Benedicto XIV

Alegoría de la declaración pontifica de Benedicto XIV el 24 de abril de 1754 del patronato Guadalupano sobre la [[Nueva España |nombre de nacimiento=Prospero Lorenzo Lambertini |fecha de nacimiento= |lugar de nacimiento=Bolonia, Estados Pontificios |fecha de fallecimiento= |lugar de fallecimiento=Roma, Estados Pontificios |ordenación= |consagración=
por Benedicto XIII |proclamación=*
(''in pectore'')
*
(''revelado'') |cardenalato por=Benedicto XIII |comienzo= |entronización papal= |fin= |predecesor=Clemente XII |sucesor=Clemente XIII |escudo=C o a Benedictus XIV.svg |lema=Curabuntur omnes |lema traducido=Todos serán curados |va= |ch= |sb= }} Benedicto XIV (Bolonia, -Roma, ), nacido Próspero Lorenzo Lambertini, fue el papa 247.º de la Iglesia católica entre 1740 y 1758. Quizás uno de los más grandes eruditos que se han sentado en el trono papal, aunque a menudo subestimado, promovió el conocimiento científico, las artes barrocas, la revitalización del tomismo y el estudio de la forma humana. Firmemente comprometido con la aplicación de los decretos del Concilio de Trento y la auténtica enseñanza católica, Benedicto XIV eliminó los cambios previamente realizados al Breviario, buscó pacíficamente revertir el creciente secularismo en las cortes europeas, impulsó ceremonias con gran pompa y, a lo largo de su vida y su pontificado, publicó numerosos tratados teológicos y eclesiásticos. Como gobernante de los Estados Pontificios, redujo los impuestos sobre algunos productos, pero también los aumentó sobre otros; además, fomentó la agricultura y apoyó el libre comercio dentro de los Estados Pontificios. Académico, creó los Museos Sagrado y Profano, ahora parte de los actuales Museos Vaticanos. Puede ser considerado un polímata gracias a sus numerosos estudios de literatura antigua, sus libros y documentos eclesiásticos y su interés en el estudio del cuerpo humano, así como y su devoción al arte y la teología.

Hacia el final de su papado, Benedicto XIV se vio obligado a lidiar con problemas relacionados con la Compañía de Jesús. Los expulsó de Portugal a instancias de José I en 1758, poco antes de su muerte. El papado accedió a regañadientes a las demandas antijesuitas, a la vez que ofrecía una justificación teológica mínima para tales supresiones.

Horace Walpole lo describió como «amado por los papistas, estimado por los protestantes, un sacerdote sin insolencia ni interés, un príncipe sin favoritos, un papa sin nepotismo, un escritor sin vanidad, un hombre a quien ni el intelecto ni el poder pudieron corromper». proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 482 Para Buscar 'Benedicto XIV, papa, 1675-1758', tiempo de consulta: 0.04s Filtros de búsqueda
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
    Casus conscientiae
    Libro
  8. 8
  9. 9
    Institution[es] ecclesiastic[ae]
    Libro
  10. 10
    Institution[es] ecclesiastic[ae]
    Libro
  11. 11
  12. 12
  13. 13
    De sacrosancto missae sacrificio libri tres
    Libro
  14. 14
    Casus conscientiae
    Libro
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20