Guerrero

Caballero medieval en una [[ordalía thumb|upright|Dibujo de un peltasta tracio del 400 a.C.

Se denomina guerrero a la persona que tiene la guerra como forma de vida y a los pueblos de civilizaciones basadas en la guerra. Es un adjetivo que señala aquello perteneciente o relativo a la guerra.El más claro ejemplo de sociedad guerrera son los espartanos; a los que podemos añadir los pueblos germánicos, el Imperio mongol, los vikingos, etc. thumb|left|upright=0.8|Caballero medieval en una ordalía. En muchas sociedades tribales (guerra tribal, endémica o ritualizada), los guerreros generalmente forman un clan o clase entre ellos. En la Alta Edad Media, al comenzar a desarrollarse el feudalismo, los más aptos en la guerra conseguían destacar en la sociedad y podían ascender a los puestos más altos en el escalafón social, obteniendo por ello prebendas y derechos sobre el resto de la sociedad, a cambio de prestarles protección sobre sus enemigos, mediante el llamado contrato de vasallaje. Solo los que tenían dinero podían permitirse ser guerreros profesionales, esencialmente la nobleza y caballeros que contaban en sus fuerzas con sus vasallos.

En tiempos de conflicto también podía ser llamada a levas la población (masculina, claro está, exceptuando algunos casos como el de Juana de Arco, campesina y mujer). En algunas sociedades, la guerra puede ser tan importante que la población entera (o más a menudo una gran parte de población masculina) puede ser considerada guerrera como, por ejemplo, las tribus germánicas de la Edad del Hierro o de los Rajputs medievales de la India. thumb|Dos caballeros medievales peleando en un duelo, Museo del Louvre

Además cabe mencionar que ciertos guerreros pueden o no utilizar armadura como los guerreros nórdicos que en cierto modo creían que su dios Odín los protegía careciendo estos de armadura.

En Europa, una vez finalizada la Edad Media, ya no resultaría propio hablar de guerreros, sino que con la modernización de las sociedades, los guerreros, se profesionalizan y pasan a ser soldados y se les paga dinero para que participen en campañas militares o en la defensa de fronteras nacionales. Estos pueden caer en una de las siguientes categorías: soldados, cuando pelean en beneficio de su propio Estado; o mercenarios, cuando ofrecen sus servicios comercialmente al mejor postor, independientemente de su nacionalidad o ideología.

En resumen, se le denomina guerrero a la persona que está dispuesta enfrentar situaciones difíciles y retadoras tanto en la vida cotidiana como en el ámbito militar.

proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 190 Para Buscar 'Guerrero', tiempo de consulta: 0.02s Filtros de búsqueda
  1. 1
    Novena a el gran padre de los anacoretas mi gran padre S. Antonio Abad
    Libro
  2. 2
    Zacatecas : la expulsión de la Compañía de Jesús : y sus consecuencias / Emilia Recéndez Guerrero ; ed. Héctor Ávila Ovalle
    Otros Autores: “…Recéndez Guerrero, Emilia…”
    Libro
  3. 3
    Paulo Freire y la educación liberadora / antología de Miguel Escobar G.
    Otros Autores: “…Escobar Guerrero, Miguel, comp…”
    Libro
  4. 4
    Gonzálo Guerrero : memoria olvidada : trauma de México / Carlos Villa Rois
    Otros Autores: “…Guerrero, Gonzálo, 1470-1536…”
    Libro
  5. 5
    Theologia moralis D. Augustini
    Libro
  6. 6
    Sermón dedicado a San Pedro Pascual de Valencia
    Libro
  7. 7
    Viage de Jerusalén
    Libro
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
    La India de hoy / Ilya Ehrenburg ; traducción de Lila Guerrero
    Otros Autores: “…Guerrero, Lila, tr…”
    Libro
  12. 12
    Para aclarar los sucesos / Morris Schwarzblat, Carlos Ramírez, Carlos Guerrero, Rodrigo Garnica
    Otros Autores: “…Guerrero, Carlos, 1950-…”
    Libro
  13. 13
    Theologia moralis D. Augustini
    Libro
  14. 14
    Retórica castellana.
    Libro
  15. 15
    Anatomía del corazón : estudio social / por Teodoro Guerrero
    Libro
  16. 16
    Cuentos completos y otras narraciones / Manuel Gutiérrez Nájera ; pról., ed. y notas de E. K. Mapes ; estudio preliminar de Francisco González Guerrero
    Otros Autores: “…González Guerrero, Francisco…”
    Libro
  17. 17
    Obras completas / Amado Nervo ; ed., estudios y notas  de Francisco González (prosas) Guerrero y Alfonso Méndez Plancarte (poesías)
    Otros Autores: “…Gonzáles Guerrero, Francisco, 1889-1963, ed…”
    Libro
  18. 18
    Resaca : novela / César Garizurieta ; portada de Xavier Guerrero
    Otros Autores: “…Guerrero, Xavier, il…”
    Libro
  19. 19
    Cántigas y rapsodias / Lic. Julio Guerrero
    Libro
  20. 20