Mostrando
1 - 4
Resultados de
4
Para Buscar '
Novo, Salvador, 1904-1984
'
Saltar al contenido
Reiniciar búsqueda
Todo el sitio web
Catálogo
Todos los Campos
Título
Autor
Materia
ISBN/ISSN
Etiqueta
Buscar
Avanzado
Autor
Novo, Salvador, 1904-1984
Salvador Novo
Salvador Novo López
(
Ciudad de México
; 30 de julio de 1904-
Ciudad de México
; 13 de enero de 1974), conocido como
Salvador Novo
, fue un
poeta
,
ensayista
,
dramaturgo
e
historiador
mexicano
, miembro del grupo «
Los Contemporáneos
» y de la
Academia Mexicana de la Lengua
. Su característica principal, como autor, fue su prosa hábil, rápida, así como su picardía al escribir.
Carlos Monsiváis
dijo de él que era «el
homosexual
belicosamente reconocido y asumido en épocas de afirmación despiadada del
machismo
».
proporcionado por Wikipedia
Mostrando
1 - 4
Resultados de
4
Para Buscar '
Novo, Salvador, 1904-1984
'
, tiempo de consulta: 0.01s
Filtros de búsqueda
resultados por página
10
20
40
60
80
100
Ordenar
Título
Relevancia
Fecha Descendente
Fecha Ascendente
Signatura
Autor
Colección
Lista
Cuadrícula
1
Primer festival de la literatura infantil / selección de Salvador Novo
Otros Autores:
“…
Novo
,
Salvador
,
1904
-
1984
, comp…”
Número de Clasificación:
Cargando…
Ubicado:
Cargando…
Libro
Cargando…
2
Salvador Novo / por Antonio Magaña-Esquivel
por
Magaña Esquivel, Antonio, 1909-1987
Otros Autores:
“…
Novo
,
Salvador
,
1904
-
1984
…”
Número de Clasificación:
Cargando…
Ubicado:
Cargando…
Libro
Cargando…
3
La ironía como método de análisis literario : la poesía de Salvador Novo / Peter J. Roster, Jr.
por
Roster, Peter J.
Otros Autores:
“…
Novo
,
Salvador
,
1904
-
1984
…”
Número de Clasificación:
Cargando…
Ubicado:
Cargando…
Libro
Cargando…
4
Salvador Novo : lo marginal en el centro / Carlos Monsiváis
por
Monsiváis Aceves, Carlos, 1938-2010
Otros Autores:
“…
Novo
,
Salvador
,
1904
-
1984
…”
Número de Clasificación:
Cargando…
Ubicado:
Cargando…
Libro
Cargando…
Herramientas de búsqueda:
RSS
–
Enviar por Correo electrónico esta Búsqueda
Materias Relacionadas
Literatura mexicana
Historia