Real y Pontificia Universidad de México

La Real y Pontifica Universidad de México fue una universidad del virreinato de la Nueva España creada por real cédula del emperador Carlos V, firmada en su nombre por el príncipe Felipe, en la ciudad de Toro (Zamora) el 21 de septiembre de 1551 e inaugurada el 25 de enero de 1553. Aunque el papado concedió una bula en la que daba su autorización, esta nunca llegó a la Nueva España, ya que el rey y su Consejo de Indias consideraron que se excedían los privilegios a la universidad, por tanto la bula permaneció en España. Fue en el cuando comenzó a utilizarse la denominación de "pontificia", lo que el investigador Enrique González González ha denominado un "símbolo de honra".

Tradicionalmente, se consideran a la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Pontificia de México como sus herederas institucionales. Sin embargo, se ha planteado un debate acerca de la continuidad de la universidad virreinal con la UNAM. Esta idea se originó con motivo de los festejos del IV Centenario de la Universidad de México en 1951 que diferían con las intenciones de Justo Sierra, quien buscaba crear una nueva universidad en 1910, diferente a la virreinal (incluso antítesis de ella); aunque es común ver en eventos formales engalanarse con pendones con el actual escudo universitario flanqueado, entre otros, con el de la ''Real Universidad de México''.

Por otro lado, el 25 de enero de 2012, la congregación para la educación católica otorgó a la Universidad Pontificia de México el reconocimiento de ser la misma institución que la Real y Pontificia Universidad de México. Fue su primer rector y catedrático don Francisco Cervantes de Salazar. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Real y Pontificia Universidad de México', tiempo de consulta: 0.05s Filtros de búsqueda
  1. 1
    Apologia juridica, de los fundamentos alegados por parte de la Real, y Pontificia Universidad de Mexico, en que se satisface a los de la oracion, hecha a vuestra Magestad, por el Colegio de Santa Maria de Todos Santos de aquella ciudad; y deducidos en el pleyto, que sobre la obtencion de varios privilegios, siguiò, y ha pretendido instaurar: para que vuestra Magestad, en su Real, y Supremo Consejo de las Indias, se digne de mandar se lleve à puro, y debido efecto, lo resuelto por sus tres reales decretos, declarando obstarle al Colegio la excepcion de cosa juzgada, no aver probado su intencion, y no deber subsistir los despachos, que obtuvo ; imponiendole sobre todo perpetuo silencio, con las penas en derecho convenientes. Informa el Doctor Don Joseph de Mercado, presbytero, abogado de los Reales Consejos, y de la Real Audiencia de aquella Corte
    Otros Autores: “…Real y Pontificia Universidad de México…”
    Libro
  2. 2
    Constituciones de la Real y Pontificia Universidad de Mexico fueron extendidas por el Illmo. Exmo. y Venerable Sr. D. Juan de Palafox y Mendoza, de gloriosa memoria, del Consejo de S.M. Obispo de la Puebla de los Angeles, Visitador de dicha Real Universidad y de la Nueva España, Virrey y Capitan general, que fue en ella, y Presidente de la Real Audiencia de Mexico. Dedicada al Rey nuestro Señor Don Carlos III
    “…Real y Pontificia Universidad de México…”
    Libro
  3. 3
    Honras funerales, que al R. P. Doctor Francisco Xavier Lazcano de la sagrada Compañia de Jesus, y cathedratico del Eximio en la Real y Pontificia Universidad de Mexico, hizo su ilustre claustro presidido de su rector el Dr. D. Manuel Ignacio Beye, Cisneros, y Quixano, &c. en el dia 19 y 20 de julio de 1762
    Otros Autores: “… Pontificia Universidad de México celebrò la buena Memoria de el R. P. Doctor Francisco Xavier Lazcano…”
    Libro
  4. 4
    Elogios funebres, con que la Real, y Pontificia Universidad de Mexico explicò su dolor, y sentimiento en las solemnes exequias, que en los dias 23 y 24 de octubre del año de 1761 consagrò à la buena memoria del Ilmô. y Rmô. Señor Doctor D. Fr. Ignacio de Padilla, y Estrada, dignissimo arzobispo de la Isla de Santo Domingo, y despues obispo de Yucatan. Sacalos a luz el Lic. D. Juan Maria de Padilla y Estrada, su hermano
    Otros Autores: “… año de 1761, celebrò la Real, y Pontificia Universidad de Mexico, a su difunto hijo el Ilmo. y Rmo. Sr…”
    Libro
  5. 5
    Imperialis mexicana universitas illustrata ipsius per constitutionum scholia, academico generali commentario, theorico practico, fundationis, patronatus, instituti, privilegiorum, exemptionum, consuetudinum, pontifici, ac caesarei universi iuris studia concernentis, et rerum eius insignium / authore D. Josepho Adame et Arriaga in ea utriusque juris doctore proprimario juris canonici, ac proprietario vesperali Justinianei juris ex antecessore, perpetuo emerito primariae legum cathedrae moderatore, quondam Sanctae Angelopolitanae Cathedralis Ecclesiae canonico doctorali, illius episcopatus Sanctae Cruciatae commissario subdelegato, & mexiceae metropoliticae canonico, nunc thesaurario, commissario apostolico subdelegato generali totius novi occidui orbis, insularum Philipinarum, ac jucatanensis, archiepiscopatus generali examinatore synodali. Cum geminato elencho eorum, quae in constitutionum textibus, & quae in elucidario eorum continentur
    Otros Autores: “…Real y Pontificia Universidad de México…”
    Libro
  6. 6
    Manifiesto del ilustre Claustro de la Real y Pontificia Universidad de Mexico. Publicado por orden del Superior Gobierno
    “…Real y Pontificia Universidad de México…”
    Libro
  7. 7
    Reflexiones del Dr. D. Luis Montaña, sobre los alborotos acaecidos en algunos pueblos de Tierradentro impresas de orden de este superior gobierno a costa de los doctores de la Real y Pontificia Universidad
    Otros Autores: “…Real y Pontificia Universidad de México, ed…”
    Libro
  8. 8
    Apologia juridica de los fundamentos alegados por parte de la Real, y Pontificia Universidad de Mexico, en que se satisface a los de la oracion, hecha a vuestra Magestad, por el Colegio de Santa Maria de Todos Santos de aquella ciudad; y deducidos en el pleyto, que sobre la obtencion de varios privilegios, siguiò, y ha pretendido instaurar: para que vuestra Magestad, en su Real, y Supremo Consejo de las Indias, se digne de mandar se lleve à puro, y debido efecto, lo resuelto por sus tres reales decretos, declarando obstarle al Colegio la excepcion de cosa juzgada, no aver probado su intencion, y no deber subsistir los despachos, que obtuvo ; imponiendole sobre todo perpetuo silencio, con las penas en derecho convenientes. Informa el Doctor Don Joseph de Mercado, presbytero, abogado de los Reales Consejos, y de la Real Audiencia de aquella Corte
    Otros Autores: “…Real y Pontificia Universidad de México…”
    Libro
  9. 9
    [Invitación a la presentación de cátedras] Illmo. acerrimi patri doctori Francisco de Ravago, Illmo. principi D. D. D. Emmanueli Joseph Rubio Salinas, Regiae ac Pontificiae Mexicanae Academiae
    “…Real y Pontificia Universidad de México…”
    Libro
  10. 10
    Elogios funebres que la Real Universidad de Mexico consagró a la buena memoria del Ilmo. Sr. Dr. D. Joseph Antonio de Flores y Ribera, obispo de la Santa Iglesia de Leon de Nicaragua, su meritissimo alumno, en los dias 29 y 30 de octubre de 1756: en que celebrò sus solemnes exequias. Los saca a luz publica el Colegio Mayor, insigne, y viejo de Santa María, Todos Santos
    “…Real y Pontificia Universidad de México…”
    Libro
  11. 11
    Manifiesto del ilustre claustro de la Real y Pontificia Universidad de Mexico. Publicado de Orden del Superior Gobierno
    “…Real y Pontificia Universidad de México…”
    Libro
  12. 12
    Constituciones de la Real y Pontificia Universidad en Mexico. ** fueron extendidas por el Illmô. Exmô. y Venerable Sr. D. Juan de Palafox y Mendoza, de gloriosa memoria, del Consejo de S. M. Obispo de Puebla de los Angeles, Visitador de dicha Real Universidad y de la Nueva España, Virrey y Capitan General, que fue en ella, y Presidente de la Real Audiencias de México
    “…Real y Pontificia Universidad de México…”
    Libro
  13. 13
    Constituciones de la Real y Pontificia Universidad de Mexico fueron extendidas por el Illmo. Exmo. y Venerable Sr. D. Juan de Palafox y Mendoza, de gloriosa memoria, del Consejo de S.M. Obispo de la Puebla de los Angeles, visitador de dicha Real Universidad y de la Nueva España, virrey y capitan general, que fue en ella, y presidente de la Real Audiencia de Mexico. Dedicada al Rey nuestro Señor Don Carlos III
    “…Real y Pontificia Universidad de México…”
    Libro
  14. 14
    [Obras de eloqüencia [sic] y poesía premiadas por la Real Universidad de México en el certamen que celebró el dia 28 de diciembre de 1790 con motivo de la exaltacion de nuestro católico monarca el Sr. D. Cárlos [sic] IIII, rey de España y de las Indias
    “…Real y Pontificia Universidad de México…”
    Libro
  15. 15
    Constituciones de la Real y Pontificia Universidad de Mexico.**
    “…Real y Pontificia Universidad de Mexico (México)…”
    Libro
  16. 16
    Manifiesto del Ilustre Claustro de la Real y Pontificia Universidad de Mexico. Publicado de orden del Superior Gobierno
    “…Real y Pontificia Universidad de México…”
    Libro
  17. 17
    Reflexiones del Dr. D. Luis Montaña, sobre los alborotos acaecidos en algunos pueblos de Tierradentro impresas de orden de este superior gobierno a costa de los doctores de la Real y Pontificia Universidad
    Otros Autores: “…Real y Pontificia Universidad de México, ed…”
    Libro