Rey

thumb|Corona real.

Rey es el título que se da a un monarca hombre en diversos contextos. Un rey es un monarca absoluto si ostenta los poderes de gobierno sin control, o toda la soberanía sobre una nación; es un monarca limitado si su poder está restringido por leyes fijas; y es absoluto, cuando ostenta todo el poder legislativo, judicial y ejecutivo, o cuando los poderes legislativo o judicial, o ambos, son conferidos a otras personas por el rey. Los reyes son soberanos hereditarios cuando ostentan los poderes de gobierno por derecho de nacimiento o herencia, y electivos cuando son elevados al trono por elección. Su equivalente femenino es reina.

* En el contexto de la prehistoria, la antigüedad y los pueblos indígenas contemporáneos, el título puede referirse a la realeza tribal. La realeza germánica está emparentada con las tradiciones indoeuropeas de gobierno tribal (por ejemplo, ''r-jan'' en hindi, ''reiks'' en gótico, '''' en irlandés antiguo, etc.). * En el contexto de la Antigüedad clásica, rey puede traducirse en latín como rex y en griego como arconte o basileos. * En el feudalismo europeo clásico, el título de rey como gobernante de un reino se entiende como el rango más alto en el orden feudal, potencialmente sujeto, al menos nominalmente, sólo a un emperador (remontándose a los reyes clientes de la República Romana y el Imperio Romano). * En un contexto moderno, el título puede referirse al gobernante de una de las diversas monarquías modernas (absolutas o constitucionales). El título de ''rey'' se utiliza junto a otros títulos para monarcas: en Occidente, emperador, gran príncipe, príncipe, archiduque, duque o gran duque, y en el mundo islámico, ''malik'', sultán, emir o ''hakim'', etc. * Cada una de las ciudades-estado del Imperio azteca tenía un tlatoani. Éstos eran los reyes de la Mesoamérica prehispánica. El Huey Tlatoani era el emperador de los aztecas.

El término ''rey'' también puede referirse a un rey consorte, título que a veces se da al marido de una reina reinante, pero el título de príncipe consorte es más común. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 646 Para Buscar 'Rey', tiempo de consulta: 0.03s Filtros de búsqueda
  1. 1
    In funere Caroli III Hispan. Regis dum justa ab Hispanis in urbe degentibus Regis memoriae persolverentur in Templo D. Jacobi oratio habita ad eminentissimos S.R.E. Cardinales die xv julii M.D.CC.L.XXXIX
    Otros Autores: “…Carlos III, rey de España, 1716-1788…”
    Libro
  2. 2
    Traduccion de la Bulla o Constitucion, que motu propio ha expedido nuestro santissimo Padre Benedicto Decimo-Quarto, relativa al concordato ajustado de la catholica magestad de nuestro Rey, y Señor D. Fernando VI y firmado en el Palacio del Quirinal en II de enero de este año, y rectificado por entrambas cortes
    Otros Autores: “…Fernando VI, rey de España, 1713-1759…”
    Libro
  3. 3
  4. 4
    Representacion que hizo nuestro soberano el señor D. Fernando VII á su padre el señor D. Carlos IV en octubre de 1807
    Otros Autores: “…Fernando VII, rey de España, 1784-1833…”
    Libro
  5. 5
    Oracion funebre panegyrica, a las honras del Rey Nuestro Señor Don Felipe Quarto el Grande. Que de la atencion, cuydado, y disposicion del excelentissimo Señor Marques de Manzera, Virrey de esta Nueva-España, se celebraron en la Metropolitana Yglesia de Mexico en 24 de julio de 1666 años. Estudiò y dixo el Doctor D. Juan de Poblete dean de dicha Iglesia. Y dedica à la catholica, y real Magestad de la Reyna N. Señora D. Mariana de Austria, governadora de los reynos, y señorios de ambas Españas, por el Rey N. Señor D. Carlos Segundo, que Dios prospere, y guarde, para augmento de la christiandad, y dilatacion de su monarchia
    Otros Autores: “…Felipe IV de Austria, rey de España, 1605- 1665…”
    Libro
  6. 6
    Exequias funerales y pompa lugubre, que la illustre augusta, y muy leal ciudad de los Angeles celebro a la muerte de la sacra magestad de la reyna nuestra Doña Ysabel de Borbon, en obsequio lloroso de su lealtad, y reseña triste de su dolor. Consagrada a las difuntas cenizas de la catholica Reyna, y referida á los vivos sentimientos del Rey Nuestro señor
    Otros Autores: “…Felipe IV de Austria, rey de España, 1605- 1665…”
    Libro
  7. 7
    Tumulo, exequias, y funeral aparato, a las felicissimas memorias de la cesarea reyna nuestra señora Doña Ysabel de Borbon que el imperial convento de religiosas de Jesus Maria, en esta nobilisima ciudad de Mexico con reconocimiento de obligado, y obligaciones de agradecido dedica a la invicta, y catholica magestad de Phelipe IIII. Rey de las Españas, grande emperador de entrambas Indias / describe su pompa, pondera su celebridad el Bachiller Christoval Negrete de Vera Villavicencio, presbytero
    Otros Autores: “…Felipe IV de Austria, rey de España, 1605- 1665…”
    Libro
  8. 8
    Resolucion de S. M. en que se explica la forma en que han de admitirse, y tratarse las reclutas, distinciones que logra el soldado que se retira, ventajas que consigue el que persevera en el servicio del exercito, y pena que se impone al que deserta
    Otros Autores: “…Carlos III, rey de España, 1716-1788…”
    Libro
  9. 9
    [Sermón de Luis IX de Francia también conocido como San Luis de Francia]
    Otros Autores: “…Luis IX, rey de Francia, 1214-1270…”
    Libro
  10. 10
  11. 11
    Repertorio muy copioso del texto y leyes de las siete partidas
    Otros Autores: “…Alfonso X rey de Castilla y León 1221-1284…”
    Libro
  12. 12
    Cedulas de su Magestad, provision, y autos del Consejo, para que el corregidor que es, ò fuere desta villa de Madrid, conozca de todos los pleitos en que la dicha villa fuere actora, ò rea. Con inhibicion à los alcaldes de esta corte, y otros juezes, y justicias, y tribunales, y que qualquier pleitos los remitan al corregidor, y los escrivanos de provincia, y otros ante quien passaren, los entregen originalmente
    Otros Autores: “…Felipe IV, rey de España, 1605-1665…”
    Libro
  13. 13
    Don Phelipe, por la gracia de Dios, rey de Castilla, de Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de Jerusalèn, de Navarra, de Granada, de Toeldo, de Valencia, de Galicia... Al serenissimo principe Don Fernando, mi muy caro y amado hijo, y à los infantes, prelados, duques, marqueses... à quien esta mi carta, y lo en ella contenido toca, ò pueda contener en qualquier manera. Por quanto los graves daños, que se havian experimentado en estos mis reynos, por causa del crecimiento de la moneda de vellon, y del malicia, ò codicia con que se usaba de ella... Dada en San Lorenzo à nuebe de noviembre de mil setecientos y quarenta y tres. Yo el Rey... Es copia del Real Despacho original de su Magestad, de que certifico
    Otros Autores: “…Felipe V, rey de España, 1683-1746…”
    Libro
  14. 14
    Instruccion, que el Rey ha mandado expedir por la Secretaría del Despacho Universal de la Guerra, para que persigan, y recojan las justicias todos los bagabundos, y mal-entretenidos, y se apliquen à la tropa, y reales arsenales, en consequencia de lo que està prevenido por leyes del reyno, con el fin de establecer la quietud en los pueblos, y seguridad en los caminos
    Otros Autores: “…Fernando VI, rey de España, 1713-1759…”
    Libro
  15. 15
    Pragmatica, que su Magestad ha mandado promulgar, revalidando las anteriores, en que se prohibe el uso de armas blancas cortas, y las de fuego, como son pistolas, trabucos, y caravinas, que no lleguen à la marca de quarto palmos de cañon, y solo se permite à los nobles hijosdalgo de estos reynos, y señorìos, en que se incluye la corona de Aragon, el uso de las pistolas de arzòn, segun se expressa en ella, y que los cocheros, lacayos, y qualquier criado de librea, no puedan traher à la cinta espada, sable, ni otra arma blanca, baxo las penas, que en ella se imponen
    Otros Autores: “…Carlos III, rey de España, 1716-1788…”
    Libro
  16. 16
    Real Cedula de S. M. y señores de su Real y Supremo Consejo, por la qual se manda guardar, y cumplir el Real Decreto y declaracion insertos, en que se prescriben las reglas convenientes para imponer los capitales de los depósitos que hai en el reyno sobre la renta del tabaco á razon de tres por ciento de cuenta de la Real Hacienda
    Otros Autores: “…Carlos III, rey de España, 1716-1788…”
    Libro
  17. 17
    Real Cedula de S. M. y señores del Consejo, por la qual se manda observar las condiciones, y prevenciones inseras para el curso de los vales que dimanen de la negociacion ajustada con varias casas de comercio acreditadas y establecidas en estos reynos, para el apronto efectivo de nueve millones de pesos, en la forma que se declara
    Otros Autores: “…Carlos III, rey de España, 1716-1788…”
    Libro
  18. 18
    Real Cedula de su Magestad de 26 de octubre de 1780, concediendo por punto general diferentes gracias, y franquicias para fomento de todas las fabricas de papel de estos reynos
    Otros Autores: “…Carlos III, rey de España, 1716-1788…”
    Libro
  19. 19
    Real Cedula de S. M. y señores del Consejo, por la qual se mandan observar las condiciones y prevenciones contenidas en el decreto inserto, para el curso de los medios vales de á trescientos pesos que dimanen de la negociacion ajustada con varias casas de comercio establecidas, y acreditadas en estos reynos, para el apronto efectivo de cinco millones de pesos, en la forma que se declara
    Otros Autores: “…Carlos III, rey de España, 1716-1788…”
    Libro
  20. 20
    Memorial que Don Francisco Cabarrus presentó a su Magestad para la formacion de un bando nacional, por mano del Excelentísimo Señor Conde de Floridablanca, su primer secretario de Estado, en 22 de octubre de 1781
    Otros Autores: “…Carlos III, rey de España, 1716-1788…”
    Libro