Secretaría de Gobernación (México)

[[José Manuel de Herrera |sede = Abraham González 48,
col. Juárez, alc. Cuauhtémoc.
|latd=19 |latm=25 |lats=52 |latNS=N |longd=99 |longm=09 |longs=11 |longEW=W |region_code = MX-DIF |empleados = |presupuesto = |ministro = |ministro_par = |director = |director_pos = |titular_tipo = Secretaria |titular_nom = Luisa María Alcalde Luján |titular_pos = |composición = |dependiente_de= |superior = Presidente de México |bajo_su_dependencia = |sitio_web = [http://www.segob.gob.mx Sitio web oficial] |notas = }}

La Secretaría de Gobernación (Segob, oficialmente SEGOB) es una de las diecinueve secretarías de Estado que, junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, conforman el gabinete legal del presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal con funciones de ministerio del Interior.

Tiene a su cargo coordinar al resto del gabinete y a sus componentes para el cumplimiento de los lineamientos establecidos por el presidente; vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales; entregar las propuestas de ley y el informe de gobierno por escrito al Congreso de la Unión en representación del titular del ejecutivo; divulgar a través del ''Diario Oficial de la Federación'', y otros medios de información, el contenido de las normatividades que emanen de los tres poderes de la unión; atender los asuntos de política interior conduciendo las relaciones del Poder Ejecutivo con las cámaras de Senadores y Diputados, el Poder Judicial, los gobiernos de las entidades federativas, las autoridades municipales, los órganos autónomos, y las agrupaciones políticas y de la sociedad civil; y diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de protección civil, seguridad nacional, migración, instituciones de culto, juegos y sorteos, contenidos en medios de difusión y entretenimiento, e inclusión social.

Su más directo antecedente fue la ''Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Exteriores e Interiores'', fundada el 8 de noviembre de 1821. Fue hasta 1867 que adquirió su actual nombre, aunque durante la etapa de transición posrevolucionaria volvió a llamarse ''Departamento del Interior''. Su titular, la Secretaria de Gobernación, es el cargo determinado por la constitución vigente para ocupar de manera provisional la Presidencia de la República, en caso de falta temporal o absoluta del titular del poder ejecutivo. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Secretaría de Gobernación (México)', tiempo de consulta: 0.02s Filtros de búsqueda
  1. 1
    El segundo Conde de Revilla Gigedo (juicio de residencia)
    “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro
  2. 2
    Anteproyecto de código de procedimientos civiles para el distrito y territorios federales
    “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro
  3. 3
    Proceso del caudillo de la Independencia Dn. Mariano Matamoros
    “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro
  4. 4
    Documentos para la historia de la Guerra de Independencia, 1810-1821. Correspondencia y diario militar de Don Agustín de Iturbide
    “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro
  5. 5
    Palestra historial / por Fr. Francisco de Burgoa
    “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro
  6. 6
    La administración de D. Frey Antonio María de Bucareli y Ursua cuadragesimo sexto virrey de México
    “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro
  7. 7
    Memoria que comprende el periodo del 1° de agosto de 1929 al 31 de julio de 1930, presentada al H. Congreso de la Unión por el secretario del ramo C. Carlos Riva Palacio
    “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro
  8. 8
  9. 9
    Recepción profesional : Lic. Sebastián Lerdo de Tejada / José Miguel Quintana
    “…Secretaría de Gobernación. México…”
    Libro
  10. 10
    Constituciones políticas de los estados de la República Mexicana
    “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro
  11. 11
    Memoria que el secretario de Estado y del despacho de gobernación presenta al Congreso de la Unión correspondiente al período transcurrido del 1° de diciembre de 1880 a 30 de noviembre de 1884
    “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro
  12. 12
    Constituciones políticas de los Estados de la República Mexicana
    “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro
  13. 13
    Documentos para la historia de la Guerra de Independencia, 1810-1822. Correspondencia privada de Don Agustín de Iturbide y otros documentos de la época (del archivo del teniente coronel Don Manuel de Iruela y Zamora).
    “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro
  14. 14
    Geográfica descripción por Fr. Francisco de Burgoa
    Otros Autores: “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro
  15. 15
    Reglamento de la ley de migración
    “…Secretaría de Gobernación (México)…”
    Libro