Luis Terrazas
|final =
|predecesor =
Joaquín Cortázar
|sucesor =
Enrique C. Creel
|inicio2 =
|final2 =
|predecesor2 =
Mariano Samaniego
|sucesor2 =
Ramón Cuellar Aranda
|inicio3 =
|final3 =
|predecesor3 =
Mariano Samaniego
|sucesor3 =
Mariano Samaniego
|inicio4 =
|final4 =
|predecesor4 =
Gabriel Aguirre del Hierro
|sucesor4 =
Mariano Samaniego
|inicio5 =
|final5 =
|predecesor5 =
Ángel Trías Ochoa
|sucesor5 =
Gabriel Aguirre del Hierro
|inicio6 = 1
|final6 =
|predecesor6 =
Juan B. Escudero
|sucesor6 =
Antonio Ochoa Carrillo
|inicio7 =
|final7 =
|predecesor7 =
Manuel Gómez y Luna
|sucesor7 =
Juan B. Escudero
|inicio8 =
|final8 =
|predecesor8 =
|sucesor8 =
Manuel Gómez y Luna
|inicio9 =
|final9 =
|predecesor9 =
José Eligio Muñoz
|sucesor9 =
Juan José Casavantes
|fecha de nacimiento =
|lugar de nacimiento =
Chihuahua,
Chihuahua
|fecha de fallecimiento = (93 años)
|lugar de fallecimiento =ibíd.
|cónyuge =
Carolina Cuilty Bustamante
|profesión =
Militar,
político y
empresario}}
José Luis Gonzaga Jesús Daniel Terrazas Fuentes (
Chihuahua,
Chihuahua, 20 de julio de 1829 -
ibíd. 15 de junio de 1923) fue un destacado político, militar y empresario
mexicano. Participó en la guerra de Reforma y en la Intervención Francesa, y fue gobernador del estado de Chihuahua en varias ocasiones, y se convirtió en uno de los más grandes terratenientes del país; se le atribuye la frase "Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío", porque llego a poseer mas de 2.5 millones de hectáreas, mayormente en ese estado. Sobrevivió a la etapa de la Revolución Mexicana falleciendo tres años después de haber concluido. Durante y después de la revolución sus haciendas fueron saqueadas, confiscadas y fraccionadas.
proporcionado por Wikipedia
-
1