Lección ... sobre la primacía de las artes, y qual sea más noble, la escultura ò la pintura.
| Autor principal: | VARQUI, Benito | 
|---|---|
| Formato: | Libro | 
| Publicado: | 
      Madrid
      
      1753
     | 
| Materias: | |
| Colección: | Banco de datos | 
| Acervo: | Biblioteca Nacional de Antropología e Historia. Fondo Conventual | 
| Tema general: | Artes | 
| Notas: | Buena. IV,5,29. Incluye Carta de Miguel Angel Buonarroti. | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Las bellas artes: historia de la arquitectura, la escultura y la pintura        
                  
por: Manjarres y Bofarull, José de 1816-1880 - 
                
        
          Pintura y escultura en el Perú contemporáneo / Juan Manuel Ugarte Elespuru        
                  
por: Ugarte Eléspuru, Juan Manuel, 1911- - Cedula de S. M. y señores del Consejo por la qual se declara que la profesion de las nobles artes del dibuxo, pintura, escultura y arquitectura queda enteramente libre para que todo sugeto nacional ó estrangero la exercite sin estorvo no contribucion alguna, en la conformidad que se expresa
 - 
                
        
          Diccionario gráfico de arte y oficios artísticos : colección por orden alfabético de elementos de arte, naturales y estilizados: fauna, flora, indumentaria, heráldica, mitología, historia, religión, astronomía, armería, navegación, numismática, tipografía, pintura, escultura, arquitectura, música, grabado, caligrafía, orfebrería, cerámica, tapicería, ebanistería, cerrajería, talla, cristalería, escenografía, bordado y demás artes decorativas / J. Lapoulide        
                  
por: Lapoulide, José - 
                
        
          Prontuario artistico, ó, Diccionario manual de las Bellas Artes, pintura, escultura, arquitectura, grabado, &c. Con la descripcion de sus mas principales asuntos. Dispuesto y recogido de varios autores asi nacionales como estrangeros para uso de la juventud española / por el Doctor Don Francisco Martinez, presbítero, dignidad de la santa Iglesia de Pamplona        
                  
por: Martínez, Francisco