Tratado de cuêtas hecho por el Licenciado Diego del Castillo en el qual se contiene que cosa es cuenta y a quiê y como han de dar cuenta los tutores y otros administradores de bienes agenos
Autor principal: | Castillo, Diego del (s. XVI) |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Undetermined Spanish |
Publicado: |
[impresso en Salamanca : por Juan de Junta], 1551.
|
Materias: | |
Colección: | Banco de datos |
Acervo: | Biblioteca Palafoxiana. Colección bibliográfica |
Descripción Física: | XXXVII h. ; 4° |
Tema general: | Contabilidad |
Notas: | Pie de imprenta tomado del colofón. Marca de fuego: Colegio de San Juan. Daños en la encuadernación. Número de localización: 17836-G |
Ejemplares similares
- [Libro de cuentas, 1901-1905
-
Teneduria de libros en partida doble : explicando también la partida simple, con ampliación al comercio, a la agricultura y oficinas de Hacienda. Seguido de la aritmética aplicada al Banco y al comercio, cuentas corrientes a intereses recíprocos por los tres metódos conocidos. Operaciones de plazo medio, de saldo, facturas de intereses, calculos de cambio nacional y extranjero y en participación / escrita por Antonio Contreras Aldama, director del Colegio Mercantil y catedrático de teneduría de libros en el Liceo de Varone del Estado de Jalisco
por: Contreras Aldama, Antonio -
El balanceador : tratado general teórico-práctico de cuenta y razón por el sistema de balance continuo llamado vulgarmente partida doble aplicado no solo a la contabilidad del comercio por menor y por mayor y a la de los establecimientos fabriles e industriales en general, sino también a la de asuntos administrativos de interés particular, a la de propietarios y a la de negocios profesionales o de bufete / por Antonio V. García. Obra utilísima y de sumo interés para todas las clases, y de prontos, seguros e infalibes resultados prácticos hasta para las personas de más corta capacidad
por: García, Antonio V. -
La tenaduría de libros en partida simple y doble, puesta al alcance de todas las inteligencias para ser aprendida sin maestro, contabilidades de comerciantes.-- banqueros.-- industriales.-- propietarios.-- empresarios.-- agentes de cambio.-- corredores.-- agricultores.-- de las compañias en comandita y por acciones &c. seguida del calculo de los intereses y de las cuentas corrientes; de las cuentas en participacion; del cambio sobre todas las plazas: del detalle de las operaciones de bolsa, de banco y de descuento; de un compendio sucinto de la legislacion mercantil; del formulario de todas las escrituras comerciales, desde la factura hasta la escritura constitutiva de las compañias en comandita y por acciones, y los estatutos de las anónimas, de a esposicion [sic] del sistema métrico de sus relaciones con las antiguas pesas y medidas de Francia y de sus tablas de reduccion; del cuadro de las monedas, pesas y medidas de todos los estados del globo, comparadas á las monedas, pesas y medidas mexicanas, indicando su valor entre ellas y relativamente á las de la República de los usados y usos comerciales de las principales ciudades del mundo, etc. etc.: en fin de un tratado de aritmética comercial, que contiene la manera de hacer todos los cálculos relativos al comercio y al banco, desde el siempre cálculo del descuento de una factura hasta los de cambio y arbitraje. Obra que ofrece un curso completo de contencioso comercial
por: Deplanque, Louis -
Practica de la administracion y la cobranza de la rentas reales, y visita de los ministros que se ocupan en ellas / por Juan de la Ripia ; corregida con las nuevas Cédulas, Decretos y Ordenes que no se habian publicado hasta aqui sobre las Rentas de que trata, y añadida con las noticias correspondientes à las ventas del servicio Ordinario y extraordinario, del Xabon, Aguardiente y licores, sosa y barrilla, poblacion, azucar, abuela, y seda de Granada, Valimiento de lo enagenado, martiniega, la Nieve y Yelos, equivalente de Aragon, ocho por ciento, y equivalente de Valencia, generalidades, amortizacion, y Real Patrimonio del mismo Reyno, Catastro de Cataluña, talla general de mallorca, Rentas Generales ó de Aduanas del Reyno y sus agregadas, las de lanas, azogues, polvora y salitres, plano, azufre, Bulas de la Santa Cruzada, Maestrazgos, subsidio y excusado, lanzas y Medias-Annatas, Real Loteria y otras. Tomo primero por el Licenciado Don Diego Maria Gallard
por: Ripia, Juan de la