Discurso: Si el Imperio Mexicano no es hereditario, infeliz America ! San Francisco Tepeyanco y junio 17 de 1822. El cura Juan José Fernandez de Lara
Autor principal: | Fernández de Lara, Juan José |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Puebla : oficina de D. Pedro de la Rosa, 1822.
|
Materias: | |
Colección: | Banco de datos |
Acervo: | Biblioteca Palafoxiana. Colección de Pliegos Sueltos |
Descripción Física: | [2] h. ; 4° |
Tema general: | Política |
Ejemplares similares
-
El generalisimo almirante a los habitantes del Imperio. Sobre la llegada y salida de unos hombres maliciosos procedentes de la Habana a San Juan de Ulua. Méjico 12 de enero de 1822
por: Iturbide, Agustín de, 1783-1824 - Carta: De la milicia nacional bien organizada, el gobierno debe esperar su seguridad, y la paz y tranquilidad de los pueblos. El menor ciudadano F. R. B. Puebla y abril 17 de 1822, segundo de la Independencia
-
Proclama que el brigadier Lobato dirige a los habitantes de las villas. Sobre el avance a Veracruz y si terminará en una escena forfórica el brigadier Santana. Córdova 6 de diciembre de 1822, segundo de la Independencia. José Maria Lobato
por: Lobato, José María -
Defensa de los fracmasones (1) por el Pensador Mexicano, o sea, Observaciones criticas sobre la Bula del Sr. Clemente XII y Benedicto XIV contra los fracmasones, dada la primera á 28 de abril de 1738 la segunda en 18 de mayo de 1751, y públicadas en esta capital en el presente 1822. Febrero 13 de 1822
por: Fernández de Lizardi, José Joaquín, 1776-1827 -
Proclama a los conciudadanos poblanos contra el pérfido Santana. El Marqués de Vivanco. Puebla y diciembre 23 de 1822
por: Morán y del Villar, José, marqués de Vivanco, 1774-1841