Decreto de Don Francisco Xavier Venegas de Saavedra que declara no haber puesto limites a las facultades propias del poder ejecutivo y que la responsabilidad que se exige al Consejo de Regencia excluye unicamente la inviolabilidad que corresponde a la persona sagrada del Rey
Autor Corporativo: | México. Leyes, decretos, etc |
---|---|
Otros Autores: | Venegas de Saavedra, Francisco Javier, virrey de Nueva España, 1810-1813 |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
México : imprenta Real, 1810.
|
Materias: | |
Colección: | Banco de datos |
Acervo: | Biblioteca Palafoxiana. Colección de Pliegos Sueltos |
Descripción Física: | [1] h. ; f° |
Tema general: | Derecho civil |
Notas: | Texto con rúbrica de Negreros y Soria |
Ejemplares similares
- Real cédula de Don Francisco Xavier Venegas que exige residan en sus Iglesias los prelados, prebendados, párrocos, vicarios, jueces eclesiásticos y demas seculares y regulares para evitar calamidades
- Real decreto de Don Francisco Xavier Venégas de Saavedra, Rodriguez de Arenzana, Güemes, Mora, Pacheco, Daza, y Maldonado, caballero de la Orden de Calatrava, teniente general de los reales exércitos, virey, [sic] gobernador y capitan general de esta N. E. ... deseando las Córtes Generales y Extraordinarias fixar los límites de la potestad executiva, que han confiado al Consejo de Regencia por su decreto de 24 de septiembre del año próxîmo pasado, y determinar con toda individualidad las facultades que le señalan para su debido desempeño, han hecho un reglamento provisonal para el Consejo de Regencia. Dado en México á 4 de junio de 1811
- Ley de responsabilidades
- Proceso Por don Luis Arias de Saavedra y Doña Teresa María Arias de Saavedra Condes del Castellar y de Villalonso, Marqueses de Malagón con el promotor fiscal de la Audiencia Arzobispal de esta villa sobre haber contraido matrimonio sin haber precedido las amonestaciones
- Proceso contencioso del licenciado don Francisco de Cuetto Opposte al beneficio curato de esta ciudad, contra la negación de la Real Audencia en la cual se le excluye del cargo