Rodríguez-Navas y Carrasco, M. Diccionario completo de la lengua española / por M. Rodríguez-Navas doctor en filosofía y letras, ex presidente del Círculo Filológico, individuo de corporaciones lingüísticas extranjeras, profesor de idiomas, ex director y profesor de varias academias particulares de enseñanza politécnica, y autor de numerosas obras de filología, pedagogía, artes e industria. La presente obra contiene vocabulario general, con doble número de artículos que los diccionarios usuales, incluído el de la Academia Español; definición y explicación de las varias acepciones de cada término; tecnología científica, artística industrial, comercial y mecánica; vocabulario de ideas afines; sinónimas y etimologías analizadas.
Cita Chicago Style (17a ed.)Rodríguez-Navas y Carrasco, Manuel. Diccionario Completo De La Lengua Española / Por M. Rodríguez-Navas Doctor En Filosofía Y Letras, Ex Presidente Del Círculo Filológico, Individuo De Corporaciones Lingüísticas Extranjeras, Profesor De Idiomas, Ex Director Y Profesor De Varias Academias Particulares De Enseñanza Politécnica, Y Autor De Numerosas Obras De Filología, Pedagogía, Artes E Industria. La Presente Obra Contiene Vocabulario General, Con Doble Número De Artículos Que Los Diccionarios Usuales, Incluído El De La Academia Español; Definición Y Explicación De Las Varias Acepciones De Cada Término; Tecnología Científica, Artística Industrial, Comercial Y Mecánica; Vocabulario De Ideas Afines; Sinónimas Y Etimologías Analizadas. Madrid : Saturnino Calleja, 1910.
Cita MLA (8a ed.)Rodríguez-Navas y Carrasco, Manuel. Diccionario Completo De La Lengua Española / Por M. Rodríguez-Navas Doctor En Filosofía Y Letras, Ex Presidente Del Círculo Filológico, Individuo De Corporaciones Lingüísticas Extranjeras, Profesor De Idiomas, Ex Director Y Profesor De Varias Academias Particulares De Enseñanza Politécnica, Y Autor De Numerosas Obras De Filología, Pedagogía, Artes E Industria. La Presente Obra Contiene Vocabulario General, Con Doble Número De Artículos Que Los Diccionarios Usuales, Incluído El De La Academia Español; Definición Y Explicación De Las Varias Acepciones De Cada Término; Tecnología Científica, Artística Industrial, Comercial Y Mecánica; Vocabulario De Ideas Afines; Sinónimas Y Etimologías Analizadas.