Tesoro de oratoria sagrada, o sea, Biblioteca selecta de predicadores : colección escogida de sermones, pláticas y otros discursos sagrados, sacados de los más sobresalientes autores nacionales y extranjeros, en especial modernos; considerablemente ampliada con gran copia de trabajos originales, sermones, planes de sermón, divisiones, pasajes, figuras de la Sagrada Escritura y sentencias de los santos padres

Tesoro de oratoria sagrada, o sea, Biblioteca selecta de predicadores : colección escogida de sermones, pláticas y otros discursos sagrados, sacados de los más sobresalientes autores nacionales y extranjeros, en especial modernos; considerablemente ampliada con gran copia de trabajos originales, sermones, planes de sermón, divisiones, pasajes, figuras de la Sagrada Escritura y sentencias de los santos padres

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Buldú, Ramón, O. F. M., 1815-1889
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Barcelona : Librería Católica de los editores Pons y ca., 1871-1893.
Edición:2° edición corregida, ordenada y completada por una sociedad de eclesiásticos, bajo la dirección del R. P. Ramón Buldú, lector franciscano
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Seminario Conciliar de Nuestra Señora de Guadalupe Querétaro. Qro.. Biblioteca Florencio Rosas. Fondo Histórico
Descripción Física:25 t. ; 22 cm.
Tema general:Oratoria sagrada
Homilética
Notas:Texto con signaturas. Cada tomo con portada general, portada particular y paginación propias. Los t. 20-25 sin portada general. Colofón en el verso de la portada de los t. 1-4: Imprenta de M. Gonzalez, Puerta Nueva, núm. 30. Colofón en el verso de la portada de los t. 5-9, 13-14, 16-19: Imprenta de Luis Tasso, calle del Arco del Teatro, núms. 21 y 23. Colofón en el verso de la portada de los t. 10-12: Imprenta de Luis Tasso, hijo, calle del Arco del Teatro, núms. 21 y 23. Colofón en el verso de la portada del t. 15: Imprenta de Luis Tasso y Serra, calle del Arco del Teatro, núms. 21 y 23. Colofón en el verso de la portada de los t. 20-21: Imprenta de los sucesores de N. Ramirez y ca. Barcelona. Colofón en el verso de la portada: Barcelona. Imprenta á c. de Fidel Giró, Paseo de San Juan, 168. Los t. 1-2 publicados en 1871; t. 3-4: 1872; t. 5: 1875; t. 6-9: 1876; t. 10: 1877; t. 11-12: 1878; t. 13: 1880; t. 14: 1881.; t. 15: 1882; t. 16: 1883; t. 17-18: 1884; t. 19: 1885; t. 20-21: 1886; t. 22-23: 1887; t. 24-25: 1893. Paginación: t. 1 XII, 512 p.; t. 2 511 p.; t. 3 530 p.; t. 4 488 p.; t. 5 496 p.; t. 6 439 p.; t. 7 480 p.; t. 8 500 p.; t. 9 536 p.; t. 10 536 p.; t. 11 424 p.; t. 12 470 p.; t. 13 286 p.; t. 14 272 p.; t. 15 VIII, 446 p.; t. 16 [4] h., 508 p.; t. 17 [4] h., 254 p., [1] h.; t. 18 [4] h., 254 p., [1] h.; t. 19 [4] h., 488 p.; t. 20 VII, 632 p.; t. 21 [2] h., 634 p.; t. 22 [2] h., 574 p., [1] h.; t. 23 [2] h., 639 p.; t. 24 VIII, 576 p.; t. 25 636 p. Encuadernación valenciana (9090-9128, 9130-9141). Encuadernación holandesa (9129). Ex libris manuscrito en la anteportada: "Pbro. A. Lira N." (9127). Ex libris manuscrito en la portada: "Pbro. A. Lira N." (9127). Ex libris en estampa en el verso de la tapa superior de Ramón de S. N. Araluce, editor, México (9116). Sello en tinta de la Librería Religiosa, México (9090-9115, 9120, 9125-9126, 9128, 9133-9134, 9137-9141). Sello en tinta del Seminario Conciliar, Querétaro (9090-9114, 9135). Sello en tinta de la Biblioteca del Seminario, Querétaro (9106-9108). Sello en tinta del Presbítero J. Víctor Segura (9129). Sello en tinta del Pbro. Antonio Uribe (9132). Sello en tinta de la Librería de Herrero Hnos. Sucs., México (9132). Daños de humedad (9116-9120, 9122, 9127, 9132-9135, 9137-9141). Daños en la encuadernación, faltan fragmentos de la cubierta (9090). Daños en la encuadernación, faltan fragmentos del lomo (9098-9099, 9102, 9117, 9121). Daños en la encuadernación, falta lomo (9118, 9122-9126). Daños en la encuadernación, la portada general encuadernada después de la particular (9106-9107). Daños en la encuadernación, tapa inferior semidesprendida (9133). Testigo entre las p. 204-205: nota manuscrita (9094). Testigo entre las p. 42-43: tarjeta de presentación del Lic. Juan Orozco (9097). Testigo entre las p. 398-399: nota manuscrita dirigida al P. Esteban G. Rebollo (9099). Testigo entre las p. 342-343: fragmento de una carta dirigida al P. Esteban G. Rebollo fechada en junio 21 de 1898 (9100). Testigo entre las p. 214-215: 7 recibos de donativos del Centro Catequístico de San Pedro Canisio, Querétaro (9104). Testigo entre las p. 502-503: comunicado de la Secretaría del Gobierno Eclesiástico del Obispado de Querétaro sobre los ejercicios espirituales del año de 1959 (9118). Testigo entre las p. 286-287: Triduo en honor a San Expedito mártir (9121). Testigo entre las p. 58-59: Tesoro espiritual que la diócesis de Querétaro ofrece al Excmo. y Rvmo. Sr. Delegado Apostólico Dr. D. Luigi Raimondi, 1961 (9130). Testigo entre las p. 236-237: tarjeta de presentación del Pbro. José Malagón (9134). Testigo entre las p. 226-227: fragmento de cartelera cinematográfica (9141)
Tabla de Contenidos:
  • t. 1 Primera parte: Diccionario apostólico, comprende de 500 a 600 sermones completos, y dispuestos de modo, que, con ayuda de los títulos, planes de sermón, divisiones, pasages, figuras de la Sagrada Escritura y sentencias de los santos padres, debidamente ordenado todo en el índice de materias, pueden sacarse miles de discursos, repertorios íntegros para la Cuaresma, Adviento, etc., siendo esta obra, por su estructura especial, un Thesaurus Biblicus, y un Flores Doctorum, tomos I
  • t. 2 Primera parte: Diccionario apostólico..., tomo II
  • t. 3 Primera parte: Diccionario apostólico..., tomo III
  • t. 4 Primera parte: Diccionario apostólico..., tomo IV
  • t. 15 Primera parte: Diccionario apostólico..., tomo V
  • t. 6 Primera parte: Diccionario apostólico..., tomo VI
  • t. 7 Primera parte: Diccionario apostólico..., tomo VII
  • t. 8 Primera parte: Diccionario apostólico..., tomo VIII
  • t. 9 Primera parte: Diccionario apostólico..., tomo IX
  • t. 10 Primera parte: Diccionario apostólico..., tomo X
  • t. 11 Primera parte: Diccionario apostólico..., tomo XII
  • t. 13 Segunda parte: Tesoro mariano o sea panegíricos de la Santísima Virgen, relativos a todos sus misterios, sus virtudes, los hechos todos de su vida y a los principales títulos y advocaciones, con que la honran los fieles dirigida, coleccionada y corregida por el R. P. Ramón Buldú, provincial franciscano, tomo I El jardín mariano o sea la Santísima Virgen María, simbolizada en las flores, traducido del italiano
  • t. 14 Segunda parte: Tesoro mariano o sea panegíricos de la Santísima Virgen..., tomo II La Vírgen de Nazareth contemplada en los principales pasos de su vida, durante el mes de mayo por el R. P. Marcelino de Civeza
  • t. 15 Segunda parte: Tesoro mariano o sea panegíricos de la Santísima Virgen..., tomo III Verdadera devoción a la Santísima Virgen o sea discursos morales en los cuales con el ejemplo de la madre de Dios se nos enseña, lo que hemos de practicar para poder llamarnos verdaderos devotos de María. Estos discursos, propios para el mes de mayo, pueden también servir para Adviento, Cuaresma, Novenarios, etc
  • t. 16 Segunda parte: Tesoro mariano o sea panegíricos de la Santísima Virgen..., tomo IV Novenarios para las principales festividades de la Santísima Virgen, y septenarios de los dolores, discursos que pueden, además, servir para el mes de mayo, y panegíricos de la madre de Dios
  • t. 17 Segunda parte: Tesoro mariano o sea panegíricos de la Santísima Virgen..., tomo V Virtudes de María Santísima, treinta y un discursos, que pueden servir para el mes de mayo, triduos, novenarios y panegíricos
  • t. 18 Segunda parte: Tesoro mariano o sea panegíricos de la Santísima Virgen..., tomo VI Panegíricos sobre los misterios de María Santísima, que pueden también servir para el mes de mayo
  • t. 19 Segunda parte: Tesoro mariano o sea panegíricos de la Santísima Virgen..., tomo VII Panegíricos sobre las distintas advocaciones con que más generalmente honran los fieles a María Santísima
  • t. 20 Tercera parte: Tesoro de panegíricos en honor de los santos, cuyo culto es más popular y universal en el seno de Nuestra Santa Madre la Iglesia Católica: colección formada con materiales sacados de los oradores contemporáneos más distinguidos y adicionada con discursos originales por el R. P. Ramón Buldú, provincial franciscano, tomo I
  • t. 21 Tercera parte: Tesoro de panegíricos en honor de los santos..., tomo II
  • t. 22 Tercera parte: Tesoro de panegíricos en honor de los santos..., tomo III
  • t. 23 Tercera parte: Tesoro de panegíricos en honor de los santos..., tomo IV
  • t. 24 Cuarta parte: Misterios, vida, pasión, muerte, resurrección, ascensión, etc., de Nuestro Señor Jesucristo. Eucaristía, Sagrado Corazón y novenario de ánimas por el R. Dr. D. Joaquín de Cots y de Cots, catedrático de sagrada teología en este Seminario Conciliar, tomo I
  • t. 25 Cuarta parte: Misterios, vida, pasión, muerte, resurrección, ascensión..., tomo II