España sagrada: theatro geographico-historico de la Iglesia en España. Origen, divisiones, y limites de todas sus provincias. Antiguedad, traslaciones, y estado antiguo y presente de sus sillas, en todos los dominios de España, y Portugal. Con varias dissertaciones criticas, para ilustrar la historia eclesiastica de España / su autor el P. Maestro Fr. Henrique Florez, del Orden de San Augustin, Rector que ha sido una y otra vez de su Real Colegio de Alcalà, Doctor theologo de dicha Universidad, y consultado à sus cathedras de theologia por el Real Consejo de Castilla, &c.

España sagrada: theatro geographico-historico de la Iglesia en España. Origen, divisiones, y limites de todas sus provincias. Antiguedad, traslaciones, y estado antiguo y presente de sus sillas, en todos los dominios de España, y Portugal. Con varias dissertaciones criticas, para ilustrar la historia eclesiastica de España / su autor el P. Maestro Fr. Henrique Florez, del Orden de San Augustin, Rector que ha sido una y otra vez de su Real Colegio de Alcalà, Doctor theologo de dicha Universidad, y consultado à sus cathedras de theologia por el Real Consejo de Castilla, &c.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flórez de Setién y Huidobro, Enrique, O. S. A., 1702-1773
Otros Autores: Merino, Antolín, O. S. A., 1746-1830, ed. y coaut, Canal, José de la, O. S. A., 1768-1845, ed. y coaut, Sainz de Baranda, Pedro, coaut, Fuente, Vicente de la, 1817-1889, ed. y coaut, Risco, Manuel, O. S. A., 1731-1801, ed. y coaut
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: en Madrid : [Miguel Francisco Rodríguez, Antonio Marin, Gabriel Ramírez, viuda de Eliseo Sanchez, Pedro Marin, D. Antonio Sancha, Miguel Escribano, Blas Román, viuda e hijo de Marin, viuda de Joaquin Ibarra, José del Collado, José Rodríguez], 1747-1917.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas. S.J. de la Biblioteca Eusebio F. Kino. de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús
Descripción Física:51 t. en 52 v. : il. ; 4°
Tema general:Historia eclesiástica
Notas:Portada tipográfica con pleca en grabado xilográfico (20436-20440). Portada tipográfica con grabado central xilográfico (20441-20458, 20460-20473, 20475-20482). Portada tipográfica con monograma del impresor en grabado xilográfico (20474) Texto a dos columnas con paginación en números arábigos, cornisas, apostillas marginales, titulillos, signaturas, reclamos y notas a pie de página. Cada tomo con portada y paginación propias. Los t. 1-15, 17-19, 21-25 impresos por Antonio Marin. El t. 16 impreso por D. Gabriel Ramirez. El t. 20 impreso en la imprenta de la viuda de Eliseo Sanchez. El t. 26, 33-35 impresos en la imprenta de Pedro Marin. Los t. 28-31 impresos en la imprenta de D. Antonio de Sancha. El t. 32 impreso en la imprenta de Manuel Escribano. Los t. 36-38 impresos en la oficina de Blas Roman. Los t. 39-41 impresos en la oficina de la viuda e hijo de Marin. El t. 42 impreso en la imprenta de la viuda de D. Joaquin Ibarra. Los t. 43-45 impresos en la imprenta de Don José del Collado. El t. 46 impreso en la imprenta de los herederos de D. José del Collado. El t. 47 impreso en la imprenta de la Real Academia de la Historia. Los t. 48-50 impresos en la imprenta de José Rodríguez. El t. 4 publicado en 1749; t. 5: 1750; t. 6 y 7: 1751; t. 8 y 9: 1752; t. 10 y 11: 1753; t. 12: 1754; t. 13: 1756; t. 14: 1758; t. 15: 1759; t. 16: 1762; t. 17: 1763; t. 18: 1764; t. 19: 1765; t. 20: 1765; t. 21: 1766; t. 22 y 23: 1767; t. 24: en 1769; t. 25: 1770; t. 26: 1771; t. 28: 1774; t. 29 y 30: 1775; t. 31: 1776; t. 32: 1779; t. 33: 1781; t. 34: 1784; t. 35: 1786; t. 36: 1787; t. 37: 1789; t. 38: 1793; t. 39: 1795; t. 40: 1796; t. 41: 1798; t. 42: 1801; t. 43: 1819; t. 44: 1826; t. 45: 1832; t. 46: 1836; t. 47: 1850; t. 48: 1862; t. 49: 1865; t. 50: 1866. Paginación: t. 4 [30] h., 547 p. + 1 mapa; t. 5 [18] h., 603 p. + 2 mapas; t. 6 [32] h., 578 p.; t. 7 [14] h., 354 p.; t. 8 [6] h., 343 p. + 1 h. de grab.; t. 9 [10] h., 410 p.; t. 10 [16] h., 604 p.; t. 11 [8] h., 532 p.; t. 12 [14] h., 446 p. + 1 h. de grab. y 1 mapa; t. 13 [10] h., 499 p.; t. 14 [8] h., 483 p. + 1 mapa; t. 15 [18] h., 512 p. + 1 mapa; t. 16 [11] h., 519 p. + 1 mapa; t. 17 [6] h., 340 p.; t. 18 [6] h., 424 p. + 1 mapa; t. 19 [6] h., 415 p.; t. 20 [14] h., 624 p. + 1 h. de grab.; t. 21 [6] h., 423 p.; t. 22 [6] h., 343 p.; t. 23 [4] h., 435 p. + 1 mapa; t. 24 [4] h., 228, 374 p. + 6 h. pleg.; t. 25 [4] h., 246 p.; t. 26 [6] h., 501 p.+ 2 h. pleg.; t. 28 [12] h., 375 p.; t. 29 [6] h., 533 p.+ 3 h. pleg.; t. 30 [14] h., 340 p.; t. 31 [14] h., 552 p.; t. 32 [10] h., 452 p.; t. 33 [11] h., XXXVII, 480 p.; t. 34 [14] h., 492 p. + 1 h. de grab.; t. 35 [8] h., 468 p.; t. 36 [16] h., 279, CCIV p.; t. 37 [2] h., 8 p., [8] h., 367 p.; t. 38 [10] h., 386 p.; t. 39 [10] h., 350 p.; t. 40 [8] h., 432 p.; t. 41 [12] h., 440 p.; t. 42 [1] h., XVIII, 362 p.; t. 43 [1] h., XXXV, 541 p., [1] h.; t. 44 XX, 416 p.; t. 45 XXI, 401 p. + 1 h. pleg.; t. 46 [1] h., XV, 365 p.; t. 47 XXXV, 367 p. + 2 mapas; t. 48 XXX, 346 p., [1] h. + 1 mapa; t. 49 XVI, 517 p. + 1 mapa; t. 50 IX, 525 p. + 1 h. de grab. Incluye un mapa en grabado calcográfico a hoja plegada (20436). Incluye dos mapas en grabado calcográfico a hoja plegada (20437). Incluye ilustración en grabado xilográfico de un acueducto de Segovia a hoja plegada (20440). Incluye dos mapas en grabado calcográfico a hoja plegada (20441). Incluye ilustraciones en grabado calcográfico y un plano a hoja plegada de un anfiteatro en grabado calcográfico (20444). Incluye mapa en grabado calcográfico a hoja plegada (20446). Incluye mapa en grabado calcográfico a hoja plegada (20447). Incluye mapa en grabado calcográfico a hoja plegada (20448). Incluye mapa en grabado calcográfico a hoja plegada del Obispado de Mondoñedo (20450). Incluye mapa en grabado calcográfico a hoja plegada del Obispado de Tuy (20455). Incluye hoja de ilustraciones en grabado calcográfico (20452). Incluye 6 hojas de ilustraciones en grabado calcográfico (20456). Incluye ilustración de un arco y un plano de la catedral de Burgos ambos en grabado calcográfico a hoja plegada (20458). Incluye 3 hojas de ilustraciones en grabado calcográfico, la primera es un mosaico romano, la segunda es un mapa del obispado de Barcelona y la tercera un plano de una capilla subterranea de Barcelona (20461). Incluye ilustración en grabado calcográfico a plana entera (20466). Incluye plano de la Iglesia de Gerona en grabado litográfico a hoja plegada (20477). Incluye 2 mapas en grabado litográfico a hoja plegada (20479). Incluye mapa del Obispado de Barbastro en grabado litográfico a hoja plegada (20480). Incluye mapa del Obispado de Tarazona en grabado litográfico a hoja plegada (20481). Incluye ilustración de una lápida sepulcral de San Millan en grabado litográfico a plana entera (20482). Incluyen cabeceras de título, letras capitulares y viñetas finales con motivos florales e historiadas en grabado xilográfico (20436-20458, 20460-20482, 258). Encuadernación en piel sobre cartón (20436-20458, 20460-20482, 258).Encuadernado con 19615 (20440). Sello en tinta de la Bibliotheca Collegii Maximi Prov. Mexicanae, S. J. (20436-20458, 20460-20482, 258). Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. J. Prov. Mex. Merid. (20436-20458, 20460-20482). Sello en tinta de Santa Brigida R. (00658). Anotación manuscrita en el verso de la portada (20439). Daños de polilla (20449, 20455, 20465, 20478)
LEADER 17443nam a22002890004500
035 |a 373 
041 0 |a spa 
100 1 |a Flórez de Setién y Huidobro, Enrique, O. S. A., 1702-1773 
245 1 0 |a España sagrada: theatro geographico-historico de la Iglesia en España. Origen, divisiones, y limites de todas sus provincias. Antiguedad, traslaciones, y estado antiguo y presente de sus sillas, en todos los dominios de España, y Portugal. Con varias dissertaciones criticas, para ilustrar la historia eclesiastica de España / su autor el P. Maestro Fr. Henrique Florez, del Orden de San Augustin, Rector que ha sido una y otra vez de su Real Colegio de Alcalà, Doctor theologo de dicha Universidad, y consultado à sus cathedras de theologia por el Real Consejo de Castilla, &c.  
260 |a en Madrid : [Miguel Francisco Rodríguez, Antonio Marin, Gabriel Ramírez, viuda de Eliseo Sanchez, Pedro Marin, D. Antonio Sancha, Miguel Escribano, Blas Román, viuda e hijo de Marin, viuda de Joaquin Ibarra, José del Collado, José Rodríguez], 1747-1917. 
300 |a 51 t. en 52 v. : il. ; 4° 
500 |a Portada tipográfica con pleca en grabado xilográfico (20436-20440). Portada tipográfica con grabado central xilográfico (20441-20458, 20460-20473, 20475-20482). Portada tipográfica con monograma del impresor en grabado xilográfico (20474) Texto a dos columnas con paginación en números arábigos, cornisas, apostillas marginales, titulillos, signaturas, reclamos y notas a pie de página. Cada tomo con portada y paginación propias. Los t. 1-15, 17-19, 21-25 impresos por Antonio Marin. El t. 16 impreso por D. Gabriel Ramirez. El t. 20 impreso en la imprenta de la viuda de Eliseo Sanchez. El t. 26, 33-35 impresos en la imprenta de Pedro Marin. Los t. 28-31 impresos en la imprenta de D. Antonio de Sancha. El t. 32 impreso en la imprenta de Manuel Escribano. Los t. 36-38 impresos en la oficina de Blas Roman. Los t. 39-41 impresos en la oficina de la viuda e hijo de Marin. El t. 42 impreso en la imprenta de la viuda de D. Joaquin Ibarra. Los t. 43-45 impresos en la imprenta de Don José del Collado. El t. 46 impreso en la imprenta de los herederos de D. José del Collado. El t. 47 impreso en la imprenta de la Real Academia de la Historia. Los t. 48-50 impresos en la imprenta de José Rodríguez. El t. 4 publicado en 1749; t. 5: 1750; t. 6 y 7: 1751; t. 8 y 9: 1752; t. 10 y 11: 1753; t. 12: 1754; t. 13: 1756; t. 14: 1758; t. 15: 1759; t. 16: 1762; t. 17: 1763; t. 18: 1764; t. 19: 1765; t. 20: 1765; t. 21: 1766; t. 22 y 23: 1767; t. 24: en 1769; t. 25: 1770; t. 26: 1771; t. 28: 1774; t. 29 y 30: 1775; t. 31: 1776; t. 32: 1779; t. 33: 1781; t. 34: 1784; t. 35: 1786; t. 36: 1787; t. 37: 1789; t. 38: 1793; t. 39: 1795; t. 40: 1796; t. 41: 1798; t. 42: 1801; t. 43: 1819; t. 44: 1826; t. 45: 1832; t. 46: 1836; t. 47: 1850; t. 48: 1862; t. 49: 1865; t. 50: 1866. Paginación: t. 4 [30] h., 547 p. + 1 mapa; t. 5 [18] h., 603 p. + 2 mapas; t. 6 [32] h., 578 p.; t. 7 [14] h., 354 p.; t. 8 [6] h., 343 p. + 1 h. de grab.; t. 9 [10] h., 410 p.; t. 10 [16] h., 604 p.; t. 11 [8] h., 532 p.; t. 12 [14] h., 446 p. + 1 h. de grab. y 1 mapa; t. 13 [10] h., 499 p.; t. 14 [8] h., 483 p. + 1 mapa; t. 15 [18] h., 512 p. + 1 mapa; t. 16 [11] h., 519 p. + 1 mapa; t. 17 [6] h., 340 p.; t. 18 [6] h., 424 p. + 1 mapa; t. 19 [6] h., 415 p.; t. 20 [14] h., 624 p. + 1 h. de grab.; t. 21 [6] h., 423 p.; t. 22 [6] h., 343 p.; t. 23 [4] h., 435 p. + 1 mapa; t. 24 [4] h., 228, 374 p. + 6 h. pleg.; t. 25 [4] h., 246 p.; t. 26 [6] h., 501 p.+ 2 h. pleg.; t. 28 [12] h., 375 p.; t. 29 [6] h., 533 p.+ 3 h. pleg.; t. 30 [14] h., 340 p.; t. 31 [14] h., 552 p.; t. 32 [10] h., 452 p.; t. 33 [11] h., XXXVII, 480 p.; t. 34 [14] h., 492 p. + 1 h. de grab.; t. 35 [8] h., 468 p.; t. 36 [16] h., 279, CCIV p.; t. 37 [2] h., 8 p., [8] h., 367 p.; t. 38 [10] h., 386 p.; t. 39 [10] h., 350 p.; t. 40 [8] h., 432 p.; t. 41 [12] h., 440 p.; t. 42 [1] h., XVIII, 362 p.; t. 43 [1] h., XXXV, 541 p., [1] h.; t. 44 XX, 416 p.; t. 45 XXI, 401 p. + 1 h. pleg.; t. 46 [1] h., XV, 365 p.; t. 47 XXXV, 367 p. + 2 mapas; t. 48 XXX, 346 p., [1] h. + 1 mapa; t. 49 XVI, 517 p. + 1 mapa; t. 50 IX, 525 p. + 1 h. de grab. Incluye un mapa en grabado calcográfico a hoja plegada (20436). Incluye dos mapas en grabado calcográfico a hoja plegada (20437). Incluye ilustración en grabado xilográfico de un acueducto de Segovia a hoja plegada (20440). Incluye dos mapas en grabado calcográfico a hoja plegada (20441). Incluye ilustraciones en grabado calcográfico y un plano a hoja plegada de un anfiteatro en grabado calcográfico (20444). Incluye mapa en grabado calcográfico a hoja plegada (20446). Incluye mapa en grabado calcográfico a hoja plegada (20447). Incluye mapa en grabado calcográfico a hoja plegada (20448). Incluye mapa en grabado calcográfico a hoja plegada del Obispado de Mondoñedo (20450). Incluye mapa en grabado calcográfico a hoja plegada del Obispado de Tuy (20455). Incluye hoja de ilustraciones en grabado calcográfico (20452). Incluye 6 hojas de ilustraciones en grabado calcográfico (20456). Incluye ilustración de un arco y un plano de la catedral de Burgos ambos en grabado calcográfico a hoja plegada (20458). Incluye 3 hojas de ilustraciones en grabado calcográfico, la primera es un mosaico romano, la segunda es un mapa del obispado de Barcelona y la tercera un plano de una capilla subterranea de Barcelona (20461). Incluye ilustración en grabado calcográfico a plana entera (20466). Incluye plano de la Iglesia de Gerona en grabado litográfico a hoja plegada (20477). Incluye 2 mapas en grabado litográfico a hoja plegada (20479). Incluye mapa del Obispado de Barbastro en grabado litográfico a hoja plegada (20480). Incluye mapa del Obispado de Tarazona en grabado litográfico a hoja plegada (20481). Incluye ilustración de una lápida sepulcral de San Millan en grabado litográfico a plana entera (20482). Incluyen cabeceras de título, letras capitulares y viñetas finales con motivos florales e historiadas en grabado xilográfico (20436-20458, 20460-20482, 258). Encuadernación en piel sobre cartón (20436-20458, 20460-20482, 258).Encuadernado con 19615 (20440). Sello en tinta de la Bibliotheca Collegii Maximi Prov. Mexicanae, S. J. (20436-20458, 20460-20482, 258). Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. J. Prov. Mex. Merid. (20436-20458, 20460-20482). Sello en tinta de Santa Brigida R. (00658). Anotación manuscrita en el verso de la portada (20439). Daños de polilla (20449, 20455, 20465, 20478) 
501 |a 1 obra (20440)  
504 |a Al principio de cada tomo está el índice de contenido, al final el de cosas notables  
504 |a La obra está compuesta por 51 tomos en 52 volúmenes, el autor de los primeros 29 es Flórez de Setien, sin embargo los tomos 28 y 29 los publicó Manuel Risco poco despúes de la muerte de Flórez, a partir del tomo 30 el autor es el mismo Risco el cual publica hasta el tomo 42 que coincide con el año de su muerte, los tomos 43 a 46 salen de la mano de Antolín Merino y de José de la Canal. Como consecuencia de los acontecimientos históricos que se desarrollaron en España en 1836 con la desamortización de las órdenes religiosas, la obra se interrumpió hasta su reanudación bajo los auspicios de la Academia Real de la Historia, en 1850 se editaría el tomo 47 por Pedro Sáinz de Baranda que también preparó el 48, Vicente de la Fuente se ocupó de los tomos 49 y 50, finalmente Carlos Ramón Fort se encargó del tomo 51 editado en 1879. Tras otro lapso el volumen 52, encargado a Eduardo Jusué, apareció en 1917 
505 0 0 |a t. 4 Tomo último de la iglesia en comun, contiene el origen y progresso de los obispados: tiempo en que se hicieron estables las metropolis: antiguedad de las Provincias eclesiasticas; y divisiones antiguas de sus sillas. Justificado todo con escritores de buena fe, y documentos autenticos. Añadese el chronicon de Idacio nuevamente ilustrado, con algunos instrumentos ineditos.-- t. 5 De la Provincia carthaginense en particular. Tratase de sus limites y regiones, con lo que pertenece al estado antiguo, eclesiastico y politico de su capital civil; y de la santa Iglesia de Toledo.-- t. 6 De la santa Iglesia de Toledo en quanto metropolitana. De sus concilios, y honores sobre las demàs Iglesias de estos reynos; juntamente con los santos de la Diecesi, y Provincia antigua de Toledo. Añadese algunos apendices de documentos hasta hoy no publicados; ilustrando el chronicon del Biclarense, con los de San Isidoro; y respondiendo en el prologo a un moderno extrangero sobre la venida de Santiago.-- t. 7 De las iglesias sufraganeas antiguas de Toledo: Acci, Arcavica, Basti, Beacia, Bigastro, Castulo, Compluto, Dianio, Elotana, Ilici, Mentesa, Oreto, y Osma, segun su estado antiguo.-- t. 8 De las iglesias sufraganeas antiguas de Toledo, Palencia, Setabi, Segovia, Segobriga, Segoncia, Valencia, Valeria, y Urci, segun su estado antiguo. Añadese el chronicon del Pacense mas exacto que en las ediciones anteriores.-- t. 9 De la Provincia antigua de la Betica en comun, de la Santa Iglesia de Sevilla en particular.-- t. 10 De las iglesias sufraganeas antiguas de Sevilla, Abdera, Asido, Astigi, y Cordoba.-- t. 11 Contiene las vidas y escritos, nunca publicados hasta hoy, de algunos varones ilustres cordobeses, que florecieron en el siglo nono.-- t. 12 De las iglesias sufraganeas antiguas de Sevilla, Egabro, Elepla, Eliberi, Italica, Malaga, y Tucci.-- t. 13 De la Lusitania antigua en comun y de su metropoli Merida en particular.-- t. 14 De las iglesias de Abila, Caliabria, Coria, Coiombra, Ebora, Egitania, Lamego, Lisboa, Ossonoba, Pacense, Salamanca, Viseo, y Zamora, segun su estado antiguo.-- t. 15 De la provincia antigua de Galicia en comun, y de su metropoli, la iglesia de Braga en particular.-- t. 16 De la santa iglesia de Astorga en su estado antiguo y presente.-- t. 17 De la santa iglesia de Orense en su estado antiguo y presente.-- t. 18 De las iglesias britoniense, y dumiense incluidas en la actual de Mondoñedo.-- t. 19 Contiene el estado antiguo de la iglesia Iriense, y Compostelana, hasta su primer arzobispo.-- t. 20 Historia compostelana hasta hoy no publicada donde se incluyen las pruebas del tomo precedente, con otras muchas noticias de papas, cardenales, obispos, concilios, reyes, varones ilustres, y en especial del primer arzobispo de Santigao D. Diego Gelmirez.-- t. 21 Contiene la iglesia de Porto, de la Galicia antigua, desde su origen hasta hoy.-- t. 22 De la iglesia de Tuy desde su origen hasta el siglo decimo sexto.-- t. 23 Continuacion de las memorias de la santa iglesia de Tuy y coleccion de los chronicones pequeños publicados, è ineditos, de la historia de España.-- t. 24 Antiguedades tarraconenses. Preliminar a las memorias eclesiasticas de la santa Iglesia de Tarragona. La Canatabria: disertacion sobre el sitio y extension que tuvo en tiempo de los romanos la region de los cantabros, con noticia de las regiones confinantes, y de varias poblaciones antiguas, discurso preliminar al tomo XXIV de la España sagrada sobre la provincia tarraconense-- t. 25 Contiene las memorias antiguas eclesiasticas de la santa Iglesia de Tarragona.-- t. 26 Contiene el estado antiguo de las iglesias de Auca, de Valpuesta, y de Burgos. Justificado con instrumentos legitimos, y memorias ineditas.-- t. 28 Contiene el estado antiguo de la iglesia ausonense, hoy Vique.-- t. 29 Contiene el estado antiguo de la santa iglesia de Barcelona, con un catalogo muy exacto de sus primeros gobernadores, y condes proprietarios: y una coleccion de los escritos de los padres barcinonenses.-- t. 30 Contiene el estado antiguo de la santa iglesia de Zaragoza, con algunos documentos concernientes a los puntos que en él se tratan, y una coleccion de las epistolas de S. Braulio; y otras escritas al mismo Santo por los sujetos mas celebres de su tiempo, nunca publicadas hasta hoy por la mayor parte.-- t. 31 Contiene las memorias de los varones ilustres cesaraugustanos, que florecieron en los primeros siglos de la iglesia: las noticias concernientes a las iglesias, mozárabes, literatos, y reyes de Zaragoza en los quatro siglos de su cautiverio, y las obras del célebre obispo Tajon, hasta hoy no publicadas.-- t. 32 La Vasconia. Tratado preliminar a las santas iglesias de Calahorra, y de Pamplona: en que se establecen todas las aniguedades civiles concernientes a la region de los vascones desde los tiempos primitivos hasta los reyes primeros de Navarra.-- t. 33 Contiene las antiguedades civiles y eclesiasticas de Calahorra y las memorias concernientes a los obispados de Nágera y Alaba. Añadese al fin una breve confutacion de la obra publicada por el R.P.Fr. Lamberto del Orden de Capuchinos contra el tomo XXX.-- t. 34 Contiene el estado antiguo de la santa Iglesia esenta de Leon. Con varios documentos y escrituras concernientes a los puntos que en él se tratan: sacadas en la mayor parte de su archivo.-- t. 35 Memorias de la santa iglesia esenta de Leon, concernientes a los siglos XI, XII y XII fundadas en escrituras, y documentos originales, desconocidos en la mayor parte hasta ahora, y muy utiles para la historia de esta ciudad, del reyno de Leon y de la España en general.-- t. 36 Memorias de la santa iglesia esenta de Leon, concernientes a los cinco ultimos siglos, con un copioso apendice de concilios, escrituras, y otros documentos muy utiles para la historia particular de esta ciudad y su iglesia, y para la general del reyno.-- t. 37 Antiguedades concernientes a la region de los astures transmontanos desde los tiempos mas remotos hasta el siglo X. Establecimiento del reyno de Asturias y memorias de sus reyes. Fundacion de la ciudad e iglesia de Oviedo, noticias de sus primeros obsipos y examen critico de los concilios ovetenses.-- t. 38 Memorias de la santa iglesia exenta de Oviedo concernientes a los siglos X, XI, XII, XIII y XIV fundadas en monumentos auténticos de su archivo, y de otros concilios que se celebraron en esta sede, cuyas actas se publican con otros documentos muy útiles para la historia eclesiástica y civil de España.-- t. 39 De la iglesia exenta de Oviedo desde el medio del siglo XIV hasta fines del siglo XVIII. Historia de la fundacion del principado de Asturias, como dignidad, y mayorazgo de los primogenitos de los reyes de España, y herederos de estos reynos, documentos en la mayor parte desconocidos, e ineditos hasta ahora, y concernientes a los asuntos que se tratan en este tomo.-- t. 40 Antiguedades de la ciudad y Sta. Iglesia de Lugo: memorias de los insignes Monasterios de S. Julian de Samos, y S. Vicente de Monsorte. Examen critico de los monumentos que se dicen concilios lucenses. Noticias ineditas del celebre codice de concilios, que se conservó en esta iglesia hasta su traslacion a la Real Biblioteca del Escorial, y del ms. remitido a Roma a Gregorio XIII. Con muchos documentos y escrituras concernientes a los asuntos que se tratan.-- t. 41 De la santa iglesia de Lugo: continuacion de su historia desde el siglo XII hasta fines del XVIII. Documentos desconocidos, é indeitos hasta ahora, y relativos a la ilustracion de las memorias que se publican.-- t. 42 Contiene las antiguedades civiles y eclesiasticas de las ciudades de Dertosa, Egara y Emporias con los documentos concernientes a los asuntos que se tratan.-- t. 43 Tratado LXXXI de la santa iglesia de Gerona en su estado antiguo.-- t. 44 Tratado LXXXII De la santa Iglesia de Gerona en su estado moderno.-- t. 45 Tratado LXXXVIII En que se concluye lo perteneciente a la santa Iglesia de Gerona, colegiatas, monasterios y conventos de la ciudad.-- t. 46 Tratado LXXXIV De las santas Iglesias de Lérida, Roda y Barbastro en su estado antiguo.-- t. 47 Tratado LXXXV De la santa iglesia de Lérida en su estado moderno.-- t. 48 Tratado LXXXVI La santa Iglesia de Barbastro en sus estados antiguo y moderno.-- t. 49 Tratado LXXXVII La santa Iglesia de Tarazona en sus estados antiguo y moderno.-- t.  
505 0 0 |a 50 Tratados LXXXVII y LXXXVIII Las santas Iglesias de Tarazona y Tudela en sus estados antiguo y moderno 
650 1 0 |a Historia eclesiástica  
700 1 |a Merino, Antolín, O. S. A., 1746-1830, ed. y coaut. 
700 1 |a Canal, José de la, O. S. A., 1768-1845, ed. y coaut. 
700 1 |a Sainz de Baranda, Pedro, coaut. 
700 1 |a Fuente, Vicente de la, 1817-1889, ed. y coaut. 
700 1 |a Risco, Manuel, O. S. A., 1731-1801, ed. y coaut. 
949 |a 20436 (t. 4); 20437 (t. 5); 20438 (t. 6); 20439 (t. 7); 20440 (t. 8); 20441 (t. 9); 20442 (t. 10); 20443 (t.11); 20444 (t. 12); 20445 (t. 13); 20446 (t. 14); 20447 (t. 15); 20448 (t. 16); 20449 (t. 17); 20450 (t. 18); 20451 (t. 19); 20452 (t. 20); 20453 (t. 21); 20454 (t. 22); 20455 (t. 23); 20456 (t. 24); 20457 (t. 25); 20458 (t. 26); 20460 (t. 28); 20461 (t. 29); 20462 (t. 30); 20463 (t. 31); 20464 (t. 32); 20465 (t. 33); 20466 (t. 34); 20467 (t. 35); 20468 (t. 36); 20469 (t. 37); 20470, 00658 (t. 38); 20471 (t. 39); 20472 (t. 40); 20473 (t. 41); 20474 (t. 42); 20475 (t. 43); 20476 (t. 44); 20477 (t. 45); 20478 (t. 46); 20479 (t. 47); 20480 (t. 48); 20481 (t. 49); 20482 (t. 50) 
942 |c KINO 
943 |g Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas. S.J. de la Biblioteca Eusebio F. Kino. de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús 
999 |c 1093262  |d 1093262