Solemnes demonstraciones festivas en la translacion de el Santissimo al nuevo gran templo de nuestra señora de el Pilar de Zaragoza, en el año 1718

Solemnes demonstraciones festivas en la translacion de el Santissimo al nuevo gran templo de nuestra señora de el Pilar de Zaragoza, en el año 1718

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Lorieri, Mich., dib, Zudanel, Francisco, grab, Hebrera, José Antonio de. Descripcion historico-panegirica, Urquíola, Francisco. Sermon en la solemnissima translacion del Santissimo Sacramento del Antiguo al Nuevo Templo de N. Señora del Pilar, Felipe Mateo. Sermon en la solemnissima translacion del Santissimo Sacramento del Antiguo al Nuevo Templo de N. Señora del Pilar, Broto, Tomás. Sermon en la solemnissima translacion del Santissimo Sacramento del Antiguo al Nuevo Templo de N. Señora del Pilar, Martínez, José. Sermon en la solemnissima translacion del Santissimo Sacramento del Antiguo al Nuevo Templo de N. Señora del Pilar, Millán, José. Sermon en la solemnissima translacion del Santissimo Sacramento del Antiguo al Nuevo Templo de N. Señora del Pilar, Abio, Miguel. Sermon en la solemnissima translacion del Santissimo Sacramento del Antiguo al Nuevo Templo de N. Señora del Pilar, Comenge, Clemente. Sermon en la solemnissima translacion del Santissimo Sacramento del Antiguo al Nuevo Templo de N. Señora del Pilar
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: en Zaragoza : por los herederos de Manuel Roman, 1719.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas. S.J. de la Biblioteca Eusebio F. Kino. de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús
Descripción Física:[13] h., 200 p., [1] h., 34 p., [1] h., 44 p., [1] h., 23 p., [1] h., 26 p., [1] h., 33 p., [1] h., 33 p., [1] h., 27 p. il. ; 4°
Tema general:Historia eclesiástica
Notas:Portada tipográfica con orla en grabado xilográfico y escudo del Templo del Pilar de Zaragoza realizado por Fcro. Zuda. en grabado calcográfico. Título de toda la obra tomado de la anteportada: Solemnes demonstraciones festivas en la translacion de el Santissimo al nuevo gran templo de nuestra señora de el Pilar de Zaragoza, en el año 1718. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, signaturas y reclamos. Cada parte de la obra con portada y paginación propias. Incluye retrato de Felipe V de España grabado por Mich. Lorieri en grabado calcográfico. Incluye cabeceras de título y letras capitulares historiadas en grabado xilográfico. Encuadernación en pergamino. Ex libris manuscrito en al signatura b de la primera sección: "Hoc liber est D. Ildephonsus Segundo Barea". Ex libris manuscrito en la anteportada: "Moron". Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. I. Prov. Mex. Sello en tinta de la Bibliotheca Collegii Maximi Prov. Mexicanae, S. I. Sello en tinta de la Residentia Angelorum S. I. IHS Mexici. Daños de polilla
Descripción
Notas:Portada tipográfica con orla en grabado xilográfico y escudo del Templo del Pilar de Zaragoza realizado por Fcro. Zuda. en grabado calcográfico. Título de toda la obra tomado de la anteportada: Solemnes demonstraciones festivas en la translacion de el Santissimo al nuevo gran templo de nuestra señora de el Pilar de Zaragoza, en el año 1718. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, signaturas y reclamos. Cada parte de la obra con portada y paginación propias. Incluye retrato de Felipe V de España grabado por Mich. Lorieri en grabado calcográfico. Incluye cabeceras de título y letras capitulares historiadas en grabado xilográfico. Encuadernación en pergamino. Ex libris manuscrito en al signatura b de la primera sección: "Hoc liber est D. Ildephonsus Segundo Barea". Ex libris manuscrito en la anteportada: "Moron". Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. I. Prov. Mex. Sello en tinta de la Bibliotheca Collegii Maximi Prov. Mexicanae, S. I. Sello en tinta de la Residentia Angelorum S. I. IHS Mexici. Daños de polilla
Descripción Física:[13] h., 200 p., [1] h., 34 p., [1] h., 44 p., [1] h., 23 p., [1] h., 26 p., [1] h., 33 p., [1] h., 33 p., [1] h., 27 p. il. ; 4°