Cita APA (7a ed.)

Rodríguez de Sossa, I., & Butrón y Mujica, F. Oracion panegyrica, que discurrio, y dixo el M. R. P. Fray Ignacio Rodriguez de Sossa, de el real y militar Orden de Nuestra Señora de la Merced, redencion de cautivos, el dia veinte y quatro de septiembre del año 1756, en la fiesta, que el Hospicio de la ciudad de Zelaya anualmente haze a la soberana reyna. Sale a luz a peticion de los devotos cofrades, y à expensas del Br. D. Francisco Butron y Muxica, clerigo presbytero domiciliario de el obispado de Michoacan, patrono de dicho Hospicio; quien lo dedica a la misma señora.

Cita Chicago Style (17a ed.)

Rodríguez de Sossa, Ignacio, y Francisco Butrón y Mujica. Oracion Panegyrica, Que Discurrio, Y Dixo El M. R. P. Fray Ignacio Rodriguez De Sossa, De El Real Y Militar Orden De Nuestra Señora De La Merced, Redencion De Cautivos, El Dia Veinte Y Quatro De Septiembre Del Año 1756, En La Fiesta, Que El Hospicio De La Ciudad De Zelaya Anualmente Haze a La Soberana Reyna. Sale a Luz a Peticion De Los Devotos Cofrades, Y à Expensas Del Br. D. Francisco Butron Y Muxica, Clerigo Presbytero Domiciliario De El Obispado De Michoacan, Patrono De Dicho Hospicio; Quien Lo Dedica a La Misma Señora. [México] : impresso en el Real, y mas Antiguo Colegio de San Ildefonso, 1757.

Cita MLA (8a ed.)

Rodríguez de Sossa, Ignacio, y Francisco Butrón y Mujica. Oracion Panegyrica, Que Discurrio, Y Dixo El M. R. P. Fray Ignacio Rodriguez De Sossa, De El Real Y Militar Orden De Nuestra Señora De La Merced, Redencion De Cautivos, El Dia Veinte Y Quatro De Septiembre Del Año 1756, En La Fiesta, Que El Hospicio De La Ciudad De Zelaya Anualmente Haze a La Soberana Reyna. Sale a Luz a Peticion De Los Devotos Cofrades, Y à Expensas Del Br. D. Francisco Butron Y Muxica, Clerigo Presbytero Domiciliario De El Obispado De Michoacan, Patrono De Dicho Hospicio; Quien Lo Dedica a La Misma Señora.

Precaución: Estas citas no son 100% exactas.