Cita APA (7a ed.)

Bezanilla y Mier, J. M. d. B. n. h. d. S. d. l. B. d. Z., Cachero, J. E. M. L. D. Z. m. J. e. s. t., Oliva, J. R. S. d. l. d. d. s. t., Martín y Brihuega, J. J., Perón, J. A. d., Anza, M. J. d., . . . Apezechea, F. A. d. [El blason zacatecano coronado por el cielo con la renovacion de su primitivo santuario: Panegíricos con que se celebró el restablecimiento de la Capilla de la Bufa y restitucion de la antigua imagen de Nuestra Señora del Patrocinio que se venera en ella, y se tiene por la misma de la conquista, con una breve noticia histórica que precede de su origen, decadencia y reparacion, y de la solemnidad con que novisimamente se dedicó en septiembre de 1795. A expensas de los padrinos de esta celebridad Don Juan Antonio de Peron y Don Fermin Antonio de Apezechea, alcaldes ordinarios en dicho año de a ciudad, Don Ventura de Arteaga y Don Manuel de Retegui, diputados en el mismo año de la Mineria; y capitan don Marcelo Joseph de Anza, y regidor diputado del comun don Juan Joseph Martin y Brihuega nieto del señor conde de Santiago de la Laguna, fundador y patrono de esta capilla, quienes los dedican a todos y á cada uno de los individuos del importante cuerpo de la Minería de Zacatecas.

Cita Chicago Style (17a ed.)

Bezanilla y Mier, José Mariano de. Breve noticia historica del Santuario de la Bufa de Zacatecas, José Eulogio Mariano. La Débora Zacatecana mística Jahel en su tabernáculo Cachero, José Rafael. Sermon de la dedicacion del segundo templo Oliva, Juan José Martín y Brihuega, Juan Antonio de Perón, Marcelo José de Anza, Manuel de Retegui, Ventura de Arteaga, y Fermín Antonio de Apezechea. [El Blason Zacatecano Coronado Por El Cielo Con La Renovacion De Su Primitivo Santuario: Panegíricos Con Que Se Celebró El Restablecimiento De La Capilla De La Bufa Y Restitucion De La Antigua Imagen De Nuestra Señora Del Patrocinio Que Se Venera En Ella, Y Se Tiene Por La Misma De La Conquista, Con Una Breve Noticia Histórica Que Precede De Su Origen, Decadencia Y Reparacion, Y De La Solemnidad Con Que Novisimamente Se Dedicó En Septiembre De 1795. A Expensas De Los Padrinos De Esta Celebridad Don Juan Antonio De Peron Y Don Fermin Antonio De Apezechea, Alcaldes Ordinarios En Dicho Año De a Ciudad, Don Ventura De Arteaga Y Don Manuel De Retegui, Diputados En El Mismo Año De La Mineria; Y Capitan Don Marcelo Joseph De Anza, Y Regidor Diputado Del Comun Don Juan Joseph Martin Y Brihuega Nieto Del Señor Conde De Santiago De La Laguna, Fundador Y Patrono De Esta Capilla, Quienes Los Dedican a Todos Y á Cada Uno De Los Individuos Del Importante Cuerpo De La Minería De Zacatecas. en México : por Don Mariano Joseph de Zúñiga y Ontiveros,] 1797.

Cita MLA (8a ed.)

Bezanilla y Mier, José Mariano de. Breve noticia historica del Santuario de la Bufa de Zacatecas, et al. [El Blason Zacatecano Coronado Por El Cielo Con La Renovacion De Su Primitivo Santuario: Panegíricos Con Que Se Celebró El Restablecimiento De La Capilla De La Bufa Y Restitucion De La Antigua Imagen De Nuestra Señora Del Patrocinio Que Se Venera En Ella, Y Se Tiene Por La Misma De La Conquista, Con Una Breve Noticia Histórica Que Precede De Su Origen, Decadencia Y Reparacion, Y De La Solemnidad Con Que Novisimamente Se Dedicó En Septiembre De 1795. A Expensas De Los Padrinos De Esta Celebridad Don Juan Antonio De Peron Y Don Fermin Antonio De Apezechea, Alcaldes Ordinarios En Dicho Año De a Ciudad, Don Ventura De Arteaga Y Don Manuel De Retegui, Diputados En El Mismo Año De La Mineria; Y Capitan Don Marcelo Joseph De Anza, Y Regidor Diputado Del Comun Don Juan Joseph Martin Y Brihuega Nieto Del Señor Conde De Santiago De La Laguna, Fundador Y Patrono De Esta Capilla, Quienes Los Dedican a Todos Y á Cada Uno De Los Individuos Del Importante Cuerpo De La Minería De Zacatecas.

Precaución: Estas citas no son 100% exactas.