Palafox y Mendoza, J. d., Rada, A. d., & Serrano y Trillo, R. Cartas del venerable siervo de Dios D. Juan de Palafox y Mendoza, Obispo de la Puebla de los Angeles, a el Rmo. Padre Andres de Rada, provincial que fue de la Compañia del nombre de Jesus, en la Provincia de Mexico, y de éste á su Excelencia Ilustrisima, con la verdad desnuda. Carta del Señor Don Rodrigo Serrano y Trillo, del Consejo de S. M. en respuesta á la del Señor Marqués de Zafra; y un memorial al Rey, por los acreedores de la memorable quiebra que hizo el Colegio de la Compañia de Jesus de la Ciudad de Sevilla en mas cantidad de 450 ducados en el año de 1645 con otros documentos concernientes.
Cita Chicago Style (17a ed.)Palafox y Mendoza, Juan de, Andrés de Rada, y Rodrigo Serrano y Trillo. Cartas Del Venerable Siervo De Dios D. Juan De Palafox Y Mendoza, Obispo De La Puebla De Los Angeles, a El Rmo. Padre Andres De Rada, Provincial Que Fue De La Compañia Del Nombre De Jesus, En La Provincia De Mexico, Y De éste á Su Excelencia Ilustrisima, Con La Verdad Desnuda. Carta Del Señor Don Rodrigo Serrano Y Trillo, Del Consejo De S. M. En Respuesta á La Del Señor Marqués De Zafra; Y Un Memorial Al Rey, Por Los Acreedores De La Memorable Quiebra Que Hizo El Colegio De La Compañia De Jesus De La Ciudad De Sevilla En Mas Cantidad De 450 Ducados En El Año De 1645 Con Otros Documentos Concernientes. en Madrid : en la imprenta de Don Manuel Martin, calle de la Cruz, 1768.
Cita MLA (8a ed.)Palafox y Mendoza, Juan de, et al. Cartas Del Venerable Siervo De Dios D. Juan De Palafox Y Mendoza, Obispo De La Puebla De Los Angeles, a El Rmo. Padre Andres De Rada, Provincial Que Fue De La Compañia Del Nombre De Jesus, En La Provincia De Mexico, Y De éste á Su Excelencia Ilustrisima, Con La Verdad Desnuda. Carta Del Señor Don Rodrigo Serrano Y Trillo, Del Consejo De S. M. En Respuesta á La Del Señor Marqués De Zafra; Y Un Memorial Al Rey, Por Los Acreedores De La Memorable Quiebra Que Hizo El Colegio De La Compañia De Jesus De La Ciudad De Sevilla En Mas Cantidad De 450 Ducados En El Año De 1645 Con Otros Documentos Concernientes.