Describir: Arte novissima de lengua mexicana, que dictò D. Carlos de Tapia Zenteno, colegial en el Real, y Pontificio Seminario, cura beneficiado, que fue de la Diecesis [sic] de Tampamolon, juez ecclesiastico de la Villa de los Valles, y su jurisdiccion, commisario de el Santo Oficio de la Inquisición, y su revisor, notario apostolico, colegial en el Apostolico Colegio de N. P. S. Pedro, y secretario de su muy illustre Congregacion, capellan mayor del religiosissimo Monasterio de Santa Inès, examinador synodal general de este Arzobispado, cathedrático propietario de prima de dicha lengua en la Real Universidad de esta Corte, y primero en el mesmo Real, y Pontificio Colegio Seminario, &c. Quien lo saca a luz debajo de la proteccion del Illmo. Sr. Dr. D. Manuel Rubio, Salinas. Del Consejo de su magestad, dignissimo Arzobispo de esta Santa Iglesia de Mexico, por cuyo mandado se erigiò esta nueva Cathedra