Discurso apologético, que por los teatros de España en una junta de literatos de esta corte peroró D. Julian de Anton y Espejo, en el que se hace ver qual fue la primitiva gentilicia institucion de las antiguas comedias, razones que los SS. PP. de la Iglesia tuvieron para declamar contra ellas; quan diferente es el uso de las nuestras; y que las bien escritas y executadas, en lo moral son indiferentes y en lo politico utiles y necesarias
Autor principal: | Antón y Espejo, Julián de |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
en Madrid : por Don Blas Román, 1790.
|
Materias: | |
Colección: | Banco de datos |
Acervo: | Fondo Antiguo José Gutiérrez Casillas. S.J. de la Biblioteca Eusebio F. Kino. de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús |
Descripción Física: | 48 p. ; 4° |
Tema general: | Apologética |
Notas: | Portada tipográfica con monograma del impresor en grabado xilográfico. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, signaturas, reclamos y notas a pie de página. Encuadernación en piel sobre cartón. Encuadernado en Arrill/4°/39. Índice manuscrito en la guarda anterior. Sello en tinta de Ex libris Hist. Mex. Coll. Max. S. I. Prov. Mex. Merid. Sello en tinta de la Asociación Histórica Americanista. Daños de polilla. Daños en la encuadernación, tapa superior, lomo y hojas desprendidas. Esta obra pertenece a la Colección de opúsculos útiles y curiosos, impresos y manuscritos de Basilio Arrillaga |
Ejemplares similares
- Coloquio que tuvieron en el Reino de las Tinieblas Mahoma y Monseñor Colvert, antiguo Ministro de Francia
- Autos e informe sobre el litigio que tuvieron Bartolomé Frías y el señor Madrigal, en Talavera
-
El indiferente / Marcel Proust. Notas sobre Magdalena y Lepré / de Jorge Barón Biza
por: Proust, Marcel, 1871-1922 - Noticia formada de orden del señor Marqués de la Torre... de los caudales que se han invertido en las obras públicas executadas...
-
Lo que debe hacerse y lo que hay que evitar en la celebración de las misas manuales...
por: FERRERES, Juan B.