Cita APA (7a ed.)

Peñuelas, P. A. Panegirico a nuestra señora de Guadalupe que predicó en el famoso templo de su santuario de Mexico el Br. D. Pablo Antonio Peñuelas catedrático de filosofía en el Real y Primitivo Colegio de S. Nicolás, obispo de Valladolid, traductor general de letras apostólicas, y presbítero de este arzobispado, el dia 12 de mayo de 1782 y último del novenario, con que anualmente imploran su patrocinio, para conseguir el beneficio de las lluvias, los señores labradores del reyno. Quienes lo sacan a luz y lo dedican, por mano de los señores sus comisarios, a la misma soberana reyna.

Cita Chicago Style (17a ed.)

Peñuelas, Pablo Antonio. Panegirico a Nuestra Señora De Guadalupe Que Predicó En El Famoso Templo De Su Santuario De Mexico El Br. D. Pablo Antonio Peñuelas Catedrático De Filosofía En El Real Y Primitivo Colegio De S. Nicolás, Obispo De Valladolid, Traductor General De Letras Apostólicas, Y Presbítero De Este Arzobispado, El Dia 12 De Mayo De 1782 Y último Del Novenario, Con Que Anualmente Imploran Su Patrocinio, Para Conseguir El Beneficio De Las Lluvias, Los Señores Labradores Del Reyno. Quienes Lo Sacan a Luz Y Lo Dedican, Por Mano De Los Señores Sus Comisarios, a La Misma Soberana Reyna. en Mexico : en la imprenta de D. Felipe de Zúñiga y Ontiveros, calle del Espíritu-Santo, 1782.

Cita MLA (8a ed.)

Peñuelas, Pablo Antonio. Panegirico a Nuestra Señora De Guadalupe Que Predicó En El Famoso Templo De Su Santuario De Mexico El Br. D. Pablo Antonio Peñuelas Catedrático De Filosofía En El Real Y Primitivo Colegio De S. Nicolás, Obispo De Valladolid, Traductor General De Letras Apostólicas, Y Presbítero De Este Arzobispado, El Dia 12 De Mayo De 1782 Y último Del Novenario, Con Que Anualmente Imploran Su Patrocinio, Para Conseguir El Beneficio De Las Lluvias, Los Señores Labradores Del Reyno. Quienes Lo Sacan a Luz Y Lo Dedican, Por Mano De Los Señores Sus Comisarios, a La Misma Soberana Reyna.

Precaución: Estas citas no son 100% exactas.