El vasallo instruido en las principales, obligaciones que debe a su legitimo monarca: obra sumamente importante, en la que por las autoridades de la Divina Escritura, santos padres, concilios y sagrados canones, se manifiesta la debida sumision, respeto, amor y fidelidad que todos los vasallos deben á su legitimo soberano, y á los ministros que en su real nombre estan encargados del gobierno de sus respectivos reynos y provincias / su autor Don Antonio Vila y Camps, presbitero, Doctor en sagrada teologia &c.
Autor principal: | Vila y Camps, Antonio, ob. de Menorca y Albarracín, 1747-1809 |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Madrid : en la imprenta de Manuel Gonzalez, 1792.
|
Materias: | |
Colección: | Banco de datos |
Acervo: | Fondo Bibliográfico Antiguo del Archivo Municipal de Orizaba |
Descripción Física: | 2 t. ; 4° |
Tema general: | Moral |
Notas: | Portada tipográfica con pleca en grabado xilográfico. Título de la anteportada: El vasallo instruido. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos y notas a pie de página. Tomo con portada y paginación propias. El t. 1 publicado en 1792. Paginación: t. 1 [9] h., 215 p., [1] h. Encuadernación en piel sobre cartón. Marca de fuego: Convento de San José de la Orden de San Francisco de Orizaba, Veracruz. Sello en tinta del Archivo Municipal de Orizaba, Veracruz. Daños de polilla y en la encuadernación |
Ejemplares similares
-
El vasallo instruido en las principales obligaciones que debe á su legitimo monarca / Antonio Vila y Camps
por: Vila y Capms, Antonio (1747-1809) - Respuestas de los fieles vasallos de su Magestad Católica en los Paises Bajos, al caritativo aviso de los vasallos de Francia que gimen oprimidos de su gobierno
- Petición que hace Francisco Maravel al Seminario Palafoxiano para que sea admitido su hijo legítimo, Carlos Maravel
- Declararse quien sea hijo natural y que derecho tiene para suceder, ab intestato, en los bienes del hermano legítimo, que muere sin dejar otro de su calidad
- Carta de don Agustín de Villanueva y Díaz, en que suplica al rey su intervención para que su hermano don Jerónimo de Villanueva salga de las cárceles secretas del Santo Oficio, debido a enfermedad y a que es su vasallo