El Museo pictorico, y escala óptica / por Don Antonio Palomino de Castro y Velasco

El Museo pictorico, y escala óptica / por Don Antonio Palomino de Castro y Velasco

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palomino de Castro y Velasco, Acisclo Antonio, 1653-1726
Formato: Libro
Publicado: en Madrid : en la imprenta de Sancha, se hallará en su librería en la Aduna Vieja, 1795-1797.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Fondo Bibliográfico Antiguo del Archivo Municipal de Orizaba
Descripción Física:3 t. en 2 v. : il. ; f°
Tema general:Pintura
Notas:Portada tipográfica con pleca en grabado xilográfico. Varía título en el t. 3. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, apostillas marginales y notas a pie de página. Incluye tablas. Cada tomo con portada y paginación propias. El t. 1 publicado en 1795; t. 2: 1797; t. 3: 1796. Paginación t. 1 [9] h., 396 p.; t. 2 y t. 3 [3] h., VIII p., 755 p., [1] h. Incluye frontispicio en grabado calcográfico. Incluye 4 ilustraciones en grabado calcográfico a hoja plegada (2126). Incluye 13 lilustraciones en grabado calcográfico a hoja plegada (2127). Encuadernación en piel sobre cartón. Sello en tinta del Archivo Municipal de Orizaba, Veracruz. Daños de polilla y en la encuadernación, hojas desprendidas. Testigos entre las p. 70 y 71 (2126). Testigos entre p. 342 y 343 (2127)
LEADER 03132nam a22001930004500
035 |a 514 
041 0 |a spa ; lat 
100 1 |a Palomino de Castro y Velasco, Acisclo Antonio, 1653-1726 
245 1 0 |a El Museo pictorico, y escala óptica / por Don Antonio Palomino de Castro y Velasco 
260 |a en Madrid : en la imprenta de Sancha, se hallará en su librería en la Aduna Vieja, 1795-1797. 
300 |a 3 t. en 2 v. : il. ; f° 
500 |a Portada tipográfica con pleca en grabado xilográfico. Varía título en el t. 3. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, apostillas marginales y notas a pie de página. Incluye tablas. Cada tomo con portada y paginación propias. El t. 1 publicado en 1795; t. 2: 1797; t. 3: 1796. Paginación t. 1 [9] h., 396 p.; t. 2 y t. 3 [3] h., VIII p., 755 p., [1] h. Incluye frontispicio en grabado calcográfico. Incluye 4 ilustraciones en grabado calcográfico a hoja plegada (2126). Incluye 13 lilustraciones en grabado calcográfico a hoja plegada (2127). Encuadernación en piel sobre cartón. Sello en tinta del Archivo Municipal de Orizaba, Veracruz. Daños de polilla y en la encuadernación, hojas desprendidas. Testigos entre las p. 70 y 71 (2126). Testigos entre p. 342 y 343 (2127) 
504 |a Al principio de la obra están la advertencia del editor, el prólogo al lector, la tabla de los libros y capítulos. Al final de la obra está el índice de los términos privativos de arte de la pintura y sus definiciones, según el orden alfabético, con la versión latina en beneficio de los extranjeros, índice de las cosas mas notables (2126). Al principio de la obra está la tabla de los capítulos. Al final de la obra está el índice de las cosas más notables (2127). Tabla de las figuras morales o ideales contenidas en estos dos tomos (2127), tabla de los pintores y escultores, fe de erratas 
505 0 0 |a t. 1 Teorica de la pintura en que se describe su origen, esencia, especies y qualidad, con todos los demas accidentes que la enriquecen e ilustran y se prueban con demostraciones matematicas y filosoficas sus mas radicales fundamentos.-- t. 2 Práctica de la pintura, en que se trata del modo de pintar a el oleo, temple y fresco, con la resolucion de todas las dudas en que su manipulacion puede ocurrir y de la respectiva comun, la de techos, angulos, teatros y monumentos de perspectiva y de otras cosas muy especiales, con la direccion y decoramentos para las ideas o asuntos de las obras de que se ponen algunos ejemplares.-- t. 3 Con las vidas de los pintores, y estatuarios eminentes españoles, que con sus heroycas obras han ilustrado la nacion: y de aquellos extrangeros ilustres que han concurrido en estas provincias y las han enriquecido con sus eminentes obras graduados según la serie del tiempo en que cada uno floreció: para eternizar la memoria que tan justamente se vinvularon en la posteridad tan sublimes remontados espíritus 
650 1 0 |a Pintura 
949 |a t. 1 (2126); t. 2 (2127), t. 3 (2127) 
942 |c ORIZABA 
943 |g Fondo Bibliográfico Antiguo del Archivo Municipal de Orizaba 
999 |c 1102464  |d 1102464