[Coleccion de poesias que se han podido juntar escojiendo las que han parecido mas dignas de darse á la prensa: con motivo de los muchos versos, que en metros distintos han salido en esta corte, para acreditar los leales patriotas de ella el sumo regocijo con que han celebrado á nuestro Católico Monarca el Sr. D. Fernando VII en los dias 29 30 y 31 del inmediato pasado julio

[Coleccion de poesias que se han podido juntar escojiendo las que han parecido mas dignas de darse á la prensa: con motivo de los muchos versos, que en metros distintos han salido en esta corte, para acreditar los leales patriotas de ella el sumo regocijo con que han celebrado á nuestro Católico Monarca el Sr. D. Fernando VII en los dias 29 30 y 31 del inmediato pasado julio

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Madariaga, José María de, Fernando VII, rey de España, 1784-1833, Godoy y Álvarez de Faria, Manuel, 1767-1851, Calderón de la Barca, Carlos, Colombini y Camayori, Francisco María, conde de, Valdés, José, Gónzalez, Manuel, Barazábal, Mariano, 1772-1807, Montaña, Luis José, 1755-1820, Pinzón, Manuel, Paula Alonso y Ruiz de Conejares, Francisco de, Rodríguez del Castillo, José Mariano, Gallardo, María Guadalupe, Ortiz, Cecilia, Castro, José Agustín, Villaseñor y Cervantes, José María, Palacios, José Antonio, Napoleón I, emperador de Francia, 1769-1821, Bermúdez Castro, Juan, Monter y Alarcón, José
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: impreso en México : en la oficina de Doña Maria Fernandez de Jauregui, calle de Stò. Domingo], 1809.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Seminario Conciliar de Nuestra Señora de Guadalupe Querétaro. Qro.. Biblioteca Florencio Rosas. Fondo Reservado
Descripción Física:39 núms. ; 4°
Tema general:Poesía
Historia civil
Notas:Datos tomados de la descripción de Medina, La imprenta en México (1539-1821), t. VII, núm. 10146 y del Catálogo de la Biblioteca Nacional de México, 000536269. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos. Cada parte de la obra con número propio. Foliación: núm. 6 [2] h.; núm. 8 [2] h.; núm. 9 [2] h.; núm. 10 [2] h.; núm. 11 [2] h.; núm. 12 [2] h.; núm. 13 [2] h.; núm. 14 [2] h.; núm. 15 [2] h.; núm. 16 [2] h.; núm. 17 [2] h.; núm. 18 [2] h.; núm. 19 [2] h.; núm. 20 [2] h.; núm. 21 [2] h.; núm. 22 [2] h.; núm. 23 [2] h.; núm. 24 [2] h.; núm. 25 [4] h.; núm. 26 [2] h.; núm. 27 [4] h.; núm. 28 [4] h.; núm. 29 [4] h.; núm. 30 [2] h.; núm. 31 [2] h.; núm. 32 [2] h.
Tabla de Contenidos:
  • núm. 6 Soneto de D. Jose Maria de Madariaga. Desengaño, á vista de la pribanza tan alta y caida tan lastimosa y miserable de D. Manuel Godoy
  • núm. 8 Sentimientos de Don Carlos Calderon de la Barca en nombre de la corte de Madrid, dedicados a nuestro augusto padre y señor Don Fernando Septimo. Romance de Carlos Calderon de la Barca
  • núm. 9 Canto de un ciego en la jura de Fernando Septimo
  • núm. 10 Romance endecasilavo [sic] en elogio del que acaba de publicar el Sr. Capitan y conde de Colombini por el Br. D. Josef Valdes colegial que fue del Seminario Tridentino
  • núm. 11 Romance endecasilabo del capitan conde de Colombini en contestacion al exquisito y obligante con que lo ha honrado publicamente el Br. D. Josef Valdés
  • núm. 12 Don Manuel Gonzalez, dijo el 31 de julio de 1808 el siguiente soneto. Al noble entusiasmo que brillaba en todos los moradores de Mexico por la noticia de la libertad de España, y fundada esperanza de recobrar a su amado monarca el Sr. Don Fernando VII dixo D. Mariano Barazabal la siguiente oda safico-adonica. Polaca que en honor de ntrô. Catolico Monarca el señor Don Fernando Septimo canto J. F. de L
  • núm. 13 Endechas alegóricas en elogio del Sol de las Españas è Indias nuestro muy amado monarca el Sr. D. Fernando VII. Canto por el Dr. D. Luis Montaña medico de esta capital, natural de la ciudad de Puebla
  • núm. 14 Endechas de D. Manuel Pinzon. Elogiando el canto del Dr. D. Luis Montaña, medico residente en esta corte y natural de la Puebla, entonaba el B. J. V. à las dos horas de haberlo leido las siguientes lyras
  • núm. 15 Soneto. Octava por Don J. M. F. de H. Respuesta del Dr. Luis Montaña al B. J. V. Viva Fernando VII
  • núm. 16 El L. J. M. S. O. produjo este famoso soneto. El Dr. D. Francisco de Paula Alonso y Ruiz de Conejares, dedica á la lealtad americana este canto
  • núm. 17 Elogio al señor conde de Colombini, en agradecimiento del famoso romance endecasilabo, que dedicó a los fieles mexicanos, en elogio de su acendrada lealtad al Señor Rey D. Fernando VII. Zorzicos cantados en el Coliseo de esta capital la noche del 29 de julio de 808, compuestos por J. U. n. de D
  • núm. 18 Soneto. Octavas. Oda safico-adonica por Don Josef Mariano Rodriguez del Castillo. Coplas de voleras que en obsequio de nuestro muy amado monarca el Sr. D. Fernando VII se cantaron en el teatro de esta capital la noche del lunes 8 de agosto, por las sras. Maria Guadalupe Gallardo y Cecilia Ortiz
  • núm. 19 D. Manuel Pinzon E. de P. del R. T. del C. inflamado de la mas viva, y ardiente fé, lleno de esperanza y encendido en amor para con Maria Santisima de Guadalupe, quiso manifestar la proteccion de esta piadosisima madre, luego que supo comenzaba su novena y con tal objeto produxo el siguiente metro endecasilabo
  • núm. 20 Endechas reales. Metros de D. Josef Agustin de Castro. El Sr. Conde de Colombini produjo el siguiente exquisito soneto
  • núm. 21 Poema de D. Josef Maria Villaseñor y Cervantes
  • núm. 22 Continuación del núm. 21
  • núm. 23 Continuación del núm. 22
  • núm. 24 Octavas ligadas en elogio del romance endecasilabo que publicó el Señor Capitan y Conde de Colombini por D. Josef Antonio Palacios
  • núm. 25 Testamento ortorgado en la imaginacion de un americano natural de la ciudad de Mexico por Napoleon primero emperador de los franceses
  • núm. 26 La Auristéna por Doña Josefa E. y B. hecha al Señor D. Fernando Septimo. Soneto por D. Josef Mariano Rodriguez del Castillo. Versos hechos en Pasquaro
  • núm. 27 Deprecacion que en las necesidades presente hace á Dios nuestro señor y á su santisima madre el medico D. Juan Bermudez Castro
  • núm. 28 Relacion de las demostraciones que hizo el vecindario de Zacatecas con motivo de los recientes acaecimientos entre España y Francia dispuesta por D. Josef Monter y Alarcon
  • núm. 29 Continuacion del numero 28
  • núm. 30 Continuacion del numero 29
  • núm. 31 Accion de gracias y deprecacion, que con motivo de las noticias publicadas el dia de hoy 7 de octubre de 1808, hace al Dios de las magestades, y a Maria Santisima de Guadalupe, el escribano D. Manuel Pinzon
  • núm. 32 El americano D. J. M. V. se adelanta a dar a Dios las debidas gracias por la singular proteccion con que ha favorecido a nuestros exército españoles, alaba a la divina magestad, y exhorta a sus queridos paisanos verifiquen lo mismo haciendo alguna obra poética en alabanza de tan gran Dios