Vida de San Felipe de Jesus protomartir del Japon y patron de su patria Mexico / Montes de Oca la inventó i grabó en Mexico, calle del Bautisterio de S. Catalina Mr. no. 3, se gravo el año de 1801

Vida de San Felipe de Jesus protomartir del Japon y patron de su patria Mexico / Montes de Oca la inventó i grabó en Mexico, calle del Bautisterio de S. Catalina Mr. no. 3, se gravo el año de 1801

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montes de Oca, José, fl. 1791-1811
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : s.n., 1801.
Materias:
Colección:Banco de datos
Acervo:Seminario Conciliar de Nuestra Señora de Guadalupe Querétaro. Qro.. Biblioteca Florencio Rosas. Fondo Reservado
Descripción Física:[31] h. : il. ; 4°
Tema general:Hagiografía
Notas:Portada alegórica en grabado calcográfico. Incluye ilustraciones a plana entera que relatan la vida de San Felipe de Jesús. Encuadernación en piel sobre cartón
LEADER 06992nam a22002290004500
035 |a 3170 
041 0 |a spa 
100 1 |a Montes de Oca, José, fl. 1791-1811 
245 1 0 |a Vida de San Felipe de Jesus protomartir del Japon y patron de su patria Mexico / Montes de Oca la inventó i grabó en Mexico, calle del Bautisterio de S. Catalina Mr. no. 3, se gravo el año de 1801 
260 |a México : s.n., 1801. 
300 |a [31] h. : il. ; 4° 
500 |a Portada alegórica en grabado calcográfico. Incluye ilustraciones a plana entera que relatan la vida de San Felipe de Jesús. Encuadernación en piel sobre cartón 
501 |a 2 obras 
504 |a La obra fue impresa en México en la imprenta madrileña del Br. D. Joseph Fernandez de Jauregui, en la calle de Santo Domingo y esquina de Tacuba. Esta parte corresponde a las ilustraciones de la obra "Breve resumen de la vida y martyrio del inclyto mexicano, y proto-martyr del Japon, el beato Felipe de Jesus", que se puede consultar bajo los números de localización 6171 y 6172 de la Biblioteca 
504 |a La técnica de los grabados es calcografía en talla dulce, la plancha y las dimensiones son de 17.5 x 11.5 cm. 
505 0 0 |a Portada, h. 1.-- Nacimiento del bienaventurado Felipe de Jesús, el día primero de mayo del año 1575, lámina 1, h. 2.-- Bautizo del bienaventurado Felipe de Jesús, el día primero de mayo del año 1575, lámina 2, h. 3.-- Estudios de gramática del bienaventurado Felipe de Jesús, con el memorable P. Pedro Gutiérrez, en el Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo, lámina 3, h. 4.-- Toma del hábito de N. P. S. Francisco del bienaventurado Felipe de Jesús con los Descalzos de Puebla, lámina 4, h. 5.-- Es vencido de la tentación, el bienaventurado Felipe de Jesús, deja el hábito religioso y vuelve al siglo, lámina 5, h. 6.-- Despachan sus padres al bienaventurado Felipe de Jesús, a las Islas Filipinas, destinado al comercio, lámina 6, h. 7.-- Toma por segunda vez el hábito el bienaventurado Felipe de Jesús, en el Convento de Santa María de los Ángeles, de los Descalzos del S. P. S. Francisco de la ciudad de Manila, lámina 7, h. 8.-- Profesa el bienaventurado Felipe de Jesús concluido el noviciado en el Convento de Santa María de los Ángeles, lámina 8, h. 9.-- Profesa el bienaventurado Felipe de Jesús concluido el noviciado y por el admirable sobre nombre de Jesús, renuncia a su ilustre apellido de las Casas, lámina 9, h. 10.-- Profeso ya, Felipe de Jesus llega a tal grado su humildad y abnegación de si mismo, que a mas de los prelados forzosos, se propone que otro privado que celase de sus mas pequeñas acciones, lámina 10, h. 11.-- Se entrega el bienaventurado Felipe de Jesús a la oración y práctica de las demás virtudes, lámina 11, h. 12.-- Hace, el bienaventurado Felipe de Jesús dolorosa penitencia para expiar sus pasados extravíos, lámina 12, h. 13.-- Inflamado el bienaventurado Felipe de Jesús, en la caridad, se dedica al cuidado de sus hermanos enfermos, lámina 13, h. 14.-- Se embarca, el bienaventurado Felipe de Jesús, para volver a su patria; aparece en el cielo la prodigiosa cruz que anuncia su martirio, se levanta una tormenta y lo arroja a las costas del Japón, lámina 14, h. 15.-- Pide posada en el camino, el bienaventurado Felipe de Jesús, lo ultraja el mesonero y lo desnuda de la túnica interior, lámina 15, h. 16.-- Es preso el bienaventurado Felipe de Jesus con sus gloriosos compañeros, y los conducen a la cárcel pública, lámina 16, h. 17.-- Prodigios que precedieron el martirio del bienaventurado Felipe de Jesús y a sus esclarecidos compañeros: 1. Aparece una milagrosa cruz de un árbol, cortando leña un labrador. 2. Aparece un cometa con ramales muy largos. 3. Suda sangre una imagen del Seráfico P. S. Francisco al tiempo que los bárbaros prendieron el bienaventurado Felipe de Jesús y demás santos mártires, lámina 17, h. 18.-- 4. Tiembla la tierra en varias ocasiones y quedan arruinados los templos de los ídolos y patacios, conservandose intactas iglesias y conventos de los ministros católicos. 5. Se dexa ver la señal de la cruz en los vestidos de mucho japones. 6. Llueve ceniza y tierra roja como sangre, lámina 18, h. 19.-- Padece con sus gloriosos compañeros el bienaventurado Felipe de Jesús cruel y amarga prisión, lámina 19, h. 20.-- Cortan los verdugos por afrenta, parte de la oreja izquierda al bienaventurado Felipe de Jesús y sus esclarecidos compañeros, lámina 20, h. 21.-- Se abraza, el bienaventurado Felipe de Jesús, con la cruz en que había de consumar su martirio, y prorrumpe en tiernas expresiones, lámina 21, h. 22.-- Muere el bienaventurado Felipe de Jesús, el primero de sus compañero, crucificado y es atravesado con tres lanzas logrando por esto la palma de proto-mártir, entre aquellos mismos proto-mártires, lámina 22, h. 23.-- Consumado el sacrificio del martirio vuela la venturosa alma de Felipe a la mansión eterna de la gloria, lámina 23, h. 24.-- Publica Dios la gloria del Beato Felipe y sus invictos compañeros, con lenguas de milagros. 1. Se vio una columna de fuego y se dividió en tres pequeñas que formó diversidad de centellas resplandecientes, y se dejaron ver estrellas de colores. 2. Después de mucho tiempo de estar en las cruces los santos mártires se encuentran destilando la sangre, frescos, hermosos, flexibles y resplandecientes. 3. No se atreven los innumerables cuervos, no sólo a tocar los difuntos cuerpos de los mártires pero ni aun volar por encima de las cruces, ni entrar dentro de la cerca, lámina 24, h. 25.-- Los padres Fr. Mateo de Mendoza y Fr. Diego de Guevara agustinos, conciertan con cuatro japoneses cristianos apoderarse furtivamente de los cuerpos de los bienaventurados Pedro Bautista y Felipe de Jesús dando diez reales a cada uno de los dichos japoneses, lámina 25, h. 26.-- Da la bula de beatificación de Felipe nuestro Santo Padre Urbano VIII a catorce de septiembre del año 1627, lámina 26, h. 27.-- Celebra regocijada México la beatificación de su esclarecido hijo el bienaventurado Felipe de Jesús, lámina 27, h. 28.-- Nombra la afortunada México por patrón principal al bienaventurado Felipe de Jesús, a quien le dio la cuna, lámina 28, h. 29.-- Tocando los umbrales de la muerte la ilustre Antonia Martínez tiene la felicidad no concedida hasta ahora a madre alguna de declarar por hijo al tiempo que otorgaba su testamento a un bienaventurado, es decir al ínclito Felipe de Jesús, y que era criollo de esta ciudad de México, lámina 29, h. 30.-- Aparece el bienaventurado Felipe de Jesús, a su madre a la hora de la muerte, lámina 30, h. 31 
600 1 4 |a Felipe de Jesús, santo, 1572-1597 - Biografías 
650 1 0 |a Hagiografía 
949 |a Fondo Reservado: 6173-A 
942 |c QUER-RES 
943 |g Seminario Conciliar de Nuestra Señora de Guadalupe Querétaro. Qro.. Biblioteca Florencio Rosas. Fondo Reservado 
999 |c 1110834  |d 1110834