Antonii de Peralta è Societate Jesu theologicae dissertationes, de Beata Virgine, de sancto Joseph, de scientia media, de divinis decretis : clara methodo, & ordine ad scholasticorum juvenum utilitatem compositae secundum originale. Mexici excusum: superiorum permissu
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Libro | 
| Lenguaje: | Latin | 
| Publicado: | 
      Antuerpiae : apud Joannem Baptistam Verdussen, sub signum duarum ciconiarum, 1734.
      
     | 
| Materias: | |
| Colección: | Banco de datos | 
| Acervo: | Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Biblioteca Francisco de Burgoa. Colección antigua | 
| Descripción Física: | 2 t. ; 8° | 
| Tema general: | Teología dogmática | 
| Notas: | Portada con marca tipográfica del impresor en grabado xilográfico. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, reclamos y signaturas. Incluye cabecera de título con motivos florales en grabado. Tomo con portada y numeración propias. Año del t. 1 publicado en 1734. Paginación: t. 1 [12] h., 439 p., [4] h. Encuadernación en piel sobre cartón. Marca de fuego: Casa del Noviciado de la Compañía de Jesús de Oaxaca, Oax. Marca de fuego: Convento de San Pablo de Soriano de Oaxaca, Oax. Ex libris manuscrito en la guarda anterior: "Don del Yllmo. caro. de ertec. Dioc. Morga". Daños por polilla | 
| Notas: | Portada con marca tipográfica del impresor en grabado xilográfico. Texto a renglón seguido con paginación en números arábigos, reclamos y signaturas. Incluye cabecera de título con motivos florales en grabado. Tomo con portada y numeración propias. Año del t. 1 publicado en 1734. Paginación: t. 1 [12] h., 439 p., [4] h. Encuadernación en piel sobre cartón. Marca de fuego: Casa del Noviciado de la Compañía de Jesús de Oaxaca, Oax. Marca de fuego: Convento de San Pablo de Soriano de Oaxaca, Oax. Ex libris manuscrito en la guarda anterior: "Don del Yllmo. caro. de ertec. Dioc. Morga". Daños por polilla | 
|---|---|
| Descripción Física: | 2 t. ; 8° | 
| Bibliografía: | Al final del t. 1 está el índice de disertaciones y secciones Antonio de Peralta maestro destacado del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo. La primera edición de esta obra salió a la luz en 1721. Peralta representa una generación de maestros jesuitas rigurosos, bien informados de las doctrinas escolástico-barrocas, muy influido por la tradición bajo medieval. Nacio en Zumpango en 1668. Enseñó filosofía y teología en Puebla y México. Fue provincial en 1736 y falleció en Patzcuaro en 1736. Parte del manuscrito original de esta obra se encuentra en la Biblioteca Nacional de México, ms. 21 (ff. Ir.-71v., ff. 316-321 v.  |