El cabildo eclesiástico de Yucatán, organización y función social, administrativa y religiosa en los siglos XVI y XVII,
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Seriadas |
| Lenguaje: | Undetermined |
| Publicado: |
México
2014
|
| Serie editorial: | Estudios históricos
|
| Materias: | |
| ISBN: | 978-607-416-303-2 |
| Colección: | Publicaciones Adabi |
| Notas: | Estudios históricos. 978-607-416-303-2. Los Cabildos Eclesiásticos (también llamados Cabildos Catedralicios, Cabildos de Canónigos o, simplemente, Cabildo Catedral) se encuentran entre las instituciones de mayor relevancia y prestigio en las sociedades del antiguo régimen. Su influencia y campo de acción abarcaba casi todos los sectores de la vida religiosa, económica, política, social y cultural de las ciudades en las cuales se asentaban las sedes episcopales y capitulares. El estudio de los Cabildos Eclesiásticos ha despertado cada vez mayor interés entre los investigadores tanto nacionales como extranjeros, debido en gran medida a que estas corporaciones tuvieron un papel central en los ámbitos de gobierno y administración eclesiástica, siendo, en diversos periodos y latitudes, forjadores de identidades, tradiciones e ideologías. |
| Estado: | Yucatán |
| Notas: | Estudios históricos. 978-607-416-303-2. Los Cabildos Eclesiásticos (también llamados Cabildos Catedralicios, Cabildos de Canónigos o, simplemente, Cabildo Catedral) se encuentran entre las instituciones de mayor relevancia y prestigio en las sociedades del antiguo régimen. Su influencia y campo de acción abarcaba casi todos los sectores de la vida religiosa, económica, política, social y cultural de las ciudades en las cuales se asentaban las sedes episcopales y capitulares. El estudio de los Cabildos Eclesiásticos ha despertado cada vez mayor interés entre los investigadores tanto nacionales como extranjeros, debido en gran medida a que estas corporaciones tuvieron un papel central en los ámbitos de gobierno y administración eclesiástica, siendo, en diversos periodos y latitudes, forjadores de identidades, tradiciones e ideologías. |
|---|---|
| ISBN: | 978-607-416-303-2 |


