Cartas de Santa Teresa de Jesus, madre y fundadora de la reforma de la Orden de Nuestra Señora del Carmen, de la primitiva Observancia / con notas del Excelentissimo y Reverendissimo Don Juan de Palafox y Mendoza, obispo de Osma, del Consejo de su Magestad ; recogidas por Orden del Reverendissimo Padre Fray Diego de la Presentacion, general de los carmelitas descalzos de la Primitiva Observancia: y por èl dedicadas à la Magestad del Rey Don Felipe Quarto, Nuestro Señor
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | , |
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Spanish |
| Publicado: |
en Brusselas : a costa de Marcos-Miguel Bousquet y compañia, mercaderes de libros, 1742.
|
| Materias: | |
| Colección: | Banco de datos |
| Acervo: | Biblioteca de la Orden de Carmelitas Descalzas de San José y Santa Teresa de Puebla. Puebla |
| Descripción Física: | t. ; 4° |
| Tema general: | Ascética |
| Notas: | Portada tipográfica con pleca y grabado central xilográfico. Texto a renglón seguido con apostillas marginales y notas a pie de página. Incluye cabecera de título en grabado xilográfico. Incluye capitular en grabado xilográfico. Cada tomo con portada y numeración propias. Año de los t .1-2 publicado en 1742. Paginación: t. 1 XLIII, 387 p.; t. 2 XIII, 296 p. Encuadernación en piel sobre carton (156, 158). Sello en tinta del Convento de Carmelitas D. de N. P. S. S. José y N. M. S. Teresa de Puebla (156, 158). Daños de polilla (156) |
| Notas: | Portada tipográfica con pleca y grabado central xilográfico. Texto a renglón seguido con apostillas marginales y notas a pie de página. Incluye cabecera de título en grabado xilográfico. Incluye capitular en grabado xilográfico. Cada tomo con portada y numeración propias. Año de los t .1-2 publicado en 1742. Paginación: t. 1 XLIII, 387 p.; t. 2 XIII, 296 p. Encuadernación en piel sobre carton (156, 158). Sello en tinta del Convento de Carmelitas D. de N. P. S. S. José y N. M. S. Teresa de Puebla (156, 158). Daños de polilla (156) |
|---|---|
| Descripción Física: | t. ; 4° |
| Bibliografía: | Al principio de cada tomo está el índice de contenido Al final de cada tomo está el índice de las cosas más notables |