De la electricidad de los meteoros
Autor principal: | BERTHOLON |
---|---|
Formato: | Libro |
Publicado: |
Valencia
1833
|
Materias: | |
Colección: | Banco de datos |
Acervo: | Biblioteca del Ex Convento de Nuestra Señora de Guadalupe. Zacatecas |
Descripción Física: | t. II |
Tema general: | Astrología |
Notas: | Buena. IV,7,22(1215). Sin marca de fuego |
Ejemplares similares
-
De la electricidad de los meteoros
por: BERTHOLON -
De la electricidad de los meteoros : aplicada á los terremotos y paravolcanes, y á la medicina y agricultura, describiendo los principales fenómenos del reyo, la causa eléctrica de los temblores de tierra, áureas boreales, granizo luminoso, etc. etc. / escrito en frances por el abate Bertholon. Acompañan seis láminas
por: Bertholon, Pierre - Nuevo tratado de la esfera que contiene una explicación de la esfera Armilar y sus círculos, con el movimiento de los astros...
-
Claro resumen del nuevo systema astronómico, sobre la cuenta de los bisiestos, y día... y muerte de Ntro. señor ...Jesu-Christo
por: JESUS MARIA Y HUALDE, Miguel de (Fray) -
Suma astrologica y arte para enseñar hazer pronosticos de los tiempos y por ellos conocer la fertilidad, o esterilidad del año, y las alteraciones del aire, por el juyzio de los eclypses del sol, y luna, por la revolucion del año, y mas en particular las conjunciones, opposiciones [sic], y quartos que haze la luna con el sol todos los meses, y semanas : dispuestos por el mejor, y mas racional estilo, y por terminos mas claros que hasta oy [sic] se ha escrito. Sacados sus fundamentos de los mas escencial de la doctrina de Ptholomeo, y sus comentadores, y de otros astrologos arabes, y griegos que mejor trataron esta materia. Y para confirmacion de su verdad y serteza recopilados en la ultima parte de este libro muchos aphorismos (examinados por todos ellos) de las constelaciones celestes que con sus influxos alteran el aire, con calores, frios, humedades, lluvias, nieves, graniso, vientos, tempestades, truenos, relampagos, rayos, piedras de corisco, temblores de tierra, terremotos, y dil
por: Nájera, Antonio de (s. XVII)