Organización y catalogación de la Colección del Convento de San José de Gracia.

Organización y catalogación de la Colección del Convento de San José de Gracia.

Detalles Bibliográficos
Formato: Proyectos
Publicado: 2004
Clave de proyecto:IBP-A19MEX4
Coordinación:Archivos Civiles y Eclesiásticos
Area:Archivo civil
Subcategoría:Particular
Institución:Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas, Archivo Histórico José María Basagoiti
Estado:Distrito Federal
Breve Historia de la Institución:Los orígenes del archivo se remontan a la fundación del Colegio en 1732, cuando los señores Francisco de Echeveste, Manuel de Aldaco y Ambrosio de Meave, cofrades de Aranzazú, decidieron fundar el colegio de San Ignacio de Loyola, institución dedicada a la formación y salvaguarda de la mujer novohispana. Don Ambrosio de Meave ordenó el cuidado y la organización de los documentos. El archivo además resguarda el de varias instituciones de origen novohispano. En el siglo XIX, Enrique Olavaria y Ferrari, le dio forma al archivo ordenando los fondos documentales existentes. El historiador Gonzalo Obregón elaboró el primer catálogo general, el cual fue completado por la doctora Josefina Muriel.
Relevancia:La base de datos comprende el registro de los 503 libros antiguos procedentes de las colecciones del Convento de San José de Gracia (145 registros) y La Antigua del Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas (358 registros). El tema principal del acervo es la educación femenina novohispana, por lo que hay ejemplares sobre moral, doctrina, cocina y liturgia. Los ejemplares, en su mayoría, fueron impresos en México y España durante el siglo XVIII.
Justificación:Los colegios femeninos jugaron un papel importante durante el virreinato. Este acervo refleja la aportación de las monjas a la cultura mexicana y dedicada a la instrucción femenina. El repositorio es testigo del uso e importancia del libro entre la cultura de género.
Inversión:2004: Pago de recursos humanos. 2005: Pago de recursos humanos. 2007: Contratación de un diseñador y editor, diseño, edición e impresión, papel y tóner.
Duración del proyecto:10 meses
Resultados:2004: Reorganización, estabilización, y catalogación total del acervo, así como captura de registros en Access y Excell, traslado de la información a Word e impresión de registros. 2005: Catalogación total del acervo y edición de los medios de consulta. Catálogo en CD-ROM. Catálogo de Fondos Bibliográficos del Archivo Histórico “José María Basagoiti” del Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas. 2007: 100 ejemplares editados del Catálogo Colección Antigua y San José de Gracia.
Dirección:Calle Vizcaínas no. 21, Col. Centro, México D.F, C.P. 06080
id oai:recursosdigitales.adabi:40257
record_format ojs
spelling oai:recursosdigitales.adabi:402572024-02-27T19:50:13Z 2004 IBP-A19MEX4 Los orígenes del archivo se remontan a la fundación del Colegio en 1732, cuando los señores Francisco de Echeveste, Manuel de Aldaco y Ambrosio de Meave, cofrades de Aranzazú, decidieron fundar el colegio de San Ignacio de Loyola, institución dedicada a la formación y salvaguarda de la mujer novohispana. Don Ambrosio de Meave ordenó el cuidado y la organización de los documentos. El archivo además resguarda el de varias instituciones de origen novohispano. En el siglo XIX, Enrique Olavaria y Ferrari, le dio forma al archivo ordenando los fondos documentales existentes. El historiador Gonzalo Obregón elaboró el primer catálogo general, el cual fue completado por la doctora Josefina Muriel. 2004: Pago de recursos humanos. 2005: Pago de recursos humanos. 2007: Contratación de un diseñador y editor, diseño, edición e impresión, papel y tóner. Archivo civil 10 meses Organización y catalogación de la Colección del Convento de San José de Gracia. IBP-A19MEX4 Archivos Civiles y Eclesiásticos Archivo civil Particular 2004 Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas, Archivo Histórico José María Basagoiti Distrito Federal Los orígenes del archivo se remontan a la fundación del Colegio en 1732, cuando los señores Francisco de Echeveste, Manuel de Aldaco y Ambrosio de Meave, cofrades de Aranzazú, decidieron fundar el colegio de San Ignacio de Loyola, institución dedicada a la formación y salvaguarda de la mujer novohispana. Don Ambrosio de Meave ordenó el cuidado y la organización de los documentos. El archivo además resguarda el de varias instituciones de origen novohispano. En el siglo XIX, Enrique Olavaria y Ferrari, le dio forma al archivo ordenando los fondos documentales existentes. El historiador Gonzalo Obregón elaboró el primer catálogo general, el cual fue completado por la doctora Josefina Muriel. La base de datos comprende el registro de los 503 libros antiguos procedentes de las colecciones del Convento de San José de Gracia (145 registros) y La Antigua del Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas (358 registros). El tema principal del acervo es la educación femenina novohispana, por lo que hay ejemplares sobre moral, doctrina, cocina y liturgia. Los ejemplares, en su mayoría, fueron impresos en México y España durante el siglo XVIII. Los colegios femeninos jugaron un papel importante durante el virreinato. Este acervo refleja la aportación de las monjas a la cultura mexicana y dedicada a la instrucción femenina. El repositorio es testigo del uso e importancia del libro entre la cultura de género. 2004: Pago de recursos humanos. 2005: Pago de recursos humanos. 2007: Contratación de un diseñador y editor, diseño, edición e impresión, papel y tóner. 10 meses 2004: Reorganización, estabilización, y catalogación total del acervo, así como captura de registros en Access y Excell, traslado de la información a Word e impresión de registros. 2005: Catalogación total del acervo y edición de los medios de consulta. Catálogo en CD-ROM. Catálogo de Fondos Bibliográficos del Archivo Histórico “José María Basagoiti” del Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas. 2007: 100 ejemplares editados del Catálogo Colección Antigua y San José de Gracia. Calle Vizcaínas no. 21, Col. Centro, México D.F, C.P. 06080 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/s/proyectos/item/40257 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/c1940bc0295933ce04bb514f568734f1a933522b.png
institution
collection Proyectos
format Proyectos
title Organización y catalogación de la Colección del Convento de San José de Gracia.
spellingShingle Organización y catalogación de la Colección del Convento de San José de Gracia.
title_short Organización y catalogación de la Colección del Convento de San José de Gracia.
title_full Organización y catalogación de la Colección del Convento de San José de Gracia.
title_fullStr Organización y catalogación de la Colección del Convento de San José de Gracia.
title_full_unstemmed Organización y catalogación de la Colección del Convento de San José de Gracia.
title_sort organización y catalogación de la colección del convento de san josé de gracia.
publishDate 2004
extent IBP-A19MEX4
accrualMethod Archivos Civiles y Eclesiásticos
spatial Archivo civil
subject Particular
created 2004
contributor Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas, Archivo Histórico José María Basagoiti
mediator Distrito Federal
medium Los orígenes del archivo se remontan a la fundación del Colegio en 1732, cuando los señores Francisco de Echeveste, Manuel de Aldaco y Ambrosio de Meave, cofrades de Aranzazú, decidieron fundar el colegio de San Ignacio de Loyola, institución dedicada a la formación y salvaguarda de la mujer novohispana. Don Ambrosio de Meave ordenó el cuidado y la organización de los documentos. El archivo además resguarda el de varias instituciones de origen novohispano. En el siglo XIX, Enrique Olavaria y Ferrari, le dio forma al archivo ordenando los fondos documentales existentes. El historiador Gonzalo Obregón elaboró el primer catálogo general, el cual fue completado por la doctora Josefina Muriel.
rightsHolder La base de datos comprende el registro de los 503 libros antiguos procedentes de las colecciones del Convento de San José de Gracia (145 registros) y La Antigua del Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas (358 registros). El tema principal del acervo es la educación femenina novohispana, por lo que hay ejemplares sobre moral, doctrina, cocina y liturgia. Los ejemplares, en su mayoría, fueron impresos en México y España durante el siglo XVIII.
accrualPolicy Los colegios femeninos jugaron un papel importante durante el virreinato. Este acervo refleja la aportación de las monjas a la cultura mexicana y dedicada a la instrucción femenina. El repositorio es testigo del uso e importancia del libro entre la cultura de género.
hasPart 2004: Pago de recursos humanos. 2005: Pago de recursos humanos. 2007: Contratación de un diseñador y editor, diseño, edición e impresión, papel y tóner.
temporal 10 meses
audience 2004: Reorganización, estabilización, y catalogación total del acervo, así como captura de registros en Access y Excell, traslado de la información a Word e impresión de registros. 2005: Catalogación total del acervo y edición de los medios de consulta. Catálogo en CD-ROM. Catálogo de Fondos Bibliográficos del Archivo Histórico “José María Basagoiti” del Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas. 2007: 100 ejemplares editados del Catálogo Colección Antigua y San José de Gracia.
provenance Calle Vizcaínas no. 21, Col. Centro, México D.F, C.P. 06080
thumbnail https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/c1940bc0295933ce04bb514f568734f1a933522b.png
_version_ 1792083560662827008