Detalles Bibliográficos
                  | Formato: | Proyectos | 
|---|
                  | Publicado: | 2004 
 | 
|---|
                  | Coordinación: | Conservación de Fuentes Fotográficas | 
|---|
                  | Area: | Archivo municipal | 
|---|
                  | Subcategoría: | Estabilización | 
|---|
                  | Institución: | Archivo Histórico Municipal de Durango sección Fototeca, Ayuntamiento del Municipio de Durango. | 
|---|
                  | Estado: | Durango | 
|---|
                  | Breve Historia de la Institución: | La población de Durango se fundó en 1563 y en 1630 a petición del Cabildo se le declaró ciudad. El Archivo Municipal de Durango está dividido en archivo activo, archivo de concentración y archivo histórico.  En 1859 a consecuencia de la inestabilidad política el Archivo Municipal fue mutilado y en 1993 el desplome del techo del edificio originó otra gran pérdida de documentos. En 1998 el archivo empieza a recibir apoyo y se crea la Fototeca Municipal. | 
|---|
                  | Relevancia: | Resguarda documentos a partir del siglo XVIII. La serie más antigua de la Fototeca del Archivo Muncipal de Durango es la de "Encarcelados" (siglo XIX), cuenta con fotografías de registro de extranjeros (1940) y dentro de la subsección "Lupita Valenzuela" predominan vistas de la ciudad de Durango. Se encuentra organizado en 36 cajas AG12. | 
|---|
                  | Justificación: | El archivo ha sufrido la pérdida de documentos en el pasado, el inventario y estabilización de la sección Fototeca se realiza en pro de la preservación de la memoria visual del país. Son fuentes históricas gráficas que a través de su análisis aportan un sinnúmero de información. | 
|---|
                  | Inversión: | Pago de recursos humanos, compra de material de conservación para estabilización de fotografías | 
|---|
                  | Duración del proyecto: | 11 meses | 
|---|
                  | Resultados: | Estabilización realizada e inventario publicado no. 37. | 
|---|
                  | Dirección: | Miguel de Cervantes esq. 5 de febrero, Col. Centro, Durango, Durango C.P. 34000 | 
|---|