| id |
oai:recursosdigitales.adabi:41186
|
| record_format |
ojs
|
| spelling |
oai:recursosdigitales.adabi:411862025-05-09T17:41:12Z 2009 EDOMEX06-APVE-9A La parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción perteneció a la Diócesis de Texcoco hasta 1979, hasta que se erigió la Diócesis de Cuautitlán. En la actualidad es sede del decanato y zona pastoral “La Purísima Concepción”. Pago de recursos humanos, compra de cajas AG12 y papel cultural. Archivo eclesiástico 9 meses Inventario del archivo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción. EDOMEX06-APVE-9A Archivos Civiles y Eclesiásticos Archivo eclesiástico Parroquia 2009 Parroquia de la Purísima Concepción, Zumpango de Ocampo. Estado de México La parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción perteneció a la Diócesis de Texcoco hasta 1979, hasta que se erigió la Diócesis de Cuautitlán. En la actualidad es sede del decanato y zona pastoral “La Purísima Concepción”. El archivo parroquial resguarda documentos de 1576 a 1978, organizado en 81 cajas AG12. El documento más antiguo es un libro perteneciente a la Cofradía de la Purísima Concepción fechado en 1576, cuyas primeras 13 fojas están manuscritas por ambos lados en lengua castellana y a partir de la foja 14 en náhuatl. Tiene series completas: la correspondencia con el Arzobispado de México entre 1843 y 1955, las cartas pastorales de 1803 a 1952 y las Providencias Diocesanas de 1783 a 1978. Los primeros libros de bautismos, matrimonios y defunciones están en náhuatl; tres documentos manuscritos, el primero un coloquio sobre “el Nacimiento de Nuestro Señor Redentor Jesucristo” fechado en 1759 en náhuatl y español, y otros dos con fecha de 1779 en náhuatl, uno que contiene los diálogos que se recitaban en las representaciones de “la danza de Santiaguitos” y otro que trata sobre “la Pasión de Cristo”. Los archivos parroquiales son muy importantes dentro de la memoria de la comunidad, son testigos del establecimiento de primeros núcleos urbanos y la historia de la Iglesia Católica en la región. Cualquier acción emprendida para su rescate es imprescindible ya que en muchos municipios el archivo parroquial es la única fuente documental existente o complementa la información histórica de la población. Pago de recursos humanos, compra de cajas AG12 y papel cultural. 9 meses Archivo catalogado e inventario editado no. 247 Abasolo no. 3, Col. Centro, Zumpango de Ocampo, Estado de México C.P. 55600 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/s/proyectos/item/41186 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/73a487fd31ac0eaeafb55841a229eaf34a4f3ac1.png
|
| institution |
|
| collection |
Proyectos
|
| format |
Proyectos
|
| title |
Inventario del archivo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción.
|
| spellingShingle |
Inventario del archivo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción.
|
| title_short |
Inventario del archivo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción.
|
| title_full |
Inventario del archivo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción.
|
| title_fullStr |
Inventario del archivo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción.
|
| title_full_unstemmed |
Inventario del archivo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción.
|
| title_sort |
inventario del archivo de la parroquia de nuestra señora de la purísima concepción.
|
| publishDate |
2009
|
| extent |
EDOMEX06-APVE-9A
|
| accrualMethod |
Archivos Civiles y Eclesiásticos
|
| spatial |
Archivo eclesiástico
|
| subject |
Parroquia
|
| created |
2009
|
| contributor |
Parroquia de la Purísima Concepción, Zumpango de Ocampo.
|
| mediator |
Estado de México
|
| medium |
La parroquia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción perteneció a la Diócesis de Texcoco hasta 1979, hasta que se erigió la Diócesis de Cuautitlán. En la actualidad es sede del decanato y zona pastoral “La Purísima Concepción”.
|
| rightsHolder |
El archivo parroquial resguarda documentos de 1576 a 1978, organizado en 81 cajas AG12. El documento más antiguo es un libro perteneciente a la Cofradía de la Purísima Concepción fechado en 1576, cuyas primeras 13 fojas están manuscritas por ambos lados en lengua castellana y a partir de la foja 14 en náhuatl. Tiene series completas: la correspondencia con el Arzobispado de México entre 1843 y 1955, las cartas pastorales de 1803 a 1952 y las Providencias Diocesanas de 1783 a 1978. Los primeros libros de bautismos, matrimonios y defunciones están en náhuatl; tres documentos manuscritos, el primero un coloquio sobre “el Nacimiento de Nuestro Señor Redentor Jesucristo” fechado en 1759 en náhuatl y español, y otros dos con fecha de 1779 en náhuatl, uno que contiene los diálogos que se recitaban en las representaciones de “la danza de Santiaguitos” y otro que trata sobre “la Pasión de Cristo”.
|
| accrualPolicy |
Los archivos parroquiales son muy importantes dentro de la memoria de la comunidad, son testigos del establecimiento de primeros núcleos urbanos y la historia de la Iglesia Católica en la región. Cualquier acción emprendida para su rescate es imprescindible ya que en muchos municipios el archivo parroquial es la única fuente documental existente o complementa la información histórica de la población.
|
| hasPart |
Pago de recursos humanos, compra de cajas AG12 y papel cultural.
|
| temporal |
9 meses
|
| audience |
Archivo catalogado e inventario editado no. 247
|
| provenance |
Abasolo no. 3, Col. Centro, Zumpango de Ocampo, Estado de México C.P. 55600
|
| thumbnail |
https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/73a487fd31ac0eaeafb55841a229eaf34a4f3ac1.png
|
| _version_ |
1834752228510924800
|