Antiguas exploraciones en el área maya en fotografías

Antiguas exploraciones en el área maya en fotografías

Detalles Bibliográficos
Formato: Noticias
Publicado: 2016
Coordinación:Centro de Conservación, Restauración y Encuadernación
Título original:Muestran cómo documentó explorador varios sitios arqueológicos mayas
Descripción de la noticias:Una vez que los viajeros europeos se dieron cuenta de la novedad y riqueza de las culturas precolombinas, varios de ellos se aventuraron a recorrer por vez primera lo que hoy son circuitos turísticos. Un ejemplo de este espíritu aventurero es Teobert Maler, viajero que registrara sus travesías gracias a la fotografía. Imágenes de Uxmal, Kabah, Labna, Sayil y otros sitios tomadas por Maler entre 1864 y 1912 pueden ser contempladas en la galería fotográfica de las rejas de Chapultepec de la Ciudad de México, mientras que los originales se resguardan en el archivo del Instituto Iberoamericano de Patrimonio Cultural Prusiano, en Berlín.
Fecha de la noticia:28 de junio de 2016
Acceso en línea:
id oai:recursosdigitales.adabi:47260
record_format ojs
spelling oai:recursosdigitales.adabi:472602024-02-27T20:12:15Z 2016 Muestran cómo documentó explorador varios sitios arqueológicos mayas http://www.jornada.unam.mx/2016/06/28/cultura/a08n1cul 28 de junio de 2016 Antiguas exploraciones en el área maya en fotografías Centro de Conservación, Restauración y Encuadernación 2016 Muestran cómo documentó explorador varios sitios arqueológicos mayas Una vez que los viajeros europeos se dieron cuenta de la novedad y riqueza de las culturas precolombinas, varios de ellos se aventuraron a recorrer por vez primera lo que hoy son circuitos turísticos. Un ejemplo de este espíritu aventurero es Teobert Maler, viajero que registrara sus travesías gracias a la fotografía. Imágenes de Uxmal, Kabah, Labna, Sayil y otros sitios tomadas por Maler entre 1864 y 1912 pueden ser contempladas en la galería fotográfica de las rejas de Chapultepec de la Ciudad de México, mientras que los originales se resguardan en el archivo del Instituto Iberoamericano de Patrimonio Cultural Prusiano, en Berlín. 28 de junio de 2016 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/s/noticiasAdabi/item/47260 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/cfd8d2af9250b6282f616eb6e64301fc8b9fabe6.png
institution
collection Noticias
format Noticias
title Antiguas exploraciones en el área maya en fotografías
spellingShingle Antiguas exploraciones en el área maya en fotografías
title_short Antiguas exploraciones en el área maya en fotografías
title_full Antiguas exploraciones en el área maya en fotografías
title_fullStr Antiguas exploraciones en el área maya en fotografías
title_full_unstemmed Antiguas exploraciones en el área maya en fotografías
title_sort antiguas exploraciones en el área maya en fotografías
publishDate 2016
accrualMethod Centro de Conservación, Restauración y Encuadernación
created 2016
originaltitle Muestran cómo documentó explorador varios sitios arqueológicos mayas
descriptionnews Una vez que los viajeros europeos se dieron cuenta de la novedad y riqueza de las culturas precolombinas, varios de ellos se aventuraron a recorrer por vez primera lo que hoy son circuitos turísticos. Un ejemplo de este espíritu aventurero es Teobert Maler, viajero que registrara sus travesías gracias a la fotografía. Imágenes de Uxmal, Kabah, Labna, Sayil y otros sitios tomadas por Maler entre 1864 y 1912 pueden ser contempladas en la galería fotográfica de las rejas de Chapultepec de la Ciudad de México, mientras que los originales se resguardan en el archivo del Instituto Iberoamericano de Patrimonio Cultural Prusiano, en Berlín.
datenews 28 de junio de 2016
url http://www.jornada.unam.mx/2016/06/28/cultura/a08n1cul
thumbnail https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/cfd8d2af9250b6282f616eb6e64301fc8b9fabe6.png
_version_ 1792085446191218688