Adabi de México recibe la presea San Rafael Guízar y Valencia

Adabi de México recibe la presea San Rafael Guízar y Valencia

Detalles Bibliográficos
Formato: Noticias
Publicado: 2022
Coordinación:En curso
Título original:Premian histórica labor
Descripción de la noticias:Dentro de las actividades de la CXII asamblea general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A. C. fue reconocida por este organismo colegial con la medalla San Rafael Guízar y Valencia por su labor desarrollada a favor del rescate y conservación del patrimonio documental de esta histórica institución. La ceremonia inició con unas palabras de bienvenida por parte de monseñor Rogelio Cabrera López, presidente de la CEM, quien mencionó que con esta presea los obispos de México buscan reconocer a personas o instituciones "que han prestado o prestan servicio significativo a la sociedad en México y a la Iglesia", por lo que Adabi se hizo acreedora del reconocimiento por decisión unánime de los obispos. Acto seguido se presentó un video que dio a conocer el trabajo de rescate, clasificación de bibliotecas, capacitación de personal y restauración que Adabi ha realizado en distintos archivos eclesiásticos. De igual manera se mostraron las actividades previas desempeñadas en el Archivo General de la Nación y en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, encabezadas por la ahora directora de Adabi, la doctora Stella María Gonzalez Cicero, y respaldadas por las autoridades de dichos organismos gubernamentales, así como por el beneplácito de don Alfredo Harp Helú y de la doctora María Isabel Grañén Porrúa. La directora de Adabi dirigió unas breves palabras a los asistentes en donde mencionó que una labor como la mostrada minutos antes, es el fruto del trabajo colaborativo, destacando al "alma y corazón" de estas tareas: el maestro Jorge Garibay Álvarez, quien por casi 44 años fue el vínculo entre la iglesia católica y los archivos, rol que también desempeñó en diferentes instituciones. La doctora González Cicero subrayó que la posición con respecto a la iglesia siempre ha sido de apoyo, respeto y colaboración, algo que ha permitido alcanzar logros como los enunciados en el video. Como acto final, monseñor Rogelio Cabrera López entregó el reconocimiento y la medalla San Rafael Guízar y Valencia a la doctora Stella.
Fecha de la noticia:29 de abril de 2022
Acceso en línea:
id oai:recursosdigitales.adabi:47347
record_format ojs
spelling oai:recursosdigitales.adabi:473472024-02-27T20:12:20Z 2022 Premian histórica labor https://www.yucatan.com.mx/imagen/2022/5/2/premian-historica-labor-317541.html 29 de abril de 2022 Adabi de México recibe la presea San Rafael Guízar y Valencia En curso 2022 Premian histórica labor Dentro de las actividades de la CXII asamblea general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A. C. fue reconocida por este organismo colegial con la medalla San Rafael Guízar y Valencia por su labor desarrollada a favor del rescate y conservación del patrimonio documental de esta histórica institución. La ceremonia inició con unas palabras de bienvenida por parte de monseñor Rogelio Cabrera López, presidente de la CEM, quien mencionó que con esta presea los obispos de México buscan reconocer a personas o instituciones "que han prestado o prestan servicio significativo a la sociedad en México y a la Iglesia", por lo que Adabi se hizo acreedora del reconocimiento por decisión unánime de los obispos. Acto seguido se presentó un video que dio a conocer el trabajo de rescate, clasificación de bibliotecas, capacitación de personal y restauración que Adabi ha realizado en distintos archivos eclesiásticos. De igual manera se mostraron las actividades previas desempeñadas en el Archivo General de la Nación y en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, encabezadas por la ahora directora de Adabi, la doctora Stella María Gonzalez Cicero, y respaldadas por las autoridades de dichos organismos gubernamentales, así como por el beneplácito de don Alfredo Harp Helú y de la doctora María Isabel Grañén Porrúa. La directora de Adabi dirigió unas breves palabras a los asistentes en donde mencionó que una labor como la mostrada minutos antes, es el fruto del trabajo colaborativo, destacando al "alma y corazón" de estas tareas: el maestro Jorge Garibay Álvarez, quien por casi 44 años fue el vínculo entre la iglesia católica y los archivos, rol que también desempeñó en diferentes instituciones. La doctora González Cicero subrayó que la posición con respecto a la iglesia siempre ha sido de apoyo, respeto y colaboración, algo que ha permitido alcanzar logros como los enunciados en el video. Como acto final, monseñor Rogelio Cabrera López entregó el reconocimiento y la medalla San Rafael Guízar y Valencia a la doctora Stella. 29 de abril de 2022 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/s/noticiasAdabi/item/47347 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/7a50f64bbe84422a4240858b069d91d21d627b91.png
institution
collection Noticias
format Noticias
title Adabi de México recibe la presea San Rafael Guízar y Valencia
spellingShingle Adabi de México recibe la presea San Rafael Guízar y Valencia
title_short Adabi de México recibe la presea San Rafael Guízar y Valencia
title_full Adabi de México recibe la presea San Rafael Guízar y Valencia
title_fullStr Adabi de México recibe la presea San Rafael Guízar y Valencia
title_full_unstemmed Adabi de México recibe la presea San Rafael Guízar y Valencia
title_sort adabi de méxico recibe la presea san rafael guízar y valencia
publishDate 2022
accrualMethod En curso
created 2022
originaltitle Premian histórica labor
descriptionnews Dentro de las actividades de la CXII asamblea general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A. C. fue reconocida por este organismo colegial con la medalla San Rafael Guízar y Valencia por su labor desarrollada a favor del rescate y conservación del patrimonio documental de esta histórica institución. La ceremonia inició con unas palabras de bienvenida por parte de monseñor Rogelio Cabrera López, presidente de la CEM, quien mencionó que con esta presea los obispos de México buscan reconocer a personas o instituciones "que han prestado o prestan servicio significativo a la sociedad en México y a la Iglesia", por lo que Adabi se hizo acreedora del reconocimiento por decisión unánime de los obispos. Acto seguido se presentó un video que dio a conocer el trabajo de rescate, clasificación de bibliotecas, capacitación de personal y restauración que Adabi ha realizado en distintos archivos eclesiásticos. De igual manera se mostraron las actividades previas desempeñadas en el Archivo General de la Nación y en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, encabezadas por la ahora directora de Adabi, la doctora Stella María Gonzalez Cicero, y respaldadas por las autoridades de dichos organismos gubernamentales, así como por el beneplácito de don Alfredo Harp Helú y de la doctora María Isabel Grañén Porrúa. La directora de Adabi dirigió unas breves palabras a los asistentes en donde mencionó que una labor como la mostrada minutos antes, es el fruto del trabajo colaborativo, destacando al "alma y corazón" de estas tareas: el maestro Jorge Garibay Álvarez, quien por casi 44 años fue el vínculo entre la iglesia católica y los archivos, rol que también desempeñó en diferentes instituciones. La doctora González Cicero subrayó que la posición con respecto a la iglesia siempre ha sido de apoyo, respeto y colaboración, algo que ha permitido alcanzar logros como los enunciados en el video. Como acto final, monseñor Rogelio Cabrera López entregó el reconocimiento y la medalla San Rafael Guízar y Valencia a la doctora Stella.
datenews 29 de abril de 2022
url https://www.yucatan.com.mx/imagen/2022/5/2/premian-historica-labor-317541.html
thumbnail https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/7a50f64bbe84422a4240858b069d91d21d627b91.png
_version_ 1792085456106553344