Curso Encuadernación en piel

Curso Encuadernación en piel

Detalles Bibliográficos
Formato: Noticias
Publicado: 2019
Coordinación:En curso
Título original:Los archivos secretos del gueto
Descripción de la noticias:Gracias al valor y la idea de trascendencia de una persona, la historia de los judíos obligados a vivir dentro del perímetro del gueto de Varsovia, en la ocupada Polonia, pudo llegar a nuestro tiempo. Para que ello sucediera, un historiador organizó la red de información denominada Oneg Shabbat (alegría del sabat) que llegó a contar con alrededor de 60 miembros que se dedicaban a escribir el testimonio de su vida, para evitar que con el tiempo predominara solamente la versión nacional socialista de los hechos. Este hecho fue llevado a la pantalla grande en el documental titulado "¿Quién escribirá nuestra historia?" presentado en diversas ciudades de manera simultánea el pasado 27 de enero, día en el que se recuerda la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
Fecha de la noticia:21 de febrero de 2019
Acceso en línea:
id oai:recursosdigitales.adabi:48067
record_format ojs
spelling oai:recursosdigitales.adabi:480672024-02-27T20:13:04Z 2019 Los archivos secretos del gueto https://www.lavanguardia.com/internacional/20190221/46606867392/documental-grupo-judios-gueto-varsovia-secretos.html?fbclid=IwAR2ZBY8oeWzCc9msevgSkM0mCIhjvhP-EzafHUf3o1oJeKXBbpwYiovQK2Q 21 de febrero de 2019 Curso Encuadernación en piel En curso 2019 Los archivos secretos del gueto Gracias al valor y la idea de trascendencia de una persona, la historia de los judíos obligados a vivir dentro del perímetro del gueto de Varsovia, en la ocupada Polonia, pudo llegar a nuestro tiempo. Para que ello sucediera, un historiador organizó la red de información denominada Oneg Shabbat (alegría del sabat) que llegó a contar con alrededor de 60 miembros que se dedicaban a escribir el testimonio de su vida, para evitar que con el tiempo predominara solamente la versión nacional socialista de los hechos. Este hecho fue llevado a la pantalla grande en el documental titulado "¿Quién escribirá nuestra historia?" presentado en diversas ciudades de manera simultánea el pasado 27 de enero, día en el que se recuerda la liberación del campo de concentración de Auschwitz. 21 de febrero de 2019 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/s/noticiasAdabi/item/48067 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/5b547f480550cb0b1101158758b51db0b6ea1b90.png
institution
collection Noticias
format Noticias
title Curso Encuadernación en piel
spellingShingle Curso Encuadernación en piel
title_short Curso Encuadernación en piel
title_full Curso Encuadernación en piel
title_fullStr Curso Encuadernación en piel
title_full_unstemmed Curso Encuadernación en piel
title_sort curso encuadernación en piel
publishDate 2019
accrualMethod En curso
created 2019
originaltitle Los archivos secretos del gueto
descriptionnews Gracias al valor y la idea de trascendencia de una persona, la historia de los judíos obligados a vivir dentro del perímetro del gueto de Varsovia, en la ocupada Polonia, pudo llegar a nuestro tiempo. Para que ello sucediera, un historiador organizó la red de información denominada Oneg Shabbat (alegría del sabat) que llegó a contar con alrededor de 60 miembros que se dedicaban a escribir el testimonio de su vida, para evitar que con el tiempo predominara solamente la versión nacional socialista de los hechos. Este hecho fue llevado a la pantalla grande en el documental titulado "¿Quién escribirá nuestra historia?" presentado en diversas ciudades de manera simultánea el pasado 27 de enero, día en el que se recuerda la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
datenews 21 de febrero de 2019
url https://www.lavanguardia.com/internacional/20190221/46606867392/documental-grupo-judios-gueto-varsovia-secretos.html?fbclid=IwAR2ZBY8oeWzCc9msevgSkM0mCIhjvhP-EzafHUf3o1oJeKXBbpwYiovQK2Q
thumbnail https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/5b547f480550cb0b1101158758b51db0b6ea1b90.png
_version_ 1792085533101391872