Premio UNESCO Jikji 2018

Premio UNESCO Jikji 2018

Detalles Bibliográficos
Formato: Noticias
Publicado: 2018
Coordinación:En curso
Título original:Malian NGO scoops UNESCO/Jikji Memory of the World Prize
Descripción de la noticias:Hace cinco años Adabi de México tuvo el honor de recibir el premio UNESCO Jikji por sus labores de rescate del patrimonio documental mexicano. Hoy toca recibirlo, muy merecidamente a una organización no gubernamental, SAVAMA DCI que se ocupara de salvar de la destrucción, el patrimonio documental de Timbuctú. La importancia de estos documentos radica en que pocas fuentes escritas se conocían sobre la historia de África Occidental hasta que se conocieron los libros manuscritos de Timbuctú, una ciudad que no fue alcanzada por los europeos hasta 1826. Estos documentos han sido comparados con los Manuscritos del Mar Muerto o con la Crónica Anglo-Sajona. En el 2012 después de un golpe de estado en Mali, Timbuctú es ocupada por Al Quaeda y los jihadistas comenzaron a destruir sistemáticamente los mausoleos de los santos sufis debido a que la rama más ortodoxa no contempla la intercesión de los santos ante Dios. En enero 23 de 2013, el alcalde de la ciudad declaró que los manuscritos habían sido quemados, noticia no del todo cierta, pues fue SAVAMA quien se encargó de resguardar la mayoría de los manuscritos, aún a costa de su propia seguridad personal y gracias también al interés de diversos colaboradores internacionales quienes proporcionaron los medios para empacar dichos documentos. Gran parte de esta odisea para salvar el patrimonio documental de Timbuctú se puede leer en el libro The book smugglers of Timbuktu de Charlie English. Adabi de México extiende una felicitación a SAVAMA DIC que más que merecido tiene este reconocimiento.
Fecha de la noticia:2 de octubre de 2018
Acceso en línea:
id oai:recursosdigitales.adabi:48145
record_format ojs
spelling oai:recursosdigitales.adabi:481452024-02-27T20:13:09Z 2018 Malian NGO scoops UNESCO/Jikji Memory of the World Prize https://en.unesco.org/node/296780 2 de octubre de 2018 Premio UNESCO Jikji 2018 En curso 2018 Malian NGO scoops UNESCO/Jikji Memory of the World Prize Hace cinco años Adabi de México tuvo el honor de recibir el premio UNESCO Jikji por sus labores de rescate del patrimonio documental mexicano. Hoy toca recibirlo, muy merecidamente a una organización no gubernamental, SAVAMA DCI que se ocupara de salvar de la destrucción, el patrimonio documental de Timbuctú. La importancia de estos documentos radica en que pocas fuentes escritas se conocían sobre la historia de África Occidental hasta que se conocieron los libros manuscritos de Timbuctú, una ciudad que no fue alcanzada por los europeos hasta 1826. Estos documentos han sido comparados con los Manuscritos del Mar Muerto o con la Crónica Anglo-Sajona. En el 2012 después de un golpe de estado en Mali, Timbuctú es ocupada por Al Quaeda y los jihadistas comenzaron a destruir sistemáticamente los mausoleos de los santos sufis debido a que la rama más ortodoxa no contempla la intercesión de los santos ante Dios. En enero 23 de 2013, el alcalde de la ciudad declaró que los manuscritos habían sido quemados, noticia no del todo cierta, pues fue SAVAMA quien se encargó de resguardar la mayoría de los manuscritos, aún a costa de su propia seguridad personal y gracias también al interés de diversos colaboradores internacionales quienes proporcionaron los medios para empacar dichos documentos. Gran parte de esta odisea para salvar el patrimonio documental de Timbuctú se puede leer en el libro The book smugglers of Timbuktu de Charlie English. Adabi de México extiende una felicitación a SAVAMA DIC que más que merecido tiene este reconocimiento. 2 de octubre de 2018 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/s/noticiasAdabi/item/48145 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/8e706b20ab47764c5dc0170b2cb6d544101dfe7e.png
institution
collection Noticias
format Noticias
title Premio UNESCO Jikji 2018
spellingShingle Premio UNESCO Jikji 2018
title_short Premio UNESCO Jikji 2018
title_full Premio UNESCO Jikji 2018
title_fullStr Premio UNESCO Jikji 2018
title_full_unstemmed Premio UNESCO Jikji 2018
title_sort premio unesco jikji 2018
publishDate 2018
accrualMethod En curso
created 2018
originaltitle Malian NGO scoops UNESCO/Jikji Memory of the World Prize
descriptionnews Hace cinco años Adabi de México tuvo el honor de recibir el premio UNESCO Jikji por sus labores de rescate del patrimonio documental mexicano. Hoy toca recibirlo, muy merecidamente a una organización no gubernamental, SAVAMA DCI que se ocupara de salvar de la destrucción, el patrimonio documental de Timbuctú. La importancia de estos documentos radica en que pocas fuentes escritas se conocían sobre la historia de África Occidental hasta que se conocieron los libros manuscritos de Timbuctú, una ciudad que no fue alcanzada por los europeos hasta 1826. Estos documentos han sido comparados con los Manuscritos del Mar Muerto o con la Crónica Anglo-Sajona. En el 2012 después de un golpe de estado en Mali, Timbuctú es ocupada por Al Quaeda y los jihadistas comenzaron a destruir sistemáticamente los mausoleos de los santos sufis debido a que la rama más ortodoxa no contempla la intercesión de los santos ante Dios. En enero 23 de 2013, el alcalde de la ciudad declaró que los manuscritos habían sido quemados, noticia no del todo cierta, pues fue SAVAMA quien se encargó de resguardar la mayoría de los manuscritos, aún a costa de su propia seguridad personal y gracias también al interés de diversos colaboradores internacionales quienes proporcionaron los medios para empacar dichos documentos. Gran parte de esta odisea para salvar el patrimonio documental de Timbuctú se puede leer en el libro The book smugglers of Timbuktu de Charlie English. Adabi de México extiende una felicitación a SAVAMA DIC que más que merecido tiene este reconocimiento.
datenews 2 de octubre de 2018
url https://en.unesco.org/node/296780
thumbnail https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/8e706b20ab47764c5dc0170b2cb6d544101dfe7e.png
_version_ 1792085541326422016