Una tertulia refrescante: historia de los objetos cotidianos

Una tertulia refrescante: historia de los objetos cotidianos

Detalles Bibliográficos
Formato: Noticias
Publicado: 2015
Coordinación:En curso
Descripción de la noticias:La segunda tertulia de ADABI de México denominada "Historia de los objetos cotidianos: de la colección a la historia. El refresco en México" fue presentada por Roberto Cerón Hernández, coleccionista de envases de refresco e iniciador de la historia escrita de la bebida gaseosa que iniciara a finales del siglo XIX en México. El coleccionista narró, ante numeroso público que incluía a varios estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria "Vidal Castañeda y Nájera", cómo es que inició su colección de botellas de refresco, entre otras, y cómo es que decidió dedicarse a ella en particular. A partir de varios ejemplos de su numerosa colección, mostró a los asistentes diferentes tipos de botellas como la denominada de "torpedo", o la de "canica", incluyendo sifones y envases de muy distintas procedencias, contenidos y formas. A partir de ello desarrolló la historia general de la evolución de las aguas minerales embotelladas, que gracias al jarabe, se convirtieron en los primeros refrescos conocidos, conocimiento generado a partir de testimonios de historia oral, hemerografía de la época y otros testimonios documentales. El público consiguió involucrarse con el tema, que no le es ajeno, con numerosas anédotas de refrescos de diferentes regiones, así como de marcas que han trascendido la historia a pesar de la avasalladora presencia de empresas trasnacionales. Para sorpresa del coleccionista, entre los asistentes se encontraba Ignacio Pérez, quien apoyara en el negocio familiar de producción de refrescos denominados "La morenita", en el Estado de Hidalgo, en la primera mitad del siglo XX, y quien contara parte de su experiencia vivida en este negocio. Los objetos cotidianos, por lo tanto invisibles, también son parte de la historia que merece ser contada
Fecha de la noticia:25 de septiembre de 2015
id oai:recursosdigitales.adabi:48774
record_format ojs
spelling oai:recursosdigitales.adabi:487742024-02-27T20:13:47Z 2015 25 de septiembre de 2015 Una tertulia refrescante: historia de los objetos cotidianos En curso 2015 La segunda tertulia de ADABI de México denominada "Historia de los objetos cotidianos: de la colección a la historia. El refresco en México" fue presentada por Roberto Cerón Hernández, coleccionista de envases de refresco e iniciador de la historia escrita de la bebida gaseosa que iniciara a finales del siglo XIX en México. El coleccionista narró, ante numeroso público que incluía a varios estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria "Vidal Castañeda y Nájera", cómo es que inició su colección de botellas de refresco, entre otras, y cómo es que decidió dedicarse a ella en particular. A partir de varios ejemplos de su numerosa colección, mostró a los asistentes diferentes tipos de botellas como la denominada de "torpedo", o la de "canica", incluyendo sifones y envases de muy distintas procedencias, contenidos y formas. A partir de ello desarrolló la historia general de la evolución de las aguas minerales embotelladas, que gracias al jarabe, se convirtieron en los primeros refrescos conocidos, conocimiento generado a partir de testimonios de historia oral, hemerografía de la época y otros testimonios documentales. El público consiguió involucrarse con el tema, que no le es ajeno, con numerosas anédotas de refrescos de diferentes regiones, así como de marcas que han trascendido la historia a pesar de la avasalladora presencia de empresas trasnacionales. Para sorpresa del coleccionista, entre los asistentes se encontraba Ignacio Pérez, quien apoyara en el negocio familiar de producción de refrescos denominados "La morenita", en el Estado de Hidalgo, en la primera mitad del siglo XX, y quien contara parte de su experiencia vivida en este negocio. Los objetos cotidianos, por lo tanto invisibles, también son parte de la historia que merece ser contada 25 de septiembre de 2015 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/s/noticiasAdabi/item/48774 https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/c2153e5978418859c3305f5707021ac24c0668ff.png
institution
collection Noticias
format Noticias
title Una tertulia refrescante: historia de los objetos cotidianos
spellingShingle Una tertulia refrescante: historia de los objetos cotidianos
title_short Una tertulia refrescante: historia de los objetos cotidianos
title_full Una tertulia refrescante: historia de los objetos cotidianos
title_fullStr Una tertulia refrescante: historia de los objetos cotidianos
title_full_unstemmed Una tertulia refrescante: historia de los objetos cotidianos
title_sort una tertulia refrescante: historia de los objetos cotidianos
publishDate 2015
accrualMethod En curso
created 2015
descriptionnews La segunda tertulia de ADABI de México denominada "Historia de los objetos cotidianos: de la colección a la historia. El refresco en México" fue presentada por Roberto Cerón Hernández, coleccionista de envases de refresco e iniciador de la historia escrita de la bebida gaseosa que iniciara a finales del siglo XIX en México. El coleccionista narró, ante numeroso público que incluía a varios estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria "Vidal Castañeda y Nájera", cómo es que inició su colección de botellas de refresco, entre otras, y cómo es que decidió dedicarse a ella en particular. A partir de varios ejemplos de su numerosa colección, mostró a los asistentes diferentes tipos de botellas como la denominada de "torpedo", o la de "canica", incluyendo sifones y envases de muy distintas procedencias, contenidos y formas. A partir de ello desarrolló la historia general de la evolución de las aguas minerales embotelladas, que gracias al jarabe, se convirtieron en los primeros refrescos conocidos, conocimiento generado a partir de testimonios de historia oral, hemerografía de la época y otros testimonios documentales. El público consiguió involucrarse con el tema, que no le es ajeno, con numerosas anédotas de refrescos de diferentes regiones, así como de marcas que han trascendido la historia a pesar de la avasalladora presencia de empresas trasnacionales. Para sorpresa del coleccionista, entre los asistentes se encontraba Ignacio Pérez, quien apoyara en el negocio familiar de producción de refrescos denominados "La morenita", en el Estado de Hidalgo, en la primera mitad del siglo XX, y quien contara parte de su experiencia vivida en este negocio. Los objetos cotidianos, por lo tanto invisibles, también son parte de la historia que merece ser contada
datenews 25 de septiembre de 2015
thumbnail https://recursosdigitales.adabi.org.mx/files/original/c2153e5978418859c3305f5707021ac24c0668ff.png
_version_ 1792085607852277760