Mostrando 101 - 120 Resultados de 578 Para Buscar '"Clérigo"', tiempo de consulta: 0.05s Filtros de búsqueda








Diccionario de antigüedades cristianas : comprende desde los principios del cristianismo hasta la Edad Media exclusive. Conteniendo I. El estudio de los usos y costumbres de los primeros cristianos. 1° Virtudes, empresas, profesiones, luchas, pruebas y vicisitudes varias durante los seis primeros siglos. 2° Culto, liturgia, jerarquía, disciplina, símbolos. 3°Instituciones referentes á la vida clerical, religiosa, monástica, á la beneficencia á la instrucción: predicciones, escuelas bibliotecas [sic]. II. Estudio de los monumentos. 1° Arquitectura: su origen y sus primeros ensayos en las Catacumbas, iglesias subterráneas, criptas, cubícula, etc. Arquitectura exterior, oratorios, basílicas, baptisterios, etc. Monumentos fúnebres: cementerios, loculi, sarcófagos, etc. 2° Iconografía: Antigüedad y culto de las imágenes; explicación arqueológica y moral de todos los objetos históricos y simbólicos representados por las artes de imitación en los monumentos. 3° Epigrafía: Nociones generales, caracteres especiales de las inscripciones cristianas, su aplicación á la apologética católica. 4° Numismática: Enumeración de los signos del cristianismo gradualmente introducidos en la moneda pública desde el siglo IV de la Era cristiana hasta la caída del imperio de Oriente. III. Vestidos y muebles. 1° Vestidos de los apóstoles y de los primeros cristianos: vestidos de los clérigos en la vida privada, en el ejercicio de sus sagradas funciones; artículos especiales referentes á cada uno de estos vestidos. 2° Muebles, instrumentos, utensilios diversos usados en la litúrgia [sic], en la vida común, etc.
Diccionario de antigüedades cristianas : comprende desde los principios del cristianismo hasta la Edad Media exclusive. Conteniendo I. El estudio de los usos y costumbres de los primeros cristianos. 1° Virtudes, empresas, profesiones, luchas, pruebas y vicisitudes varias durante los seis primeros siglos. 2° Culto, liturgia, jerarquía, disciplina, símbolos. 3°Instituciones referentes á la vida clerical, religiosa, monástica, á la beneficencia á la instrucción: predicciones, escuelas bibliotecas [sic]. II. Estudio de los monumentos. 1° Arquitectura: su origen y sus primeros ensayos en las Catacumbas, iglesias subterráneas, criptas, cubícula, etc. Arquitectura exterior, oratorios, basílicas, baptisterios, etc. Monumentos fúnebres: cementerios, loculi, sarcófagos, etc. 2° Iconografía: Antigüedad y culto de las imágenes; explicación arqueológica y moral de todos los objetos históricos y simbólicos representados por las artes de imitación en los monumentos. 3° Epigrafía: Nociones generales, caracteres especiales de las inscripciones cristianas, su aplicación á la apologética católica. 4° Numismática: Enumeración de los signos del cristianismo gradualmente introducidos en la moneda pública desde el siglo IV de la Era cristiana hasta la caída del imperio de Oriente. III. Vestidos y muebles. 1° Vestidos de los apóstoles y de los primeros cristianos: vestidos de los clérigos en la vida privada, en el ejercicio de sus sagradas funciones; artículos...