Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…
Diccionario universal de historia y geografía ; contiene : primero. Historia, propiamente dicha. Resúmen de la historia de todos los pueblos antiguos y modernos con la serie cronológica de los soberanos de cada estado etc. Noticia sobre las instituciones públicas, las órdenes monásticas, militares y de caballería; sobre la sectas religiosas, politicas y filosóficas; sobre los grandes acontecimientos, guerras, batallas, tratados de paz, concilios, etc. ( con sus fechas). Esplicacion de los titulos de dignidades, de todas sus funciones y de todos los términos y voces históricas. Segundo. Biografia universal. Vida de los personajes históricos de todos los paises y de todos los tiempos, con la genealogia de las casas soberanas y de las grandes familias; santos ó mártires con la fecha de su fiesta; sabios, artistas y escritores, con la indicacion de sus descubrimientos, de sus opiniones, de sus obras y de las mejores ediciones ó traducciones que se hayan hecho de ellas. Tercero. Mitologia. Noticia sobre las divinidades, los héroes y los personajes fabulosos de todos los pueblos con las diversas interpretaciones dadas á todas las fábulas y tradiciones mitológicas. Noticia sobre las religiones y los cultos diversos, sobre las fiestas, juegos, ceremonias públicas y misterios, así como los libros sagrados de cada nacion. Cuarto. Geografia antigua y moderna. Geografia comparada, dando á conocer el estado y los nombres diversos de cada pais en las diferentes épocas. Geografia fisica y politica, con la poblacion tal y como resulta de los últimos censos. Geografia industrial y comercial indicando los productos de cada pais. Geografia histórica, mencionando los principales acontecimientos que se refieren á cada localidad : obra dada a luz en España por una sociedad de literatos distinguidos, y refundida y aumentada considerablemente para su publicación en México con noticias historicas, geograficas, estadisticas, y biograficas sobre las Americas en general y especialmente sobre la Republica Mexicana / por los sres. D. José María Baoco, D. Joaquin Castillo Lanzas, Lic. D. Manuel Diez de Bonilla, D. Joaquin Garcia Icazbalceta, Presbitero D. Francisco Javier Miranda, Lic. D. Manuel Orozco, Lic. D. Emilio Pardo, D. J. Fernando Ramirez, D. Ignacio Rayon, y D. Joaquin Velazquez de Leon
Cargando…
Cargando…
Thèse pour le doctorat en médecine, présentée et soutenue le 8 mai 1858 par Léon Moysant, né à Nevillé-Pont-Pierre (Indre-et-Loire), interne en médecine et en chirurgie des hôpitaux de Paris, ancien interne de l'hôpital civil et militaire de Tours, prosecteur et Lauréat (médaille d'or, ler prix, 1850) de l'école préparatoire de médecine de Tours, médailles de bronze des hôpitaux (externat, 1849 et 1854), internat, 1857, médailles du gouvernement (choléra, 1849-et 1854) éléve de l'école pratique, membre de la Société Anatomique de Paris, de la Société zoologique d'actimatation, et de la Société Botanique de France. Du prurigo. Le candidat répondra aux questions qui lui seront fiates sur les diverses parties de...
Cargando…
Cargando…
Cargando…
Cargando…
Dictionarium Aelii Antonii Nebrissensis gramatici, chronographi Regii, imo recens accessio facta quadruplex ejusdem antiqui dictionarii supplementum. Quorum primum continent dictiones latinas in sermonem hispanium versas. Secundum nomina propria regionum, urbium, montium, fluviorum, &c. Tertium autem neotericas, ac vulgares regionum, & urbium appellationes vice versa complectitur. Quartum, & ultimum voces hispanas latinitate donatas / praeter Joannis Lopez Serrani Malacitani labores, ex Ciceronis lexicis, & historicis, multa quae desiderabantur addita. Index insuper utilissimus, in quo opposita, emendataque quotidiani sermonis barbaries, opera M. Joannis Alvarez Sagredo Burgensis. Acceserunt permultae dictiones, tum ex sacraum litterarum, tum ex utriusque juris voluminibus. Index verborum veterum. & rarò usitatorum apud Terentium. Dictionarium arabicum positum in calce dictionarii hispani. Omnium penè syllabarum quantitas annotatur. Posita sunt, etiam omnia recognita, et ab innumeris quibus scatebant mendis vindicata, & pristinae integritati restituta vocabula, à R. P. M. Fr. Petro Ortiz de Luianda ad calcem addita. Insuper sexmilla pene vocabula addita per M. D. Guillielmum de Ochasa. Tandem hac ultima editione prodeunt plusquam quatuormillia vocabula, quae hoc signo * notantur studio, & diligentia L. D. Joannis Gonzalez Manrique, Praesbyteri, non sine cura, & labore. Dedicado al Excelentissimo Señor Don Gines Fernando Ruiz de Castro...
Cargando…
Diccionario universal de historia y de geografía : contiene primero.- Historia, propiamente dicha. Resumen de la historia de todos los pueblos antiguos y modernos con la serie cronológica de los soberanos de cada estado etc. Noticia sobre las instrucciones públicas, las ordenes monásticas, militares y de caballería; sobre las sectas religiosas, políticas y filosóficas; sobre los grandes acontecimientos, guerras, batallas, tratados de paz, concilios, etc. (con sus fechas). Explicación de los títulos de dignidades, de todas sus funciones y de todos los términos y voces históricas. Segundo.- Biografía universal. Vida de los personajes históricos de todos los paises y de todos los tiempos, con la genealogía de las casas soberanas y de las grandes familias; santos o mártires con la fecha de su fiesta; sabios, artistas y escritores, con la indicación de sus descubrimientos, de sus opiniones, de sus obras y de las mejores ediciones o traducciones que se hayan hecho de ellas. Tercero.- Mitología. Noticia sobre las divinidades, los héroes y los personajes fabulosos de todos los pueblos con las diversas interpretaciones dadas a todas las fabulas y tradiciones mitológicas. Noticia sobre las religiones y los cultos diversos, sobre las fiestas, juegos, ceremonias públicas y misterios, así como los libros sagrados de cada nación. Cuarto.- Geografía antigua y moderna. Geografía comparada, dando a conocer el estado y los nombres diversos de cada pais en los diferentes épocas. Geografía física y política, con la población tal y como resulta de los últimos censos. Geografía industrial y comercial indicando los productos de cada pais. Geografía histórica, mencionando los principales acontecimientos que se refieren a cada localidad. Obra dada a la luz en España por una Sociedad de Literatos Distinguidos, y refundida y aumentada considerablemente para su publicación en México con noticias históricas, geográficas, estadísticas, y biográficas sobre las Américas en general, y especialmente sobre la República Mexicana, por los Sres. D. Lucas Alaman, D. José María Andrade, D. José María Basoco, D. Joaquín Castillo Lanzas, Lic. D. Manuel Diez de Bonilla, D. Joaquín García Icazbalceta, Presbítero D. Francisco Javier Miranda, Lic. D. Manuel Orozco, Lic. D. Emilio Pardo, D. J. Fernando Ramírez, D. Ignacio Rayon, y D. Joaquín Velázquez de León
Cargando…
Cargando…
Diccionario universal de historia y de geografía : contiene: primero.- historia, propiamente dicha. Resúmen de la historia de todos los pueblos antiguos y modernos con la serie cronológica de los soberanos de cada estado etc. noticia sobre las instituciones públicas, las órdenes monásticas, militares y de caballería; sobre las sectas religiosas, políticas y filosóficas; sobre los grandes acontecimientos, guerras, batallas, tratados de paz, concilios, etc. (con sus fechas). Explicación de los títulos de dignidades, de todas sus funciones y de todos los términos y voces históricas. Segundo.- Biografía universal. Vida de los personajes históricos de todos los paises y de todos los tiempos, con la genealogía de las casas soberanas y de las grandes familias; santos o mártires con la fecha de su fiesta; sabios, artistas y escritores, con la indicación de sus descubrimientos, de sus opiniones, de sus obras y de las mejores ediciones o traducciones que se hayan hecho de ellas. Tercero.- Mitología. Noticia sobre las divinidades, los héroes y los personajes fabulosos de todos los pueblos con las diversas interpretaciones dada a todas las fabulas y tradiciones mitológicas. Noticia sobre las regiones y cultos diversos, sobre las fiestas, juegos, ceremonias públicas y misterios, así como los libros sagrados de cada nación. Cuarto.- Geografía antigua y moderna. Geografía comparada, dando a conocer el estado y los nombres diversos de cada...