Mostrando 1 - 20 Resultados de 117 Para Buscar 'Francisco de Mora', tiempo de consulta: 0.06s Filtros de búsqueda
  1. 1
  2. 2
    Historia de la revolución mexicana / José Mancisidor
    Materias: “…Historia de México…”
    Libro
  3. 3
  4. 4
    Honras del rey nuestro señor Carlos II
    Libro
  5. 5
    Vida del padre Francisco Javier.
    Libro
  6. 6
  7. 7
  8. 8
    Presencia de Alfonso Reyes : homenaje en el X aniversario de su muerte, 1959-1969
    Tabla de Contenidos: “…, Ernesto Mejía Sánchez, Francisco Monterde, Raúl H. Mora…”
    Libro
  9. 9
    Cantores de la provincia : florilegio de rimas primiciales / Cayetano Andrade, Agustín Arroyo Ch., José Barriga Zavala... [et al]
    Tabla de Contenidos: “… Nicolás, Luis Guzmán, José María Mora, Francisco José Múgica, Rubén C. Navarro, Miguel A. Quintero…”
    Libro
  10. 10
    Cinco aventuras españolas : Ayala, Laín, Aranguren, Ferrater, Marías / Helios Carpintero
    Tabla de Contenidos: “…Francisco Ayala, intelectual en dos mundos.--Pedro Laín Entralgo, o el afán de convivir.--La visión…”
    Libro
  11. 11
    Francisco Corzas / coordinador General Guillermo Mora Tavares ; texto Manola Saavedra ; recopilación Bianza Corzas ; diseño Ricardo Recamier ; fotografía Enrique Franco Torrijos
    Materias: “…Corzas Chávez, Francisco, 1936-1983…”
    Libro
  12. 12
    Bando de Don Francisco Xavier Venégas de Saavedra, Rodriguez de Arenzana, Güemes, Mora, Pacheco, Daza, y Maldonado, caballero del Orden de Calatrava, teniente general de los reales exércitos, virey, [sic] gobernador y capitan general de esta N. E. sobre leyes municipales. Dado en el Real Palacio de México á 5 de octubre de 1810
    Materias: “…México - Historia - Guerra de Independencia, 1810-1825…”
    Libro
  13. 13
    Bando de Don Francisco Xavier Venégas de Saavedra, Rodriguez de Arenzana, Güemes, Mora, Pacheco, Daza, y Maldonado, caballero del Orden de Calatrava, teniente general de los reales exércitos, virey [sic] gobernador y capitan general de esta N. E. sobre la quema pública de la proclama del Rey José Bonaparte a los habitantes de América. Dado en México á 25 de setiembre de 1810
    Materias: “…México - Historia - Guerra de Independencia, 1810-1825…”
    Libro
  14. 14
    Bando de Don Francisco Xavier Venegas de Saavedra, Rodriguez de Arenzana, Güemes, Mora, Pacheco; Daza, y Maldonado, caballero del Orden de Calatrava, teniente general de los reales exércitos, virey, [sic] gobernador y capitan general de esta N. E. sobre la solicitud para reunir fondos con que premiar a los militares que más se distingan en las acciones que ocurran para reprimir y escarmentar a los sublevados. Dado en el Real Palacio de México á 24 de octubre de 1810
    Materias: “…México - Historio - Guerra de Independencia, 1810-1821…”
    Libro
  15. 15
    Real orden de Don Francisco Xavier Venégas de Saavedra, Rodriguez de Arenzana, Güemes, Mora, Pacheco, Daza, y Maldonado, caballero del Orden de Calatrava, teniente general de los reales exércitos, virey, [sic] gobernador y capitan general de esta N. E. sobre la verificacion de votos de la nacion celebrados en las Córtes Generales. Dado en México á 4 de diciembre de 1810
    Libro
  16. 16
    Manifiesto de Don Francisco Xavier Venégas de Saavedra, Rodriguez de Arenzana, Güemes, Mora, Pacheco, Daza, Maldonado, caballero del Orden de Calatrava, teniente general de los reales exércitos, virey [sic] gobernador y capitan general de esta N. E. para la colectacion [sic] de un préstamo de veinte millones, á la formacion del plan conveniente para llevar al fin esta ardua y delicada empresa, salvaguardar la nacion. Dado en México á 24 de setiembre de 1810
    Materias: “…México - Historia - Guerra de Independencia, 1810-1825…”
    Libro
  17. 17
    Real decreto de D. Francisco Xavier Venégas de Saavedra, Rodriguez de Arenzana, Güemes, Mora, Pacheco, Daza y Maldonado, caballero del Orden de Calatrava, teniente general de los reales exércitos, virey, [sic] gobernador y capitan general de esta N. E. sobre el indulto a los reos de la insurrección que promulgó en San Juan del Río el Sr. Brigadier D. Felix Calleja y las Córtes Generales y Extraordinarias confirman y sancionan el inconcluso de que los dominios españoles en ámbos hemisferios forman una sola y misma monarquia, una misma y sola nacion y una sola familia, y que por lo mismo los naturales que sean originarios de dichos dominios europeos ó ultramarinos son iguales en derechos á los de esta peninsula. Dado en el Real Palacio de México á 11 de febrero de 1811
    Libro
  18. 18
    Real decreto de Don Francisco Xavier Venégas de Saavedra, Rodriguez de Arenzana, Güemes, Mora, Pacheco, Daza, y Maldonado, caballero de la Orden de Calatrava, teniente general de los reales exércitos, virey, [sic] gobernador y capitan general de esta N. E. ... deseando las Córtes Generales y Extraordinarias fixar los límites de la potestad executiva, que han confiado al Consejo de Regencia por su decreto de 24 de septiembre del año próxîmo pasado, y determinar con toda individualidad las facultades que le señalan para su debido desempeño, han hecho un reglamento provisonal para el Consejo de Regencia. Dado en México á 4 de junio de 1811
    Libro
  19. 19
    Mandato de Don Francisco Xavier Venégas de Saavedra, Rodriguez de Arenzana, Güemes, Mora, Pacheco, Daza y Maldonado, caballero del Orden de Calatrava, teniente general de los reales exercitos, virey, [sic] gobernador, y capitan general de esta Nueva España para recoger todos los caballos para remontar las invencibles tropas del Rey, para evitar la irrupcion de los bandidos. Dado en México á 1° de febrero de 1812
    Libro
  20. 20
    Real decreto de  D. Francisco Xavier Venégas de Saavedra, Rodriguez de Arenzana, Güemes, Mora, Pacheco, Daza y Maldonado, caballero del Orden de Calatrava, teniente general de los reales exércitos, virey, [sic] gobernador y capitan general de esta N. E. sobre facultad individual de los ciudadanos, de publicar pensamientos é ideas politicas es no solo un freno de la arbitrariedad de los que gobiernan, sino tambien un medio de ilustrar á la nacion en general, y el único camino para llevar al conocimiento es la verdadera opinion pública, para lo cual se dan unas restricciones y responsabilidades. Dado en el Real Palacio de México á 5 de octubre de 1812
    Libro