Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Liceo de Hidalgo', tiempo de consulta: 0.09s Filtros de búsqueda
  1. 1
    Cantos sagrados.
    Libro
  2. 2
    Composiciones leídas en la velada artístico-literaria que el Liceo Hidalgo y la Sociedad Filarmónica Mexicana ofrecieron como Homenaje de Admiración á su ilustre socia de mérito la Sra. Adelaida Ristori la noche del lunes 8 de Febrero de 1875 en el Teatro
    Libro
  3. 3
  4. 4
    Velada pública celebrada por el Liceo Hidalgo, la noche del 13 de abril de 1874, para honrar la memoria del Señor Francisco Zarco
    Tabla de Contenidos: “…Discurso de D. Guillermo prieto.-- A la memoria del ilustre escritor : D. Francisco Zarco…”
    Procedimiento de la Conferencia Libro
  5. 5
  6. 6
    [Fragmentos: Velada pública celebrada por el Liceo Hidalgo, la noche del 13 de abril de 1874, para honrar la memoria del Señor Francisco Zarco
    Tabla de Contenidos: “…Discurso de D. Guillermo prieto.--A la memoria del ilustre escritor: D. Francisco Zarco / Laureana…”
    Procedimiento de la Conferencia Libro
  7. 7
    Monumentos del arte mexicano antiguo: ornamentación, mitología, tributos y monumentos
    Libro
  8. 8
  9. 9
    Arte de la lengua tarasca / dispuesto con nuevo estilo y claridad por el R. P. M. Fr. Diego Basalenque del Orden de Nuestro Padre San Agustín, provincial que fue de la provincia de Michoacán y su chronista ; sacalo a luz el R. P. M. Fr. Nicolas de Quixas provincial de dicha provincia. Y lo dedica á la Sereníssima Maria Santíssima, reyna de loa Angeles. Con licencia: en Mexico, por Francisco Calderon. Año de 1714
    Libro
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
    Gramática de la lengua zapoteca por un autor anónimo que agregó á su obra otro "Arte," por el P. Fray Andrés Valdespino, las reglas de las partículas por Fray Juan de Córdova, el confesonario [sic] en zapoteco del Valle por el R. P. P. Gral. Fray Antonio Vellon, cura propio de Tehuantepec y ántes de Xalapa del Estado; la administracion de los sacramentos en idioma zapoteco, y otro confesonario en lengua zapoteca de tierra caliente, ó de Tehuantepec. Obra copiada ó escrita en Oaxaca por el año de 1823. Se publica por acuerdo del señor general Carlos Pacheco, secretario de fomento siendo presidente de la República el Sr. General Porfirio Díaz. El manuscrito que sirve para la impresión de esta obra inedita, pertenece al Sr. Doctor D. José Antonio Álvarez, presidente en Oaxaca
    Materias: “…Córdova, Juan de, 1503-1595. Las reglas de las particulas…”
    Libro
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
    Alcance al núm. 6 de la voz de la juventud : organo del Liceo "Ignacio M. Altamirano." Honor y gloria al eminente literato mexicano lustre y prez de las letras patrias! !Honor y gloria al esclarecido soldado de la Reforma y del progreso! lic. Ignacio M. Altamirano. El liceo de su nombre y la juventud Oaxaqueña, le envian hoy, aniversario de su natalicio, la expresión sincera de su admiración profunda y cariño sin límites
    Libro
  20. 20