Cargando…
Curso completo teórico práctico de teneduría de libros por partida doble adoptado como texto en las Escuelas Nacionales del Distrito Federal, generalmente en las de los Estados y particulares de la Nación mexicana; notablemente honrado por el rey de España, que se sirvió declararlo de utilidad para la instrucción de la juventud; además, por un artículo plenamente satisfactorio que le dedicó el periódico El latino americano, de Nueva York, y recientemente premiado con medalla de bronce en la Exposición Universal de París, según la Lista de los premios distribuidos á los expositores el 29 de septiembre de 1889, publicada por el Ministerio de Comercio, Industria y Colonización, de la República francesa, cuyas...
Cargando…
Noventa años de historia de Yucatán (1821-1910). Relación sintética y cronológica de los acontecimientos más notables, políticos, sociales, económicos, artísticos, literaios, científicos, etc., etc., ocurridos en la Península de Yucatán (Yucatán y Campeche) desde el año de 1821, de la Independencia de España, hasta el de 1910, del inicio de la Revolución maderista / compilados, verificados y anotados por Carlos R. Menéndez socio fundador y Presidente honorario vitalicio de la Prensa Asociada de los eStados, de la República Mexicana; miembro de The Associated Press, de New York; diarista desde 1897, ex-director de "La Revista de Mérida" y "La Revista de Yucatán"; Director del "Diario de Yucatán"; Socio Corresponsal de la Sociedad de Geografía y Estadística y miembro correspondiente de la Academia Nacional de Historia y Geografía, de México, y de la Academia de Historia, de Cuba; miembro de honor de la Société Académique d'Histoire Internationale, de París, y oficial de la Academia y Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa