Cargando…
Cargando…
Cargando…
Curioso catalogo, y serie legitima de nuestros catholicos reyes, e inclytos monarchas de la famosa, y en todo grande España. Y empieza desde Ataulpho, su primero rey, venidos los godos, hasta el señor don Fernando Sexto, quien al presente con todo acierto la gobierna: y â quien el señor por multiplicados años, prospere. Dàse en él noticia de los otros reyes confinantes, son las cosas mas especiales acaecidas en sus tiempos. Y para mayor claridad cada rey và por su orden colocado en la casilla, que le compete. Se entra a la Corona por herencia, y derecho de la sangre; y siempre con la condicion indispensable, de que sea catholico el rey. Son siempre en la sucession, y derecho, preferidos los varones; pero en su falta entran tambien las mugeres. El rey es de suyo perpetuo; su gobierno absoluto...
Cargando…
Nos el Dr. D. Alonso Núñez de Haro y Peralta, por la gracia de Dios y de santa sede apostólica arzobispo de México, caballero gran cruz prelado de la Real y distinguida órden española de Cárlos Tercero, del Consejo de S. M. &c. A nuestros muy amados venerables hermanos el dean y cabildo de nuestra santa Iglesia Metropolitana: al abad y cabildo de la insigne y real Colegiata de nuestra Señora de Guadalupe: á nuestros provisores, vicarios generales de españoles é indios: á los vicarios foraneos: á los curas y demás clérigos de qualquiera órden que sean: á los RR. PP. Prelados de las Ordenes Regulares: á los superiores y superioras de todos los conventos, colegios y hospitales; y á todos los fieles de ambos sexôs de esta ciudad y arzobispado de qualquier grado, dignidad, calidad, estado y condicion que sean, salud, paz y gracia en N. S. J. C. Hacemos saber, que en la solemne festividad de la milagrosa aparicion de Maria santisima de Guadalupe, que se celebró en su insigne y real Colegiata el dia 12 de diciembre del año anterior de 1794, predicó un sermon el P. Dr. Fr. Servadno Mier, de esta Provincia de Santiago de Predicadores, en que oponiendose á la recibida y autorizada tradicion de dicha santa imagen, publicó una nueva y fingida historia, en que asentó haberse estampado en la capa de Santo Tomás Apóstol, viviendo aun en carne mortal la santísima Virgen, con otras muchas proposiciones impías, errores, y fábulas indignas de aquel santo apóstol... Dado en esta ciudad de México, firmado de nos, sellado con el sello de nuestras armas, y refrendado del infrascrito nuestro secretario de Cámara y Gobierno, á 25 de marzo de 1795...