Francisco de Aguirre

[[Pedro de Valdivia   | final =   | vicegobernador = | teniente = | predecesor = Pedro de Valdivia | sucesor = Francisco de Villagra | escudo2 = Flag of Cross of Burgundy.svg|30px|border | cargo2 = Gobernador del Tucumán | monarca2 = Felipe II de España * Lope García de Castro (como gobernador interino del Virreinato del Perú y presidente de la Real Audiencia de Lima) :* Pedro Ramírez de Quiñones (como presidente de la Real Audiencia de Charcas) | inicio2 = principios de 1563 / abril de 1565  | final2 =  1566 / 1567 (nominal) | vicegobernador2 = | teniente2 = | predecesor2 = ''Nuevo cargo''
(Gregorio de Castañeda, como quinto teniente de gobernador general de Santiago del Estero, subordinado a Chile) | sucesor2 = * ''Martín de Almendras (nominal)'' * Jerónimo de Holguín | escudo3 = Flag of Cross of Burgundy.svg|30px|border | cargo3 = 6.° Gobernador del Tucumán | monarca3 = Felipe II de España * Francisco de Toledo (como virrey del Perú y presidente de la Real Audiencia de Lima) :* Pedro Ramírez de Quiñones (como presidente de la Real Audiencia de Charcas) | inicio3 = 18 de octubre / noviembre de 1569  | final3 =  20 de septiembre / octubre de 1570 | vicegobernador3 = | teniente3 = | predecesor3 = Diego Pacheco | sucesor3 = Pedro Diego de Arana | escudo4 = Flag of Cross of Burgundy.svg|30px|border | cargo4 = Teniente de gobernador general
de El Barco del Tucumán
(subordinado a Chile) | monarca4 = Carlos I de España * Melchor Bravo de Saravia (como gobernador interino del Virreinato del Perú y presidente de la Real Audiencia de Lima) :* Rodrigo de Quiroga (como gobernador de Nueva Extremadura o de Chile) | inicio4 = 8 de octubre de 1551 (nominal) /   | final4 =   | vicegobernador4 = | teniente4 = | predecesor4 = ''Nuevo cargo''
(Juan Núñez de Prado, como capitán general del Tucumán, Juríes y Diaguitas, con dependencia directa del Perú) | sucesor4 = ''Traslado de El Barco III''
(Juan Gregorio Bazán, como primer teniente de gobernador general de Santiago del Estero, subordinado a Chile) | escudo5 = Flag of Cross of Burgundy.svg|30px|border | cargo5 = 2.º Teniente de gobernador de Charcas
| monarca5 = Carlos I de España * Francisco Pérez de Robles (como presidente de la Real Audiencia de Panamá) :* Francisco Pizarro (como gobernador y capitán general del Perú y marqués de la Conquista) | inicio5 = septiembre de 1539  | final5 =  febrero de 1540 | predecesor5 = Diego de Rojas | sucesor5 = Pedro Anzúrez de Camporredondo (fundador de la capital de la Provincia de los Charcas, La Plata) | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Talavera de la Reina (del Reino de Toledo, Castilla la Nueva)
20px|border Corona castellana | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = La Serena (de la Capitanía General de Chile, Virreinato del Perú)
border|20px Imperio español | padres = * Hernando de la Rúa * Constanza de Meneses | cónyuge = María de Torres y Meneses | hijos = # Hernando Aguirre # Valeriano Aguirre # Constanza Aguirre # Isabel Aguirre # Eufrasia Aguirre | familiares = * Rodrigo de Aguirre (sobrino) * Diego de Villarroel (sobrino) * Juan Gregorio Bazán (primo) | posgrado = | títulos = | profesión = Militar, explorador, conquistador, poblador y gobernante colonial | rango = General | ocupación = | residencia = | almamáter = | fortuna = | religión = Católico | firma = Firma Francisco de Aguirre.jpg | firma_tamaño = 200px}}

Francisco de Aguirre Meneses, también conocido como '''Francisco de Aguirre ''"el Viejo"''''' (Talavera de la Reina, Corona de Castilla, c. 1500-La Serena, Capitanía General de Chile, 1581), fue un militar, explorador y conquistador español que participó en la conquista de Chile y del noroeste de Argentina. Fue elegido alcalde de primer voto de la recién fundada ciudad de Santiago de la Nueva Extremadura en marzo de 1541. Después fue asignado como teniente de gobernador del Tucumán de 1553 a 1554 y posteriormente a la muerte de Valdivia fue nombrado de facto como cogobernador de Chile, junto a Villagra en el sur y a Quiroga en el centro de la gobernación, y luego como gobernador del Tucumán en dos oportunidades, de 1565 a 1566 y de 1569 a 1570. Fue el fundador de Santiago del Estero (Argentina), y refundador de La Serena (Chile). proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Aguirre, Francisco de', tiempo de consulta: 0.01s Filtros de búsqueda
  1. 1
  2. 2
    Publicación de la Bulla de la Santa Cruzada...
    Libro