Luis Felipe Alarco

|fecha de nacimiento= |lugar de fallecimiento=Lima, |fecha de fallecimiento= }} Luis Felipe Cipriano Alarco Larrabure (Lima, Perú; 6 de febrero de 1913 - 15 de octubre de 2005) fue un filósofo y profesor universitario peruano. Perteneció al movimiento de renovación filosófica que iniciara en el Perú el filósofo huancaíno Alejandro Deústua. Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y luego en varias universidades de Alemania. Fue discípulo de Nicolai Hartmann. De retorno en el Perú fue profesor de San Marcos. En 1974 fue nombrado Catedrático Emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tras jubilarse, fue ministro de Educación de 1980 a 1981, y embajador ante la UNESCO, de 1981 a 1984. Como embajador ante la UNESCO consiguió que Cusco y Machu Picchu sean reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad. También fue miembro fundador de la Sociedad Peruana de Filosofía. Sus obras escritas se ocupan de temas filosóficos y pedagógicos. En filosofía reflexionó sobre temas de metafísica, ontología y existencialismo. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Alarco, Luis Felipe', tiempo de consulta: 0.01s Filtros de búsqueda
  1. 1
    Sócrates y Jesús ante la muerte / Luis Felipe Alarco
    Libro