Anastasio Bustamante

Pedro Vélez
Lucas Alamán
Luis Quintanar |gabinete=Gabinete de Anastasio Bustamante | sucesor = Melchor Múzquiz |cargo2=Presidente de la República Mexicana |escudo2=Escudo_de_la_República_Central_Mexicana.svg | inicio2 = | final2 = | predecesor2 = José Justo Corro |gabinete2=Gabinete de Anastasio Bustamante | sucesor2 = Antonio López de Santa Anna | inicio3 = | final3 = |gabinete3=Gabinete de Anastasio Bustamante | predecesor3 = Nicolás Bravo | sucesor3 = Francisco Javier Echeverría | escudo4 = Escudo de la Primera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg | cargo4 = Vicepresidente de los Estados Unidos Mexicanos | presidente4 = Vicente Guerrero | inicio4 = | final4 = | predecesor4 = Nicolás Bravo | sucesor4 = Valentín Gómez Farías | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Jiquilpan, Virreinato de Nueva España | fecha de fallecimiento =
(72 años) | lugar de fallecimiento = San Miguel de Allende, México | lugar de descanso = Parroquia de San Miguel Arcángel | lengua_materna = Español | padres = José Ruiz Bustamante y Francisca Oseguera | religión = Católico | cónyuge = | partido = Conservador | almamáter = | profesión = Médico y militar |firma = Firma de Anastasio Bustamante.png }} Trinidad Anastasio de Sales Ruiz Bustamante y Oseguera (Jiquilpan, Intendencia de Valladolid; 27 de julio de 1780-San Miguel de Allende, Guanajuato; 6 de febrero de 1853) fue un médico, militar, político y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México en tres ocasiones.
Bustamante fue miembro de la Junta Provisional de Gobierno , el primer órgano de gobierno de México. Tras la caída del Primer Imperio Mexicano , su apoyo al emperador Agustín de Iturbide fue indultado por el presidente Guadalupe Victoria . Las controvertidas elecciones generales de 1828 provocaron disturbios que obligaron a anular los resultados. Como resultado, el Congreso lo nombró vicepresidente, mientras que el liberal Vicente Guerrero fue nombrado presidente. El mando de Bustamante de una reserva militar durante la Expedición de Barradas en 1829 le permitió dar un golpe de estado que derrocó a Guerrero.
Durante su primer mandato presidencial, expulsó al ministro estadounidense Joel Roberts Poinsett , promulgó una ley que prohibía la inmigración estadounidense a Texas y generó un superávit presupuestario. Su principal ministro durante este periodo fue el intelectual conservador Lucas Alamán . Los opositores a su régimen proclamaron el Plan de Veracruz en 1832, lo que desencadenó casi un año de guerra civil y finalmente obligó a Bustamante al exilio.
Durante su exilio, la Primera República federal colapsó y fue reemplazada por Santa Anna con la República Centralista de México . La caída en el poder de Antonio López de Santa Anna durante la Independencia de Texas en 1836 le dio a Bustamante la oportunidad de regresar a México y reasumir sin problemas la presidencia a principios de 1837. La negativa a compensar las pérdidas francesas en México resultó en la desastrosa Guerra de los Pasteles a fines de 1838. Bustamante dimitió brevemente en 1839 para reprimir una rebelión liderada por José de Urrea . Se restablecieron las relaciones con los Estados Unidos y se firmaron tratados con las potencias europeas. Las rebeliones a favor de restaurar el sistema federal y una crisis financiera en curso estaban provocando disturbios en todo el país. El estado de Yucatán se independizó en 1839, y en 1840 el propio Bustamante fue tomado como rehén en la capital por rebeldes federalistas que finalmente fueron derrotados. Una revuelta conservadora liderada por Mariano Paredes y Arrillaga finalmente lo obligó a un segundo exilio en 1841. Bustamante regresó en 1845 y participó en la guerra entre México y Estados Unidos. Pasó sus últimos años en San Miguel de Allende, donde falleció en 1853. proporcionado por Wikipedia
-
1
Libro -
2Otros Autores: “…Bustamante, Anastasio, 1780-1853…”
Libro -
3
-
4
-
5Otros Autores: “…Bustamante, Anastasio, 1780-1853…”
Libro