Claudio Ptolomeo

Tolomeo fue el principal responsable de la cosmología geocéntrica que prevaleció en el mundo islámico y en la Europa medieval. Esto no se debió tanto al ''Almagesto'' como a un tratado posterior, ''Hypotheseis tōn planōmenōn'' (Hipótesis planetarias). En esta obra propuso lo que ahora se llama el sistema ptolemaico, un sistema unificado en el que cada cuerpo celeste está unido a su propia esfera y el conjunto de esferas está anidado de modo que se extiende sin espacios desde la Tierra hasta la esfera celeste. Las tablas numéricas del ''Almagesto'' (que permitían calcular las posiciones planetarias y otros fenómenos celestes para fechas arbitrarias) tuvieron una profunda influencia en la astronomía medieval, en parte a través de una versión revisada y separada de las tablas que Ptolomeo publicó como ''Procheiroi kanones'' (Tablas prácticas). Ptolomeo enseñó a los astrónomos posteriores cómo utilizar observaciones cuantitativas con fechas registradas para revisar los modelos cosmológicos.
La Iglesia católica promovió su obra, que incluía el único modelo geocéntrico matemáticamente sólido del Sistema solar, y a diferencia de la mayoría de los matemáticos griegos, los escritos de Ptolomeo (principalmente el ''Almagesto'') nunca dejaron de ser copiados o comentados, tanto en la Antigüedad tardía como en la Edad Media. Sin embargo, es probable que solo unos pocos dominaran verdaderamente las matemáticas necesarias para comprender sus obras, como lo evidencian particularmente las muchas introducciones abreviadas y diluidas a la astronomía de Ptolomeo que fueron populares entre los árabes y los bizantinos. Su trabajo sobre epiciclos ha llegado a simbolizar un modelo teórico muy complejo construido para explicar un supuesto falso. proporcionado por Wikipedia
-
1