José Gálvez Barrenechea

| final2 = | predecesor2 = Héctor C. Boza Aizcorbe | sucesor2 = Raúl Porras Barrenechea | inicio = | final = | predecesor = Ernesto Diez-Canseco Masías | sucesor = Vacante | escudo3 =Gran Sello de la República del Perú.svg | cargo3 = Senador de la República del Perú | distrito3 = Lima | inicio3 = | final3 = | inicio4 = | final4 = | escudo5 = Gran Sello de la República del Perú.svg | cargo5 = Primer Vicepresidente de la República del Perú | inicio5 = | final5 = | presidente5 = José Luis Bustamante y Rivero | juntoa5 = Eduardo Ganoza y Ganoza | predecesor5 = Rafael Larco Herrera | sucesor5 = Zenón Noriega Agüero | escudo6 = Gran Sello de la República del Perú.svg | cargo6 = Ministro de Justicia, Culto e Instrucción del Perú | inicio6 = | final6 = | presidente6 = David Samanez Ocampo | predecesor6 = Elías Lozada Benavente | sucesor6 = Guillermo Garrido Lecca | cargo7 = Ministro de Relaciones Exteriores del Perú | inicio7 = | final7 = | presidente7 = David Samanez Ocampo | predecesor7 = Rafael Larco Herrera | sucesor7 = Luis Miró Quesada de la Guerra | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Tarma, | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = Lima, |lugar de descanso = Cementerio Presbítero Matías Maestro | ocupación = Poeta, escritor, periodista, catedrático universitario, político, abogado, diplomático | partido = | afiliaciones = Club Nacional
Club de la Unión | padres = Justiniano A. Gálvez Moreno y Amalia Barrenechea y Gutiérrez de la Fuente | cónyuge = | hijos = }}

José Gálvez Barrenechea (* Tarma, 7 de agosto de 1885 - † Lima, 8 de febrero de 1957), fue un poeta, escritor, periodista, catedrático universitario y político peruano. Fue ministro de Justicia, Culto e Instrucción (1931); Ministro de Relaciones Exteriores (1931); primer vicepresidente de la República (1945-1948); Presidente del Senado (1956-1957), y, además, gran maestre de la Gran Logia Masónica del Perú (1955-1956), entre otros cargos académicos y políticos, que desempeñó con notable acierto. Como literato, destacó por sus crónicas amenas e informadas sobre paisajes y costumbres de la capital peruana, que le valieron ser llamado el ''«Cronista de Lima»''; y por su poesía elegante, depurada y armoniosa, circunscrita en el modernismo, siendo proclamado como el ''«Poeta de la Juventud»'' en 1908. Por su obra literaria se hizo merecedor de muchos premios. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Gálvez Barrenechea, José, 1885-1957', tiempo de consulta: 0.01s Filtros de búsqueda
  1. 1
    Nuestra pequeña historia / José Gálvez ; pról. por Luis Alberto Sánchez
    Libro
  2. 2
    Calles de Lima y meses del año / José Gálvez ; il. de Málaga Grenet
    Libro