José María Gutiérrez de Estrada

| fecha de nacimiento = 17 de octubre de 1800
| lugar de nacimiento = (
San Francisco de Campeche,
Capitanía General de Yucatán
| fecha de fallecimiento = 1867 (67 años)
| lugar de fallecimiento =
París,
Francia
| cónyuge =
Loreto Gómez de la Cortina
| hijos = Loreto, Fernando y Encarnación
| partido = Conservador
| almamáter =
| profesión =
Diplomático
| firma =
| premios =
*
Gran Cruz de la Orden Imperial de Nuestra Señora de Guadalupe
}}
José María Gutiérrez de Estrada (17 de octubre de 1800 - 1867) fue un diplomático y político
mexicano (novohispano de nacimiento), nacido en
San Francisco de Campeche cuando esta ciudad era aún parte de la
Capitanía General de Yucatán y muerto en
París,
Francia. Fue uno de los primeros representantes en el extranjero que tuvo
México como nación independiente tras la
emancipación de la Nueva España, enviado a los países europeos por el presidente
Guadalupe Victoria, siendo
Lucas Alamán Secretario de Estado (Relaciones Exteriores), para establecer los vínculos iniciales de
México con las naciones de aquel continente. Fue Secretario de Relaciones Interiores y Exteriores durante la presidencia de
Antonio López de Santa Anna en 1835. Fue también
Senador de la República por
Yucatán.
Encabezó el año de 1863 la comisión que ofreció en el
castillo de Miramar a
Maximiliano de Habsburgo el trono de México. Su hermano,
Joaquín Gutiérrez de Estrada, también político conservador, fue
gobernador de Yucatán.
proporcionado por Wikipedia