Antonio Leocadio Guzmán
| final =
| predecesor = José Tadeo Monagas
| sucesor = José Gregorio Monagas
| partido político = 20px|border Partido Liberal (Venezuela)
| religión = Cristianismo católico
| cargo2 = Vicepresidente del Estado de Venezuela
| escudo2 = Escudo de Venezuela 1836-1863.svg
| inicio2 = 1849
| final2 = 1851
| predecesor2 = Santos Michelena
| sucesor2 = Joaquín Herrera
| inicio3 =
| final3 =
| predecesor3 = El cargo había sido suspendido ante los poderes dictatoriales asumidos por José Antonio Páez
| sucesor3 = Cargo abolido por la Constitución de 1864|
| escudo4 = Escudo de Venezuela 1836-1863.svg
| cargo4 = Ministro de Interior y Justicia
| presidente4 = José Tadeo Monagas
| inicio4 = 1849
| final4 = 1849
| predecesor4 = Tomás José Sanabria y Meleán
| sucesor4 =
| fecha de nacimiento =
| lugar de nacimiento = Caracas, Capitanía General de Venezuela, Imperio español
| fecha de fallecimiento = ()
| lugar de fallecimiento = Caracas, Estados Unidos de Venezuela
| causa muerte =
| nacionalidad = Venezolana
| padres = Antonio GuzmánJosefa Águeda García | cónyuge = | hijos = *Antonio Guzmán *Juan de Mata Guzmán *Carlota Guzmán *Bernardo Guzmán *María del Rosario Guzmán | firma = }}
Antonio Leocadio Guzmán García (Caracas, 5 de noviembre de 1801-''Ibidem'', 13 de noviembre de 1884) fue un político y militar venezolano. Fue el fundador del Partido Liberal. De 1847 a 1851, fue vicepresidente de Venezuela, bajo la presidencia de José Tadeo Monagas, y tres veces secretario del Interior y Justicia: durante el primer gobierno de José Antonio Páez, el de José María Vargas y el gobierno de su hijo, Antonio. proporcionado por Wikipedia
-
1